Memorándum de primavera a la Cámara de Representantes: apenas recortes, pero la deuda nacional sigue aumentando


La ministra Sigrid Kaag (der.) de Hacienda durante una visita durante la Semana del Clima al parque eólico Hollandse Kust Zuid.Imagen Raymond Rutting/VK

Antes de las negociaciones sobre el Memorándum de Primavera, la ministra de Finanzas, Sigrid Kaag, tenía un mensaje claro: el tiempo de los gastos no financiados ha terminado, la disciplina presupuestaria debe volver. El aumento de los costos de los intereses de la deuda nacional, el precio máximo parcialmente descubierto de la factura de energía, una afluencia inesperadamente alta de solicitantes de asilo y la compensación para la gente de Groningen: después de todo, todos estos son contratiempos presupuestarios para los cuales la coalición tuvo que encontrar financiación. cubrir.

Pero el ajuste provisional del presupuesto nacional demuestra una vez más que la sopa no se come tan caliente. Los recortes y los aumentos de impuestos son impopulares, por lo que los políticos solo dan ese paso si realmente no hay otra opción. Transmitir el problema es siempre una perspectiva tentadora. Esto se aplica aún más cuando los partidos de la coalición discuten sobre qué recortes y aumentos de impuestos son aceptables.

El resultado es un creciente déficit presupuestario. Según el Memorando de Presupuesto, el gobierno tuvo un déficit promedio de 2.3 por ciento en los años presupuestarios 2023-2027. En el nuevo Memorando de Primavera esto es 3,1 por ciento. Como resultado, la deuda nacional aumentará más rápido y los costos de interés ya elevados ejercerán aún más presión sobre los presupuestos de los gabinetes posteriores.

Compensación de precio

La alta inflación no está ayudando. Los salarios del convenio colectivo de trabajo para los funcionarios y trabajadores de la salud aumentarán considerablemente a modo de compensación de precios. Como resultado, las contribuciones de los empleadores del gobierno están aumentando en miles de millones de euros por año. En 2028, el gobierno espera gastar 7.100 millones de euros más en aumentos de salarios y precios de lo estimado en el Memorándum de Presupuesto.

De acuerdo con sus propias reglas presupuestarias, el gobierno no tiene que buscar cobertura financiera de inmediato para costos salariales más altos. El gasto adicional se suma a la deuda nacional. Esto también se aplica a los costes excepcionales, como la compensación de 4 000 millones de euros por «deuda de honor» a Groningen y los costes de recepción superiores a los estimados para los refugiados ucranianos (1 100 millones de euros adicionales). El gobierno también atribuye estos gastos a la deuda nacional.

El (por el momento) también precio máximo único en la factura de energía de los hogares está cubierto en el Memorándum de primavera. El gobierno estima los costes de esto en 10.700 millones de euros. Casi la mitad de esto se financió con la cancelación de la reducción del impuesto energético, medida que ya se anunció en otoño. Eliminar ese beneficio fiscal ahorrará al erario 5.400 millones de euros. El gobierno obtendrá los 5 mil millones de euros restantes de la olla de subsidio para energía sostenible (SDE).

Este gabinete solo pagará la factura del aumento de los costos de recepción de asilo durante unos años. El gasto de asilo adicional asociado con la afluencia mayor a la esperada (un total de 5 mil millones de euros) está cubierto hasta 2026 inclusive. No se ha reservado dinero adicional a partir de 2027, mientras que no hay razón para suponer que la cantidad entonces los buscadores disminuirán. Por lo tanto, el próximo gabinete recibirá un riesgo financiero adicional de Rutte IV.

Mayor interés

Holanda paga más intereses sobre su deuda nacional desde que el Banco Central Europeo subió las tasas de interés. El Gobierno estima que el coste de los intereses en 2028 será 7.400 millones de euros superior a lo estimado anteriormente, pero solo ha dispuesto la cobertura financiera de la parte (2.500 millones de euros) que aún queda dentro del mandato de este Gobierno. Por lo tanto, corresponde al próximo gabinete financiar estructuralmente los 5 000 millones EUR restantes. El panorama financiero para el mandato de este gobierno se ha pulido aún más al posponer dos años la introducción del cuidado infantil casi gratuito. Esto le ahorrará al gobierno más de 3 mil millones de euros en 2025 y 2026.

Frente a todos los aumentos del gasto, se produce una reducción estructural del gasto de 2.100 millones de euros. Al menos mil millones de euros de esto no se deben a los recortes, sino a la suerte. Por ejemplo, el Ministerio de Educación puede reservar una ganancia inesperada de 490 millones de euros, porque el número de alumnos y estudiantes será inferior al estimado en el futuro. El misterioso exceso de mortalidad que persiste incluso después de la corona le ahorra al gobierno 270 millones de euros al año en beneficios de AOW.



ttn-es-23