Memorias de una exmodelo: «Nunca olvides que eres más que tu apariencia»


Lo primero que te sorprende de Elisabeth Granli es su sonrisa: abierta, amable y curiosa por el mundo. Luego, los ojos azules brillantes y su altura: la nativa noruega tiende a sobresalir un poco por encima de la mayoría. Nos conocimos recientemente después de un vuelo desde Mumbai, donde la ex modelo y fotógrafa pasó unos días fotografiando a los hijos de las trabajadoras sexuales en el barrio rojo de Mumbai por invitación de una organización sin fines de lucro.

Ahora en sus cincuenta, Granli recuerda sus años en la industria del modelaje, durante los cuales viajó por el mundo fotografiando anuncios e imágenes para catálogos de moda, novia, accesorios y productos de belleza, entre una variedad de otros productos. Aunque asistió a algunos desfiles de moda en Milán, Granli nunca llegó a las filas de las mejores modelos, ni siquiera entró en contacto con ellas.

Elisabeth Granli al comienzo de su carrera como modelo. Imagen: cortesía de Elisabeth Granli

Pero también vislumbró el mundo del glamour: una vez bailó en un club nocturno de París con Jack Nicholson, cuya novia interpretó años después en la película Something’s Gotta Give. No recordaba el encuentro en París, pero le gustó su respuesta cuando le preguntó: «¿Cuál es tu lado bueno?» cuando se fotografiaron juntos en el casting. Sin dejarse intimidar por las celebridades, Granli respondió con descaro: «No sé, ¿cuál es el tuyo?». En una entrevista con FashionUnited, Granli recuerda los múltiples aspectos de la vida de la modelo.

Por lo general, el mundo de las modelos se asocia con mucho brillo y glamour por un lado y escándalos y explotación por el otro. ¿Es esa tu experiencia también?

Definitivamente hay una diferencia entre ser una modelo superior y todos los ojos están puestos en ti y ver el modelaje como un trampolín financiero como lo hice yo. No sé cómo es ahora, pero en aquel entonces podías ganar mucho dinero modelando en Japón. Un amigo mío se quedó y trabajó en Tokio durante tres años y ahorró lo suficiente para luego ir a la facultad de derecho. Y la cultura allí es muy diferente: los modelos están menos objetivados y es un ambiente de trabajo muy seguro.

Hablando de estar seguro, ¿alguna vez ha tenido una experiencia desagradable o se ha sentido amenazado?

Lo creas o no, en todos estos años solo ha habido un incidente que me ha dejado un sabor amargo en la boca, y eso fue al comienzo de mi carrera. Acababa de empezar a trabajar en una agencia en Milán después de que me vieran en Oslo. Estuve allí durante dos meses y conocí a mucha gente agradable y me divertí mucho. Pero un día, durante una sesión de prueba, el fotógrafo comenzó a masturbarse frente a mis ojos. Aunque no pasó nada más, estaba disgustado y volví a Noruega.

¿Pero ese no fue el final de tu carrera como modelo?

No, antes de eso comencé a estudiar francés en la Universidad de Oslo y trabajé como temporal en un café. Allí conocí a dos fotógrafos que me preguntaron si quería modelar. Nunca lo había pensado pero me pusieron en contacto con una agencia y así acabé en Milán. Cuando regresé, tenía muchas ganas de volver a estudiar, pero no podía quitarme de la cabeza el modelaje (y los viajes). Hubo un concurso de modelos en Oslo en el que participé y gané, y el premio fue un contrato con una agencia de modelos en París.

Elisabeth Granli cuando era modelo. Imagen: cortesía de Elisabeth Granli

Así que hice las maletas y me mudé a París. La vida allí era simplemente mágica: me encantaba sentarme en los cafés y leer a Sartre y Camus, era un filósofo modelo (risas). Salimos una noche y estaba Jack Nicholson y yo estaba bailando con Prince y todo era tan normal. Parecían gente normal.

¿Cuál fue una de tus tareas de modelado más memorables y por qué?

Mis viajes fueron definitivamente inolvidables. Por ejemplo, estuve en Marruecos para una empresa de ropa francesa: filmamos en el desierto y teníamos un equipo con beduinos y camellos, era tan exótico. También pasé cinco meses en Tokio y algún tiempo en China para fotografiar para unos grandes almacenes chinos.

¿Qué has aprendido del modelaje en términos de tu desarrollo personal?

Me enseñó que tengo más fuerza interior de la que pensaba que tenía. También he aprendido a no tener miedo de pedir consejo y ayuda a otras personas, lo he aprendido en mis viajes. Si no hubiera tenido esta experiencia, me habría sentido intimidado. También tuve la suerte de no ser acosada sexualmente, pero era mayor y tenía más independencia; No era un niño o un adolescente como muchos otros modelos cuando comienzan.

Así que nunca me he visto como un objeto, sino como una persona que es más de lo que parece. Eso es algo muy importante en Noruega, donde crecí, junto con una buena educación. También hubo muchos modelos femeninos a seguir, por ejemplo, en ese entonces teníamos una primera ministra.

¿Pero no te quedaste en París?

No, en 1993 me mudé a Los Ángeles e inmediatamente conseguí una agencia, Elite. Fotografié en Miami para muchos catálogos europeos (por ejemplo, para Otto). Y una vez que estás en Los Ángeles, tarde o temprano te involucras en la actuación. Obtuve un pequeño papel en What the Heart Desires, tomé clases de actuación y finalmente obtuve papeles menores en LA Confidential y algunas películas universitarias. Pero luego me di por vencido porque tuve que trabajar mucho en mi acento para sonar estadounidense. (risas)

«Mi viejo amigo Ray Anthony y yo en una de esas noches mágicas en la famosa Mansión Playboy. Un hogar lejos de casa”, recuerda Granli en esta foto. Imagen: cortesía de Elisabeth Granli.

Luego pasaste de estar frente a la cámara a estar detrás de la cámara. ¿Puedes contarnos un poco sobre ese cambio? ¿Qué te motivó?

Siempre me ha interesado cómo sacar lo mejor de un atuendo, la iluminación, la postura, etc. Entonces vi todo el proceso y el modelado como parte de él. Me interesaba el trabajo de los fotógrafos como parte de una creación colaborativa. También había algunas mujeres entre ellos. Seguí preguntándoles sobre las cámaras y la iluminación y estaban más que felices de explicarme. También aprendí mucho con solo mirar, y la pose me resultó muy natural, fue algo intuitiva.

Mi primer encargo en Los Ángeles a finales de los 90 fue fotografiar al cineasta David Lynch haciendo meditación trascendental. Siguieron más encargos, muchas fotos de retratos para amigos y luego fotos de campaña para la candidata política Marianne Williamson. En este momento estoy haciendo muchos retratos individuales, retratos familiares y fotografiando bodas y mascotas. Me encantaba la fotografía incluso antes de comenzar a modelar, incluso cuando era niña, por lo que se completa para mí.

¿Cuáles fueron algunos de tus momentos más memorables como fotógrafo?

Hace unos años trabajé con una organización sin fines de lucro que trabaja contra la trata de personas y fotografié a niños rescatados del tráfico sexual en Mumbai, Kolkata y Dhaka. Fueron momentos increíbles cuando vi a estos niños abrirse. Terminé publicando un libro sobre ellos («The Lucky Ones»), cuyas ganancias se destinaron a estas organizaciones.

Una de las fotos del fotolibro de Granli The Lucky Ones. Imagen: Elisabeth Granli.

¿Qué consejo le daría a los recién llegados al campo de la fotografía?

Simplemente comience, practique en cada oportunidad, incluso con su teléfono celular. La iluminación y los ángulos de visión son clave, solo juega con la forma de arte. Descubra cuáles son sus puntos fuertes y lo que más le conviene; para mí, eso fueron los retratos. Muestre sus fotos a otros y pídales su opinión honesta.

¿Qué consejo le darías a la gente que quiere empezar a modelar?

Espere hasta que tenga 18 o 19 años antes de comenzar. También estuve viajando solo durante un mes, así que obtuve algo de experiencia de estar solo. La educación es importante, como lo es desarrollar una imagen positiva de sí mismo antes de someterse a críticas constantes.

También se debe recordar siempre que uno es más que solo el cuerpo, un hermoso caparazón. No permita que los comentarios sobre usted alteren su autoestima, ya sean elogios o críticas. Estoy agradecida de haber tenido este fuerte respaldo ya que soy de Noruega, donde las mujeres son valoradas por algo más que su apariencia.



ttn-es-12