Microsoft elimina la aplicación Teams de Office

Microsoft eliminará su aplicación de videoconferencia ‘Teams’ de su suite Office en Europa, según ha anunciado el gigante americano del software. Con ello, la compañía hace un bis a la Unión Europea, que ha iniciado una investigación sobre prácticas de competencia desleal por parte de Microsoft.

Office incluye los programas de oficina Word, Excel, Powerpoint y Outlook. A partir del 1 de octubre, el paquete en Europa ya no incluirá Teams, dijo Microsoft. Por tanto, la licencia es un poco más barata. Además, Microsoft también promete una cooperación más fluida entre sus programas de software y los de la competencia.

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal desde julio para determinar si Microsoft ha violado las normas de competencia de la UE. La Comisión ve «un posible abuso de su posición dominante en el mercado del software». Más concretamente, se está investigando hasta qué punto Teams no se ve favorecido por programas similares de la competición. La investigación se produjo a raíz de una denuncia presentada hace tres años por la startup estadounidense Slack, que desde entonces pasó a manos de Salesforce.

Aún más quejas

Si la investigación demostraba que Microsoft había violado las normas de competencia, el grupo amenazaba con otra fuerte multa. “Anunciamos de manera proactiva cambios que esperamos aborden las preocupaciones. Mientras tanto, seguiremos cooperando con la investigación de la Comisión», afirmó la empresa en una entrada de blog.

Además, hay otras dos denuncias contra Microsoft en la UE, que están relacionadas con las licencias en la nube del grupo de software. Una de las partes denunciantes es la plataforma alemana NextCloud GmbH.

La empresa de trabajo a domicilio Zoom retrasa el reloj: se espera que el personal regrese a la oficina

Cuidado al hacer videollamadas: algunas apps consumen hasta diez veces más datos que otras



ttn-es-3