Mihajlovic, cuidado e ira: "No puedes entender…". Pero con Bolonia sonríe

Los cuidados, el sufrimiento y las emociones del técnico serbio, entre el presente y el futuro: el duro mes solo en el hospital pero con una relación especial con el equipo

andrea di caro

29 de abril
– Milán

«Esta noche finalmente lo veo sonreír». El Bologna-Inter ha finalizado recientemente y la doctora Francesca Bonifazi, que trata a Mihajlovic en el programa de terapia celular avanzada del hospital Sant’Orsola, es veladora nocturna y disfruta del momento de alegría y serenidad que le devuelve a Sinisa la sonrisa y el tono de voz de los mejores momentos. “Esta noche necesito el Lexotan para dormir, todavía tengo adrenalina encima. También tenía el cambio de hora de una bolsa de medicinas para no tener cojones en el juego”, ruge Miha. Poder de una victoria que lo enorgulleció y conmovió, dándole un nuevo aire lleno de energía y arrasando por un rato con ese comprensible mal humor de quien cuenta los días y ya no puede mirar las cuatro paredes alrededor de la cama. Un constante apagar y volver a encender la tele y el teléfono, únicas distracciones además de los entrenamientos vistos en el iPad y las sesiones con el personal, en días que son todos iguales, que nunca pasan.

SOLEDAD, NOSTALGIA Y TANTA SENSIBILIDAD

A los tratos, ya de por sí duros de soportar incluso para un león como él, se ha sumado el lastre de no poder ver a nadie en este nuevo capítulo de su juego de vida. En casi un mes de hospitalización, las precauciones relacionadas con la normativa anti Covid han impedido la posibilidad de tener visitas. La única excepción, un día, fue la de un par de horas de su mujer Arianna, que durante su enfermedad de hace tres años nunca se había separado de su marido y esta vez le tocó darle fuerzas desde la distancia. En la relación entre riesgos y beneficios, aquella visita que había aparecido necesaria para levantar el ánimo decaía inevitablemente. La Pascua ortodoxa celebró en soledad, mientras los recuerdos lo llevaban a su infancia feliz; los cumpleaños perdidos de dos de sus seis hijos; la distancia de la pequeña Violante, hija de Virginia y Alessandro, quien lo convirtió en abuelo. Y luego los pensamientos, las dudas, los enfados que en determinados momentos también acompañan a quienes tienen un carácter férreo y siempre han mirado hacia adelante sin derrumbarse.

sensibilidad

«Eh te entiendo, Sinisa…». «No, no puedes entenderlo…». Tiene razón, no se puede entender, solo los que pasan pueden triunfar. Y también hay que ver cómo pasa… Porque cada cuerpo y cada cabeza reacciona de forma diferente. La única certeza para todos es que mientras los glóbulos blancos se ponen a cero, hasta el punto de anular las defensas inmunitarias antes de subir, mientras tanto explota la sensibilidad que en la vida cotidiana estamos acostumbrados a proteger. Nos emocionamos y vivimos todo sin filtros. «Vuelvo a llorar de inmediato, vete a la mierda…». Confiesa Sinisa, que relata la emoción durante una de las últimas reuniones por skype con el equipo, en la que le pidió que le diera un partido valiente y descarado, como a él le gusta. Sin miedo y con ganas de vencer.

Lecciones de fútbol, ​​lecciones de vida

El físico de Miha ha aguantado mucho mejor esta enésima prueba, se le nota por la cara en las fotos y por los kilos se sabe que esta vez no le han abandonado demasiado. Pero la moral fue puesta a prueba severamente. Y su equipo, cuerpo técnico y jugadores fueron muy importantes. Miha no los abandonó ni un momento, pero hasta ahora han sido extraordinarios por profesionalismo, unidad, compacidad. Un cuerpo y un alma con su técnico. Un conjunto, desde que los conduce a distancia, capaz de igualar en casa a Milan y Juve, con el Udinese aún sin siete titulares y superando a Sampdoria e Inter lanzados hacia el Scudetto. Un sueño… Efectivamente no, esto no es un sueño: es una historia real y hermosa, hecha de sudor y esfuerzo, de valores e ideales, de unión y amistad, de sonrisas y lágrimas, de estima y amor. Sinisa se mostró muy ilusionado con esta recuperación con el Inter. No le gustaban las insinuaciones de los que daban derrotado al Bologna en la salida y no había olvidado los intentos del club nerazzurro por ganar este partido en una mesa. No solo pidió la actuación, sino una prueba de orgullo y pertenencia. Y así en la reunión previa a la carrera movió, como solo él sabe hacerlo, las cuerdas del grupo. Arnautovic dijo al final del emotivo discurso del entrenador: «Me dio tanta fuerza que podría haber ido a la batalla con mis propias manos». De Silvestri, uno de los chicos más sensibles, se lo agradeció de otra manera: «Nos está dando lecciones de vida». Que a veces son más importantes que las tácticas, incluso para ganar un juego. Porque ver a quien nunca se rinde te ayuda a sacar esas energías ocultas que no sabes que tienes.

Él y el equipo, una familia.

Cuando el equipo y el personal se metieron debajo de la ventana del hospital ayer por la mañana, Sinisa nuevamente apenas contuvo las lágrimas, mientras los escalofríos recorrían la espalda y los brazos de los niños que le cantaron un coro. Entonces, como gascón que es, encontró uno de sus destellos brillantes, como ciertos castigos antiguos con efecto, y bromeó: «No me dejan salir porque es bueno y sin mí ganas. Pierdes el próximo o si no, me mantienen aquí. Y abajo la risa, sin necesidad de exorcismo. Saben que si alguien con Roma no da el 110 por ciento, Miha se cabreará como una bestia. Al final del partido, el CEO Fenucci bromeó con él: «Tú descansas, yo me hago cargo de la guía técnica, dirijo el equipo y decido tácticas y sustituciones…». Con Saputo la relación es de mutuo respeto y afecto, pero menos confidencial. El presidente es más reservado, incluso durante la temporada casi nunca interviene. Pero hubo una larga llamada telefónica entre ambos cuando Sinisa anunció la necesidad de su nueva hospitalización y ante el Inter hablaron por videoconferencia.

La sociedad lo espera

Este año, después de enero también hubo visiones diferentes. A Sinisa no le gustó el mercado de fichajes, Saputo se quejó de algunos resultados del equipo: pasa. También ha habido rumores de una posible separación al final de la temporada. Es parte del fútbol: los ciclos nacen, continúan, terminan y el tiempo les da la dimensión y la importancia adecuadas. La de Sinisa ha sido maravillosa hasta ahora porque ha combinado una increíble historia de deporte y vida con los resultados. Pero lo más importante, aún no está terminado. La alquimia, la unión entre el equipo y el entrenador, los principios del juego y la moral que se han fusionado en una sola cosa, no se pueden comprar en el mercado. Separar esta magia sería absurdo. Y la empresa lo sabe. Mihajlovic tiene un año más de contrato, el club quiere seguir con él y está deseando volver a estar en el banquillo a final de temporada para volver a sentarse a marcar el futuro. La esperanza de todos es poder hacerlo con la nueva salud del técnico. Demasiado orgulloso Mihajlovic para evaluar una renovación ahora: la sola idea de que pueda estar ligada a un aspecto emocional le inquieta. Siempre se ha ganado cosas sobre el césped. ¡Vamos pues, que estamos en el último kilómetro de la subida, a pedales Sinisa! La línea de meta está cerca, todos estamos allí esperándote.



ttn-es-14