Mattarella: una guerra que nunca ha terminado en paz conlleva el riesgo constante de nueva violencia


«Aquí entendemos cómo una guerra que nunca terminó con la consecución de la paz conlleva el riesgo constante de nueva violencia y lo que se hace aquí tiene el aliento de la historia, es particularmente importante para evitar nuevas explosiones de violencia». Así lo subrayó el presidente de la República, Sergio Mattarella, en Panmunjom, durante una reflexión ante los periodistas al final de su visita a la zona desmilitarizada en la frontera entre Corea del Sur y del Norte. Se trata de una barrera larguísima, de 250 kilómetros y cuatro de ancho, que aún hoy divide militarmente a las dos Coreas que, tras alcanzar el armisticio en 1953, nunca lograron alcanzar un tratado de paz.

Mattarella en conversación con el presidente coreano

La conversación está en curso en Seúl entre el presidente Sergio Mattarella y el presidente de la República de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol. El Jefe de Estado fue recibido, en la parte más oficial de su visita de tres días, con honores militares, cañonazos y el himno nacional italiano en el palacio presidencial de la capital coreana. Posteriormente están previstas conversaciones extendidas a delegaciones oficiales y el acto de firma del acuerdo.

Posteriormente el Jefe de Estado viajará a Tashkent para reunirse con las autoridades de Uzbekistán.

El Jefe de Estado Sergio Mattarella está acompañado de su hija Laura y de la delegación italiana encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Edmondo Cirielli. Permanecerá en Asia casi una semana. Tras la escala en Corea del Sur, que le llevará también al paralelo 38, en la frontera con Corea del Norte, el Jefe de Estado se trasladará a Tashkent para mantener conversaciones políticas con las autoridades de Uzbekistán.

Saber más



ttn-es-11