Marcha sobre la capital: Imran Khan intenta recuperar el poder en Pakistán


Durante el fin de semana, caravanas de motocicletas y furgonetas vestidas de rojo, verde y blanco recorrieron la histórica Grand Trunk Road de Pakistán.

A la cabeza de la manada y saludando a los miles de simpatizantes que bordeaban la ruta estaba Imran Khan, con gafas de sol y una camiseta paquistaní blanca perfectamente planchada. salwar traje.

El primer ministro derrocado del país y ex estrella del cricket se embarcó en una marcha de una semana a través de la provincia más grande de Pakistán, Punjab, hasta la capital, Islamabad, con la esperanza de generar una muestra de apoyo lo suficientemente grande como para derrocar al gobierno de su rival Shehbaz Sharif y obligar a elecciones.

“Durante seis meses he sido testigo de cómo una revolución se apodera del país”, escribió Khan el lunes sobre las multitudes que lo acompañaron. “[The] la única pregunta es ¿será suave a través de las urnas o destructivo a través del derramamiento de sangre?

Esta “larga marcha” es la táctica más reciente en los esfuerzos de Khan por organizar un regreso político improbable. Desde su destitución como primer ministro en una moción de censura en abril, el apoyo de Khan se ha disparado a medida que su mensaje populista toca la fibra sensible en un momento de dolorosa inflación.

Sin embargo, el exlíder también se ve acosado por un número creciente de desafíos que amenazan con sacarlo de la política electoral por completo.

El mes pasado, la comisión electoral de Pakistán prohibió a Khan ocupar el cargo por acusaciones de mal manejo de los obsequios que recibió cuando era primer ministro. Anteriormente fue acusado de cargos de terrorismo ahora retirados, por supuestos comentarios amenazantes que hizo en un discurso, y continúa enfrentándose a procedimientos por acusaciones de que aceptó fondos extranjeros ilegalmente.

El ex primer ministro también se ha involucrado en un enfrentamiento inusual con el poderoso ejército de Pakistán, que el jueves celebró una conferencia de prensa extraordinaria en la que el jefe de los servicios de inteligencia pareció criticar públicamente los «deseos inconstitucionales» de Khan.

El primer ministro Shehbaz Sharif con el secretario general de la ONU, António Guterres, en un campamento de ayuda el mes pasado © Akhtar Soomro/Reuters

Azeema Cheema, directora de Verso Consulting en Islamabad, dijo que los problemas legales y políticos de Khan solo lo estaban haciendo más popular entre su base. Muchos analistas lo consideran el favorito en las elecciones que se realizarán el próximo año.

“Esto ciertamente no es para él”, dijo Cheema. “Hay una buena posibilidad de que esta descalificación sea anulada. . . En lo que respecta a sus seguidores, tienen todos los incentivos para continuar”.

“Creen que será el próximo primer ministro”, agregó.

El tumulto político se produce cuando el gobierno de Sharif se enfrenta a desafíos económicos que, según advierten algunos analistas, podrían obligar a Pakistán a incumplir su deuda externa de 130.000 millones de dólares. Si bien Sharif revivió un paquete de rescate del FMI de $ 7 mil millones en agosto, las inundaciones relacionadas con el cambio climático llevaron al primer ministro a advertir que el país necesita miles de millones más en apoyo financiero.

Sharif y su partido Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz acusan a Khan de aprovecharse de la crisis. “Obviamente estamos preocupados porque si hay insatisfacción que conduce a una inestabilidad política más profunda. . . esto obviamente puede conducir a problemas serios”, dijo Sharif al Financial Times en una entrevista reciente.

El partido de oposición Pakistan Tehreek-e-Insaf realiza una manifestación exigiendo elecciones anticipadas en Karachi el viernes.
Partidarios del partido de oposición Pakistan Tehreek-e-Insaf en una manifestación exigiendo elecciones anticipadas en Karachi el viernes © Rizwan Tabassum/AFP/Getty Images

Pero para los partidarios del partido Pakistan Tehreek-e-Insaf de Khan, el ex primer ministro es una figura rara lo suficientemente valiente como para desafiar décadas de mala gestión y supuesta venalidad por parte de las élites políticas y militares.

Khan fue elegido primer ministro en 2018 en una plataforma anticorrupción después de la destitución del hermano mayor de Shehbaz, Nawaz Sharif, un año antes por un escándalo de corrupción. Nawaz, que se encuentra en el exilio autoimpuesto en el Reino Unido, niega las acusaciones.

Aunque luchó con desafíos económicos mientras estuvo en el cargo, la popularidad de Khan aumentó después de que afirmó que fue destituido a través de una conspiración que involucraba a Sharif y los EE. UU.

“Tenemos que levantarnos para salvar a Pakistán”, dijo el partidario Aurangzeb Chaudhary, un conductor de camioneta de 45 años que vive en Islamabad. Chaudhary dijo que quería unirse a la marcha para bloquear la capital y forzar el colapso del gobierno. “Estacionaré mi camioneta para bloquear el camino y detener todos los suministros a Islamabad”, dijo.

Para los críticos de Khan, la serie de casos en su contra ha socavado fatalmente su reputación. El fallo de la comisión electoral que lo descalifica se deriva de las acusaciones de que Khan violó la ley al vender los obsequios que recibió mientras estaba en el cargo. Pero Faisal Fareed, el abogado de Khan, dijo que las acusaciones eran endebles y muchos expertos independientes también creen que el fallo tendría dificultades para sobrevivir a un desafío judicial.

Khan recibió un respiro parcial el 24 de octubre, cuando el tribunal superior de Islamabad dijo que podía participar en una elección parcial que ganó. Pero el tribunal aún debe pronunciarse sobre el fallo de inhabilitación de la comisión electoral.

Incluso si los casos no prosperan, los opositores de Khan esperarán que las repetidas comparecencias ante los tribunales “empañen su imagen de no ser corrupto”, dijo Bilal Gilani, director ejecutivo de la encuestadora Gallup Pakistan.

Sin embargo, en la práctica pueden hacerlo más popular, al reforzar la narrativa de que está siendo perseguido. Una encuesta de Gallup de 1.000 pakistaníes encontró que el 69 por ciento pensaba que la descalificación estaba mal. “Imran Khan ha captado la imaginación del público de Pakistán”, dijo Ghazi Salahuddin, columnista político.

Para muchos analistas, la mayor incógnita sigue siendo la disputa pública entre Khan y los militares, que durante mucho tiempo han desempeñado un papel influyente, aunque ambiguo, en la política civil de Pakistán. Khan, quien se cree que llegó al poder con el apoyo de los militares, se peleó con altos oficiales mientras estaba en el cargo.

La disputa alcanzó su punto máximo a fines del mes pasado luego del asesinato del conocido periodista paquistaní Arshad Sharif, quien fue asesinado a tiros por la policía en Kenia en circunstancias poco claras. La conferencia de prensa del jueves de los generales de alto rango se llevó a cabo luego de las especulaciones, alimentadas por Khan y sus aliados, de que Sharif fue asesinado en una conspiración con sede en Pakistán.

Incluso si la marcha no logra derrocar al gobierno de Sharif, los analistas dicen que recordará a los líderes políticos y militares de Pakistán cuán popular sigue siendo Khan. “El objetivo puede ser moverse por Punjab durante mucho tiempo, convertirlo en un espectáculo mediático, galvanizar el apoyo en todo el país y mostrarle a los militares que son fuertes”, dijo Gilani.



ttn-es-56