Milán, Furlani en conversación con Maldini y Massara: ¿aceleración en el mercado?

Tras el colapso con Sassuolo confrontación entre CEO y dirección sobre la estrategia para salir del momento de pesadilla. Pero el tiempo se acaba y los nombres en el cuaderno son negociaciones difíciles. Sobre todo en el precio…

Nos habíamos conocido tras el choque en la Supercopa, pensando en ello: Milán, trece días para correr a cubierto en el mercado. Luego sucedió incluso después del hundimiento con la Lazio, solo que los días se habían convertido en siete. Y sucede incluso ahora, después de la humillación en casa con Sassuolo. El problema es que esta vez los días se están convirtiendo en horas. Sin embargo, el tema sigue siendo absolutamente actual: ¿pasará algo entre ahora y las 20:00 horas del 31 de enero?

Calificaciones de vientre

Difícil dar una respuesta certera después de una tontería que pocas veces ha vivido el Diablo en su historia, pero es difícil pensar que las noticias se presenten a última hora solo con valoraciones viscerales por otro derrumbe. En la víspera del Sassuolo, el técnico esbozó el más clásico de «estamos bien así», en parte porque es cierto que tiene mucha fe en los chicos que le acompañaron al Scudetto, y en parte porque así también es la empresa. línea de la que el técnico no pretende desviarse. Maldini, después de haber aclarado tajante hace unas semanas que «no haremos prácticamente nada en el mercado de fichajes de invierno», corrigió entonces parcialmente el tiro tras el 4-0 ante la Lazio, explicando que en cualquier caso la línea y la estrategia del club son claras. y de ésos no se apartará. La pregunta concernía a Zaniolo y por tanto, al mismo tiempo, no había habido un cierre categórico de la hipótesis, sino la certeza de que la negociación sólo podía despegar en las condiciones del Milán.

Pelota «en las gradas»

Pioli, en cambio, después de que Sassuolo respondiera a una pregunta sobre la llegada de otro portero: «Cuando un equipo sufre tanto, hasta el portero se mete en problemas». En definitiva, pelota en la grada. Portero y extremo fueron los protagonistas de las conversaciones de enero sobre posibles refuerzos rossoneri. Sportiello era un nombre que buscaba mucho el Diablo, pero no se concretó porque el Atalanta pedía alrededor de 5 millones para dejarlo en libertad seis meses antes de la finalización del contrato. Luego llegó Devis Vásquez, pero al parecer era un trato que viajaba por caminos paralelos: en perspectiva, y no estrictamente ligado a las necesidades del momento. Tras eso, Maldini cerró la puerta: «No va a llegar otro portero, tenemos fe en Tatarusanu».

costos

Sin embargo, al frente a la derecha, primero volvimos a hablar de Ziyech y luego irrumpió la figura engorrosa de Zaniolo. Entonces, la pregunta es: incluso si quisieras, ¿habría tiempo en solo dos días para llegar a un acuerdo con los mejores jugadores? También porque cada uno tiene sus propias necesidades: el Milán de respetar sus parámetros de gasto y la Roma de monetizar lo máximo posible (o al menos, tener la garantía de que lo hará en junio). En estos términos, Zaniolo está destinado a quedarse donde está con todo respeto a Ziyech, que además del Milan también gusta mucho de Mourinho. Los borradores nos dicen que en via Aldo Rossi no hay exactamente unidad de propósito en los dos nombres. En definitiva, habría quienes preferirían el marroquí y quienes preferirían el azul, teniendo los primeros menores costes de contratación y salarios decididamente más elevados, mientras que Nicolò ha invertido las voces. Al final de la Milán-Sassuolo hubo un cara a cara entre el nuevo CEO Furlani, el director Maldini y el director Massara: si el enfrentamiento también ha producido aceleraciones en el mercado, inevitablemente lo sabremos pronto.



ttn-es-14