Milán-Uefa: reunión sobre el juego limpio financiero. Gazidis y Furlani en Nyon

El CEO Rossoneri y el directivo explicaron al Órgano de Control Financiero del Club los esfuerzos que realiza el club para mantener bajo control las cuentas de gestión. Filtra el optimismo cauteloso

Audiencia en Nyon para Milán. Como estaba previsto, los rossoneri, junto con otros clubes, fueron escuchados por el Órgano de Control Financiero del Club de la UEFA, que es el organismo que controla la situación económica de los equipos y las distancias del juego limpio financiero. La FPP hoy tiene restricciones menos estrictas que la que le costó al Milán la exclusión de la Europa League 2019-20 (la pandemia hizo imposible que casi todos cumplieran estrictamente las reglas), pero sigue vigente. La UEFA había pedido al Milan la documentación de las cuentas, en base a la cual hoy el CEO Ivan Gazidis y el director Giorgio Furlani (gestor de cartera de la propiedad Elliott) ilustraron las elecciones realizadas para mantener los costes de gestión bajo control.

Sustentabilidad

El AC Milan, que desde hace más de dos años se mueve dentro de un acuerdo general con Nyon sobre los parámetros a seguir para evitar sanciones, se ha centrado en algunos argumentos contundentes. Por un lado, la reducción a la mitad de pérdidas en el último presupuesto, con la esperanza de reducirlas aún más a la mitad en la presente temporada y reducir el pasivo a unos cincuenta millones. Por otro lado, la creación de un camino virtuoso de desarrollo y reorganización, con un enfoque en cómo aumentar los ingresos. Todo sin la locura del mercado de fichajes, precisamente para no ofender la sensibilidad de la UEFA en materia de sostenibilidad. En el panorama rossoneri, cuando Gazidis y Furlani abandonaron la sede de Nyon, se filtró un cauto optimismo sobre las decisiones que tomará la Uefa en las próximas semanas.



ttn-es-14