Mathieu Michel (MR) quiere formar a 5.000 funcionarios al año para cerrar la brecha digital

El secretario de Estado para la Digitalización, Mathieu Michel (MR), quiere capacitar a 5.000 funcionarios cada año para orientar a los ciudadanos en el acceso a los servicios del gobierno digital.

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha digital en la sociedad. Alrededor del 8 por ciento de los hogares belgas aún no tienen conexión a Internet y hasta la mitad de los adultos no se comunican digitalmente con los servicios gubernamentales.

En términos concretos, el secretario de Estado Michel lanza un ‘certificado Connectoo’ que reciben los funcionarios cuando han completado un curso de formación. Además, hay dos niveles de certificación: un nivel básico que es accesible para todos los servidores públicos y debe permitirles brindar primeros auxilios al acceder a los servicios de gobierno digital, y un nivel experto que les permite a los servidores públicos brindar un apoyo más profundo a los ciudadanos más vulnerables. La primera formación tiene una duración total de diez horas, para el certificado de experto se añaden 12 horas adicionales.

Certificado básico

Los cursos de formación comenzarán en mayo y al cierre de este año ya se han entregado 2.500 funcionarios con certificado básico. Al final de la legislatura en 2024, debería haber 10.000, de los cuales 1.000 también han recibido formación de expertos.

Para el proyecto, Michel está colaborando con Bibliotecas sin Fronteras y Política y Apoyo al Servicio Público Federal. Desarrollarán la formación. El proyecto fue presentado el miércoles en Braine-l’Alleud. La Secretaría de Estado destina 800.000 euros para Connectoo.



ttn-es-3