Mes en el aula, la mayoría el 5 de julio pedirá un aplazamiento para el final del año. Pero la Liga empuja a 2024

La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara ha dado luz verde al proyecto de ley que ratifica el mes que llega hoy a la Cámara para la discusión general, pero con la intención declarada de la mayoría de posponer luego la votación de ratificación, prevista para el 5 de julio, probablemente hasta después de la sesión presupuestaria. En la Comisión de Relaciones Exteriores, convocada a la votación final del proyecto de ratificación del ESM, ayer se vio por segunda vez el Aventino frente a la mayoría, que desertó de las obras, con excepción del presidente Giulio Tremonti. El texto fue aprobado por Pd, Action-Iv y +Europa.

El 5 de julio, la solicitud de suspensión

El debate general se abre hoy en la sala de la Cámara al final del cual tendrá que intervenir el Gobierno, y hay expectación y curiosidad por este pasaje. Sin embargo, la votación de ratificación por parte del pleno, solicitada por el presidente del Eurogrupo Pascual Donohoe, no se producirá en los próximos días. El miércoles, cuando se reanudará el examen del proyecto de ley, la mayoría presentará una suspensión, a saber, la solicitud de interrupción del examen y postergación. Este instrumento (artículo 40 del Reglamento de la Sala) dispone que la solicitud de aplazamiento sea motivada y que se señale el momento en que se reanudará el examen del proyecto de ley.

Entre las razones, la reforma previa del Pacto de Estabilidad

Probablemente, esas también se indicarán entre las razones meticulosamente enumerado por la primera ministra Giorgia Meloni el miércoles en el Parlamento, partiendo de la necesidad de concluir las negociaciones con los socios europeos sobre la reforma del Pacto de Estabilidad y sobre otros expedientes, como los cambios en el Pnrr. Un argumento que según la oposición dificultará si cabe la negociación (como han afirmado Mariastella Gelmini o Boldrini), a juzgar también por lo expuesto hace apenas una semana por el ministro de Hacienda alemán, Lindner.

Suspensión hasta fin de año

En cuanto al momento de retomar el examen del proyecto de ley de ratificación, la mayoría discute qué fecha señalar. Es probable, informan varios diputados de la mayoría, que se pida un aplazamiento hasta después de la sesión presupuestaria, por tanto, finales de diciembre (o enero de 2024), cuando también se conocerá el resultado de las negociaciones del nuevo Pacto de Estabilidad. Pero hay quienes en la Liga van más allá y piden un año de plazo, esperando las elecciones europeas de junio y aplazando la ratificación «hasta la formación de la nueva Comisión». Pero la objeción general es que esto parecería un desafío para la Comisión y los demás Estados miembros. Porque en Bruselas están esperando una decisión obligatoria a finales de año, para que el mecanismo entre en vigor el 1 de enero de 2014



ttn-es-11