Meloni regresa de vacaciones: migrantes y maniobras los primeros expedientes


El lunes 28 de agosto se celebró el primer consejo de ministros tras las vacaciones de verano y siete días más tarde se celebró una reunión mayoritaria con los jefes de grupo para definir las directrices de la maniobra. Es un regreso inmediato y a buen ritmo el que le espera a la Primera Ministra, que abandonó la granja Ceglie Messapica y concluyó sus vacaciones en Apulia. Y será un regreso bajo la bandera de temas «candentes», desde la ley presupuestaria hasta las nuevas normas sobre la gestión de los flujos migratorios. Dos expedientes que cuestionan directamente las relaciones de Italia con la UE.

Retocando al equipo

Después de dos semanas fuera de Roma, se espera, por tanto, una rápida inmersión total hacia un otoño que, según él mismo reconoce, no será fácil. Quizás también desde este punto de vista dio un retoque a su equipo, ascendiendo a su hermana Arianna a jefa de la secretaría política encargada de incorporarse a la FdI, y confiando a Giovanbattista Fazzolari, ex subsecretario para la implementación del programa, la tarea de mantener y coordinar comunicación entre las oficinas del primer ministro, el Palacio Chigi, el gobierno y el partido.

El partido de la maniobra

Y en el horizonte hay opciones en las que la narrativa política será fundamental, empezando por la ley de presupuesto y la ratificación del Mes, sin olvidar la modificación del Pacto de Estabilidad. En cuanto a la maniobra, se trata de una búsqueda de recursos: se necesitan entre 25.000 y 30.000 millones. Los partidos de centro derecha presionan para aumentar el déficit, pero el Ministerio de Economía, encabezado por Giancarlo Giorgetti, se resiste. Ya el lunes se empezará a abordar el tema en la reunión de gobierno. Pero un paso importante será la reunión entre el primer ministro y los líderes del grupo mayoritario, que tendrá lugar el lunes 4 de septiembre. Hasta ahora, los 6.000 a 7.000 millones disponibles ofrecen un margen muy corto y los espacios que se están considerando para ampliarlo permitirían cubrir sólo la mitad de toda la ley presupuestaria. Un camino cuesta arriba, por tanto, que podría verse dificultado por diversas variables, desde la evolución de la economía hasta las negociaciones en Europa sobre el nuevo Pacto de Estabilidad, pasando por la presión de los partidos para introducir sus propias medidas emblemáticas. No es un desafío fácil para el gobierno.

Migrantes y desembarcos se duplicaron con creces en 2023

Migrantes, se estudian medidas para acelerar la repatriación de inmigrantes ilegales

Luego está el capítulo sobre los inmigrantes. De fondo, las palabras del delegado de inmigración de la Anci, Matteo Biffoni, quien, al describir lo que está sucediendo en las distintas ciudades italianas en materia de acogida de inmigrantes y, en particular, de menores, dio la alarma: «Estamos al borde del colapso «. El sistema de recepción corre el riesgo de alcanzar su límite de capacidad. Pronto, probablemente en septiembre, el plan elaborado por el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, llegará a la mesa del Consejo de Ministros. El plan prevé, entre otras cosas, acelerar la repatriación de inmigrantes ilegales. En particular, el texto, explicó Nicola Molteni, subsecretario de la Liga Norte en el Viminale, prevé «una ofensiva y un endurecimiento de las expulsiones de inmigrantes ilegales con un alto perfil criminal y sujetos violentos». Normas para salvaguardar y proteger a las fuerzas policiales de las agresiones y para hacer frente al fenómeno de las baby gangs. También podría haber un cupón sobre la Ley Zampa sobre menores extranjeros no acompañados».

Saber más



ttn-es-11