Marinus van der Lubbe, condenado a muerte como pirómano del edificio del Reichstag en Berlín, ya no es «persona non grata»

Marinus van der Lubbe, condenado a muerte por el incendio del Reichstag en 1933, yacía en una tumba anónima con dos lápidas «de segunda mano» de una tonelada cada una, directamente sobre su ataúd, para que nadie pudiera alcanzarlas. En Leipzig, el residente de Leiden fue durante décadas una persona non grata. Esos tiempos han cambiado.

Hasta hace poco nadie sabía con certeza si realmente era Marinus van der Lubbe quien yacía en un lugar tranquilo en la sección VIII, grupo 8, fila E del Südfriedhoff en Leipzig, en la tumba anónima número 30. Un problema para Paul- Benndorf-Gesellschaft, una organización que se preocupa por las tumbas monumentales en Südfriedhoff y que noventa años después de su ejecución quería darle al cantero y comunista de Leiden una tumba «real».

Por supuesto: ya existía una lápida conmemorativa, que fue colocada en 1999 por los artistas plásticos holandeses Ronnie Sluik y Reinier Kurpershoek durante el centenario del nacimiento de Van der Lubbe, pero en aquel momento no se permitía que ese monumento estuviera sobre la tumba. El objeto estaba a 9 metros de distancia. Desde 2017, la sociedad Paul-Benndorf-Gesellschaft intenta unir la lápida y la tumba – afirma su presidente Afred E. Otto Paul – pero las autoridades no cooperaron durante mucho tiempo. Cuando eso cambió, la organización quiso estar segura: Marinus van der Lubbe está realmente enterrado en la tumba número 30. La Gesellschaft, en colaboración con el municipio y la universidad, abrió la tumba el 25 de enero del año pasado.

2 metros 80

Esta semana en la capilla mayor del cementerio, el presidente Paul nos cuenta, durante las ceremonias alrededor de la tumba renovada, lo emocionante que fue. Se rumoreaba que el hombre de Leiden asesinado por los nazis fue enterrado a una profundidad de 2 metros 80. Resultó que no era así, como descubrió durante la excavación, pero los restos de Van der Lubbe aún contenían una vieja lápida que pesaba más de una tonelada. Hasta los años 50 hubo dos de esas piedras pesadas. “La tumba ya fue abierta en secreto una vez. Luego de esa acción, una de esas dos piedras fue devuelta a su lugar. Aún así, para evitar que alguien excave en busca de Marinus van der Lubbe por toda la eternidad. Era persona non grata”, dice Paul. “Más tarde enterraron a otro fallecido encima de la tumba de Van der Lubbe. Esa tumba fue limpiada en 2016 y luego quedó despejado el camino para colocar la lápida conmemorativa en la tumba. Ese fue el acuerdo pero no sucedió. Pensamos que era desprecio”.

decapitado

Habla del «momento» e inmediatamente muestra una foto: el médico forense e investigador Carsten Babian está de pie en la tumba abierta, con una calavera en la mano. “Dijo: ‘No puedo decir quién era este hombre. Pero puedo decir que fue decapitado». Entonces lo supimos: lo encontramos. Yacía desnudo en el ataúd. No había rastros de ropa. Sin botones, sin zapatos. No había nada más que huesos y eso es inusual”.

Después de la excavación, la familia de Marinus van der Lubbe se presentó. Un primo segundo presentó ADN y finalmente se hizo la coincidencia. El proyecto dio lugar a una conmemoración muy concurrida la semana pasada, noventa años después de la ejecución de Marinus van der Lubbe el 10 de enero de 1934. Una fiesta principalmente alemana, dijo el artista Ronnie Sluik, uno de los pocos holandeses presentes en las ceremonias. Marinus van der Lubbe – señaló – tiene en Alemania un significado completamente diferente al que tiene para él o para su familia. Marinus es un gran ejemplo para Sluik. “Y sobre todo un ser humano”, subraya.

Controversia

En Alemania se trata más a menudo de política, de la polémica en torno al incendio del Reichstag y de la persona Marinus van der Lubbe. Estos fueron también los temas importantes durante la conmemoración.

El científico Uwe Soukup explicó su teoría de que el comunista del consejo de Leiden ayudó involuntariamente y sin saberlo a los nazis: había entrado en contacto con algunos hombres que desempeñaban un doble papel. Se hacían pasar por comunistas, pero en realidad estaban en el otro campo, dice Soukup.

Hitler, que apenas llevaba unas semanas en el cargo de Canciller, tenía un gran interés en el incendio. Le dio una razón «legítima» para arrestar a más de 11.000 comunistas, socialistas y antifascistas, el comienzo del terror nazi. La teoría predominante del Instituto Alemán de Historia Contemporánea, entre otros, sigue siendo que Marinus van der Lubbe inició el incendio sin ayuda de nadie. «Esto es claramente una tontería, es imposible», afirma Soukop.

Ha ayudado a otros sin siquiera saberlo.

“Marinus ayudó involuntariamente a los nazis a encontrar una oportunidad para iniciar su terrorismo de Estado. Que contó con ayuda de otras personas en este crimen no es una idea nueva. O al revés: que ayudó a otros sin saberlo. Ésa es la tragedia de Marinus van der Lubbe”, afirmó Soukup. Considera que en los círculos donde se movía Marinus van der Lubbe hay indicios claros. “Personas que formaban parte de una organización radical de izquierda, con las mismas ideas que Van der Lubbe. Pero al menos dos miembros también estaban afiliados a los nazis. Encubierto, dijeron ellos mismos”.

“Uno de ellos, Fritz Henssler, se mantuvo en contacto con Marinus van der Lubbe y lo recogió en Holanda. Marinus estuvo en Berlín en cuatro días; no habría podido caminar 750 kilómetros en tan poco tiempo. Dijeron que lo necesitaban en Berlín para acciones revolucionarias contra el gobierno nazi. Henssler acompañó a Marinus van der Lubbe junto con Wilfred von Oven hasta su arresto en el Reichstag en llamas. Aquí tenemos un rastro muy concreto, una indicación de cómo Van der Lubbe entró en contacto con los nazis. No podía reconocer a los nazis como tales”. Von Oven, huérfano de Soukup, se convirtió en portavoz de prensa de Goebbels diez años después del incendio del Reichstag.

Van der Lubbe pudo haber sido drogado

El historiador Volker Külow, concejal de Die Linke en Leipzig, citó el proceso penal y el notable comportamiento de Van der Lubbe durante las audiencias: con la cabeza apoyada en el pecho, inaccesible. La teoría de que el residente de Leiden fue drogado sigue vigente. “La persona que se encontraba ante el tribunal no tenía nada en común con el joven vital que recientemente había viajado por media Europa, había causado disturbios en su ciudad natal de Leiden y había subido a los andamios del palacio de la ciudad de Berlín poco antes del Reichstag. fuego para iniciar un incendio trivial bajo el techo”.

Ha vivido en Leipzig toda su vida. Lo que pensaba sobre Van der Lubbe hace cuarenta años es diferente de lo que es hoy. “En la antigua RDA se tergiversó la verdad sobre quién era Van der Lubbe. Fue descrito como la herramienta de los nazis. Fue visto injustamente bajo una muy mala luz. Eso cambió después de eso, Wende. Sólo entonces descubrí quién era realmente Van der Lubbe. Que era una personalidad interesante y muy rica. Desde entonces he sentido que se debe contar la verdadera historia”.

el gran deseo

Sigue siendo una historia extremadamente dolorosa para la familia, donde lo que más duele es el hecho de que Marinus fuera sistemáticamente descartado como «un idiota analfabeto». Su sobrino nieto Patrick Onel dijo en el acto conmemorativo en Leipzig que la familia está impresionada por el trabajo de la Paul-Benndorf-Gesellschaft, pero que la historia aún no ha terminado. “Hemos hablado mucho entre nosotros durante el último año. Para nosotros la rehabilitación aún no está completa. Marinus yace donde fue asesinado. Él pertenece a su ciudad natal. Ese fue el gran deseo de su hermano, nuestro abuelo. Y ese es el deseo de todos nosotros”. La Fundación War Graves ha presentado una solicitud de repatriación en nombre de la familia.

Ese mensaje fue recibido con alarma en Leipzig. El moderador del debate, Heinz-Joachim Halbach, habló rápidamente de ello durante la conmemoración, pero dijo con franqueza que el incendio del Reichstag y Marinus van der Lubbe son inextricablemente una parte importante de la historia alemana. Ya no quieren perderlo en Leipzig.

La primera víctima holandesa de la Alemania nazi

Marinus van der Lubbe (Leiden, 13 de enero de 1909 – Leipzig, 10 de enero de 1934) fue un trabajador holandés y comunista consejista que fue condenado a muerte como pirómano del edificio del Reichstag (der Reichstag, el edificio del parlamento alemán) en Berlín el 27 de febrero de 1933. Fue la primera víctima holandesa de la Alemania nazi. Luego, los nazis utilizaron el fuego para invalidar los derechos políticos fundamentales de los ciudadanos. Tras un controvertido juicio, Van der Lubbe fue decapitado un año después de su acto.

Un documento encontrado en los archivos del tribunal de Hannover, Alemania, absuelve al holandés Marinus van der Lubbe de haber incendiado el Reichstag alemán en Berlín en 1933, durante el período en que los nazis llegaron al poder. El documento contiene una declaración de un miembro de la entonces banda nazi SA. El hombre de las SA, Hans-Martin Lennings, hizo firmar ante notario una declaración en 1955 en la que decía que Van der Lubbe no pudo haber iniciado el incendio.

Van der Lubbe fue absuelto póstumamente por un tribunal de Berlín Occidental.



ttn-es-45