Millennials: «Querida ansiedad, ven, estamos aquí y no tenemos intención de rendirnos»


Ud.Un día nos despertamos y de repente teníamos 20 años. Los próximos 25. Nos preguntamos donde se había acabado el tiempo y el espacio para realizar los grandes sueños que teníamos de niños. ¿Dónde estaba la alegría? El mismo que habíamos perdido en alguna parte, en alguna tortuosa curva del camino hacia la edad adulta. En su lugar habíamos adquirido preocupaciones, una sensación de insuficiencia.miedo a expectativas decepcionantes y un bonito maletín de ansiedad generalizadapegado a nuestras manos con pegamento de mil uñas.

Pequeña guía de yoga para superar momentos de ansiedad y angustia

El coraje para afrontar la ansiedad

Ansiedad es la palabra de nuestro tiempo. Uno de cada tres jóvenes lo padece. Ni uno entre un millón. Ni uno entre mil. Uno en tres – uno de tres. Es una cifra aterradora que debería hacernos pensar. Sin embargo, frente a estos datos estamos acostumbrados a que nos digan que somos frágiles, que nos gusta magnificar los pequeños contratiempos de la vida cotidiana, que En comparación con las generaciones anteriores, hemos perdido un poco de coraje..

Sin embargo, tenemos el coraje de afrontar la ansiedad día a día. Nos lo ponemos cuando levantamos la mano y admitimos públicamente que nos sentimos frágiles, que nos sentimos perdidos, que tenemos grandes dificultades para entender exactamente quiénes somos y quiénes podemos ser. Nos lo ponemos cuando vemos los interminables éxitos de los demás y, a pesar de no poder seguir el ritmo, nos mantenemos a flote. Lo usamos cuando la ansiedad por el futuro y las expectativas excesivas nos paralizan, pero seguimos respirando de todos modos (o al menos lo intentamos). Y ahí también lo ponemos cuando, luchando contra prejuicios e ideas preconcebidas, decimos que la salud mental es una prioridad absoluta, que cuidarla no puede ni debe ser más una vergüenza, que pedir ayuda es un inmenso acto de amor propio. .

Admite tu fragilidad

Somos frágiles, es cierto, pero ¿quién decidió que la fragilidad es una condena? Al cambiar de perspectiva, las fragilidades se convierten en hermanas de las posibilidades. Posibilidad de crecer, de equivocarse, de sentirse humano. Posibilidad de abrazar y comprender verdaderamente a quienes sienten y experimentan las mismas cosas, en una nueva idea de empatía, que transforma las debilidades en grandes oportunidades. Sucede que la ansiedad nos toma de la mano cuando abrimos los ojoscuando caminamos, cuando nos vamos a dormir.

Sucede que nos dice que estamos equivocados, que nunca lograremos nada, que siempre y en todo caso seremos menos que los demás. Ocurre, sobre todo, que nos impide dar una respuesta concreta a quienes nos preguntan por qué nos sentimos mal. A menudo sucede que no lo sabemos, que no encontramos una razón precisa, pero conocemos bien su dolor.

Como una vieja relación

La ansiedad que sentimos es real. Es como una vieja relación de la que no podemos despedirnos y cuyas secuelas llevamos siempre con nosotros. Nos acompaña y nos empuja a buscar el camino correcto, pero finalmente hemos comprendido que no hay un solo camino correcto. Son muchos, muchísimos, quizá infinitos. Hay millones de lugares en los que podemos estar y millones de personas en las que podemos convertirnos. Hay errores que podemos cometer, riesgos que podemos correr, caídas de las que podemos levantarnos (y luego las rodillas raspadas sanarán). Hay sueños que aún no hemos soñado, miedos que aún no hemos tenido y lados de nosotros que aún no hemos conocido. Y quién sabe cuántas cosas seguiremos siendo.

Así que ven, querida ansiedad., porque, por mucho que intentes hacernos la vida un gran lío y hacernos tropezar continuamente, te aseguramos que no tenemos intención de rendirnos. Estamos aquí, vivos y tomándonos el tiempo necesario para descubrir el futuro. Con algunos contratiempos, algunas lágrimas, algunos momentos de terror muy difíciles. Pero caminamos, hacia un tiempo desconocido en el que por fin os miraremos de lejos.

iO Donna © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



ttn-es-13