Melones a los agentes sociales: liberamos recursos para familias de bajos y medianos ingresos


“Hemos liberado 30 mil millones y confío en que se puedan recuperar otros recursos, con opciones políticas como el superbono del 110%, liberando recursos y poniéndolos a disposición de las familias de ingresos medios-bajos”. Según fuentes gremiales, el presidente del Gobierno, Giorgia Meloni, lo habría dicho en la mesa de los interlocutores sociales con los sindicatos Confsal, Cisal, Usb, Confintesa. El primer ministro también aclaró que “el perímetro en el que nos movemos no es fácil y por eso necesitamos poner todas las ideas sobre la mesa con disponibilidad mutua. Estamos abiertos, disponibles y optimistas: estamos todos en el mismo barco, con algunas velas rotas pero si empezamos a repararlas podemos volver a navegar. Esto significa empezar a trabajar sobre el contenido, buscando soluciones y síntesis pero teniendo así una centralidad y una mayor capacidad de influir en las elecciones”.
Durante la cumbre en el Palazzo Chigi, el primer ministro conoció 24 acrónimos: Confindustria, Coldiretti, Confagricoltura, Confartigianato, Cna, Confimi, Casartigiani, Confapi, Confcommercio, Confesercenti, Federdistribuzione, Cooperativa Alleanza, Federterziario, Confservizi, Confetra, Ania, Abi, Ance, Cia, Copagri, Confedilizia, Confprofessioni, Unsic y Unicoop. Al gobierno asistieron los ministros Giancarlo Giorgetti (Economía y Finanzas), Adolfo Urso (Empresas y Made in Italy), Marina Calderone (Trabajo y Políticas Sociales), Raffaele Fitto (Asuntos Europeos, Políticas de Cohesión y Pnrr) y el subsecretario de Giovanbattista Fazzolari Primer ministro.

Solicitudes al gobierno
Atención a la emergencia energética, claridad sobre el sistema de ecobonificación y recortes en la cuña fiscal: estas son las peticiones de cna al gobierno “Compartimos el enfoque expansivo de la maniobra -dijo el presidente de Cna Dario Costantini- es necesario apoyar la economía en una fase muy delicada con alto riesgo de que se desencadene una espiral de estanflación”. En el tema energético, el representante de la Cna destacó que se debe dar prioridad a la transición verde mediante la creación de un fondo plurianual para apoyar las inversiones en autoproducción a partir de fuentes renovables (plantas hasta 200 KW) por parte de las empresas.
“Hemos pedido que además de las medidas de colchón en materia energética, considerando la electricidad y el gas como activos primarios, hayamos asegurado nuestro apoyo a las medidas de urgencia encaminadas a someter la lógica del lucro al interés general”, ha declarado el secretario general confesionalRaffaele Margiotta al final del encuentro.



ttn-es-11