Marcel Haenen escribió una declaración de amor al pingüino: ‘Es hora de una brigada pingüina’


El pingüino emperador, la especie más grande, está «condenado», afirma Marcel Haenen.Imagen Getty

Hace más de siete años estuvo involucrado Marcel Haenen (63), un experimentado reportero sobre delitos graves. NRC, con el guardabosques a través de una reserva natural en Nueva Zelanda. Había un cadáver, los restos hinchados y descoloridos de un hombre que llevaba semanas desaparecido. Mientras los oficiales investigaban, Haenen y su novia fueron atendidos y se les ofreció asistencia profesional a las víctimas por la experiencia potencialmente traumática.

Haenen no estaba deprimido. Al contrario: aplaudió. ‘En un hermoso día de verano tuve la oportunidad de conocer a mi pingüino favorito. Estoy conmovido, agradecido y, sobre todo, muy emocionado», escribe desenfadado en su libro. Los pingüinos y la gente.que acaba de ser lanzado.

Esta «historia de un pájaro atacado» es el reflejo de la fascinación de toda la vida de Haenen. «No pasa un día en mi vida sin mirar algunas fotos de pingüinos», describe su «estado» con cierta burla. «Después de cada reunión siento mariposas en el estómago.»

Como resultado, en sus cuarenta años de carrera en el periódico, Haenen no sólo es el revelador de casos importantes como el asunto IRT y el tráfico de drogas de Desi Bouterse, sino también el único «pingüino editor» del país, si no del mundo. Su libro es «una declaración de amor con un toque lúgubre».

Primer amor. ¿Cómo ocurrió?

‘Con el Okkiuna revista semanal para estudiantes de primaria que eran demasiado pequeños para el Tatuaje. Contenía historias sobre la Biblia y Nuestro Señor, pero también sobre la naturaleza. Recuerdo una portada con un pingüino, la historia trataba sobre los pingüinos siendo amigos de nosotros los humanos.

‘Yo era el tipo de niño que quería ser médico de animales cuando fuera mayor. Mi tía Jojo me había regalado una suscripción al Enciclopedia de animales del espectro, una serie creciente de revistas semanales en siete volúmenes de colección azul. El primer episodio ya contenía un artículo sobre el pingüino Adelia. Cuatro páginas, con fotografías en color. Esa figura me conmovió. Qué belleza: un pingüino encaja bien en el traje, con colores sutiles. Viste algo de amarillo, naranja y rojo, pero muy tenue y tenue. Una criatura extraña: un pájaro con alas que no puede volar. Un niño pequeño y torpe que se convierte en bailarín de ballet bajo el agua.

Pingüino Adelia.  Imagen Getty

Pingüino Adelia.Imagen Getty

‘El problema en ese momento fue: ¿cómo supiste más? Vengo de una familia sencilla de Heerlen, tuve que ir en bicicleta hasta donde mi abuelo para conseguir un atlas. Entonces vi: el pingüino no vive a la vuelta de la esquina, sino en los puntos más meridionales del hemisferio sur. Las posibilidades de que alguna vez viera uno en estado salvaje eran insignificantes. La fascinación no se detuvo: a medida que profundizaba, se convirtió en una adicción.’

Marcel Haenen con pingüinos papúa.  Imagen RV

Marcel Haenen con pingüinos papúa.Imagen RV

Eso suena bastante serio.

‘Sigue aumentando. Los pingüinos tienen buen gusto: viven en los lugares más bellos de la tierra. Las dieciocho especies viven en dieciocho lugares, donde normalmente no hay gente. Las Islas Galápagos, el lado sur de Nueva Zelanda, Georgia del Sur: hermosas.

‘Creo que la palabra más apropiada para el pingüino es ‘educados’. Parecen saludarte cuando los conoces, caminan pulcramente a tu alrededor. Nunca son agresivos, ningún humano ha sido atacado jamás por un pingüino. No conozco compañía más agradable que una colonia de pingüinos.

Sobre el Autor

Jean-Pierre Geelen trabaja en la redacción científica de De Volkskrant como editor de naturaleza y biodiversidad. Escribió, entre otras cosas, el libro Blind Finch – Cómo aprendí a mirar a los pájaros.

¿Entonces la probabilidad de que veas pingüinos es considerablemente mayor de lo que pensabas cuando eras pequeño?

‘Vi mi primer pingüino cuando tenía 12 años, en Artis. Una gran experiencia. Vi mi primer pingüino salvaje en 1988 mientras viajaba por la Bahía del Almirantazgo en la Isla Antártica del Rey Jorge. Un pingüino papúa me dio la espalda y arrojó un chorro de caca blanca en mi dirección.

‘Cuando me convertí en corresponsal para América Latina en 2003, tuve que negociar con los editores la ubicación. Ciudad de México o Sao Paulo eran comunes, pero yo tenía muchas ganas de ir al país de los pingüinos. Argentina. Gracias a algunos argumentos oportunistas, el periódico cayó en la trampa y pude mudarme a Buenos Aires. De esta manera podría ir fácilmente a la Antártida y a la Patagonia con toda la familia durante cinco años para ver pingüinos.

‘Como editor pingüinos de NRC, una cartera que, curiosamente, todavía estaba desocupada, me permitieron viajar a la Antártida con Greenpeace y diez periodistas internacionales. Increíblemente emocionante. La primavera pasada fui allí por tercera vez y vi metrópolis de pingüinos. Tan hermosa que todavía no me canso de ella.’

Pingüinos papúa en la isla Cuverville, Antártida.  Imagen Getty

Pingüinos papúa en la isla Cuverville, Antártida.Imagen Getty

Ahora el borde del luto. El pingüino está en peligro de extinción. ¿Qué tan malo es?

«La mayoría de las especies de pingüinos se encuentran ahora en un peligro tan grave que es probable que se extingan en gran medida en estado salvaje antes de finales de este siglo. Sólo a especies como el pingüino papúa les va bien: oportunistas que adaptan su alimentación a las circunstancias cambiantes.

‘El pingüino emperador, el más grande, está condenado. No necesariamente por la gripe aviar, que recientemente fue noticia, sino por su especial proceso de reproducción. Al comienzo del invierno, el pingüino emperador pone un huevo. El macho va a reproducirse a -40 grados, las hembras salen a comer. Treinta días allí, treinta días atrás. Eso funciona muy bien: de esta manera las hembras pueden hacerse cargo cuando el huevo eclosiona y los machos salen a buscar comida. Luego se necesitan entre ocho y nueve meses para criar al polluelo. El pelaje de esas bolas de pelusa aún no es impermeable.

«Ahora que el hielo se está derritiendo antes y más rápido debido al calentamiento, los polluelos caen al agua y mueren rápidamente de frío. Ahora es primavera en la Antártida. Hace unas semanas se determinó que ya aparecían grietas aquí y allá en los témpanos de hielo. Este año ya ha desaparecido una colonia, cayendo a través del hielo; las 61 colonias que hay están en riesgo”.

¿Qué haces eso?

‘Colecciono litografías antiguas (señala las impresiones en la pared de su sala de estar, ed.). Aquí: un gran alca que ya se extinguió en el siglo XIX. Allí: el dodo. Los dos pájaros caminantes más famosos ya han desaparecido.

«Se han encontrado huesos de pingüino que tienen 61,6 millones de años. El hombre europeo los descubrió hace sólo quinientos años. Hemos podido erradicarlos en gran medida en menos del 1 por ciento de su existencia. Los pingüinos viven en lugares desiertos donde no vive gente. Si los animales no pueden sobrevivir ni siquiera allí, esto es muy indicativo del estado de la tierra. Cada pingüino es un termómetro en el mundo. Cuando incluso el pingüino se hunde, es extremadamente preocupante.’

¿Hay algo que se pueda hacer respecto a eso?

‘Es necesario abordar urgentemente la pesca. He hablado con pescadores en Sudáfrica: ven a los pingüinos como… joda. Allí hay 27 mil personas activas en la pesca, quedan más personas que pingüinos. El pescado también es un alimento barato. ‘¿Cuál es el punto de un pingüino??’, preguntaron encogiéndose de hombros cuando comencé a hablar de las amenazas del pájaro.

‘En 2016 viajé a Nueva Zelanda para ver al pingüino de ojos amarillos. Mi favorito, del que sólo quedan unos cientos de ejemplares vivos. Pensé que era tan importante que incluso voté a favor. Los New York Times escribió un artículo al respecto. Como Rabobank es muy activo en Nueva Zelanda, decidí escribir al entonces presidente y antiguo colega Wiebe Draijer para que hiciera algo por el pingüino. Su respuesta fue que no era apropiado proteger sólo una especie. Más tarde ese año, Willem-Alexander realizó una visita de estado. Le escribí una carta al rey pidiéndole ayuda para el pingüino. La respuesta volvió a ser absurda: debido a las numerosas solicitudes, no pudo cumplir. Posteriormente se permitió un momento fotográfico con otra rara ave no voladora: el kiwi. Al parecer eso era posible.

‘Entonces decidí escribir este libro, un viejo plan. Lo que quiero es llamar la atención. Poner en la agenda. No es un folleto; También quería mostrar lo hermoso que es el pingüino. Mostrar, no decir. Sin embargo, no descarto ir más allá: es hora de que una brigada pingüina haga campaña para salvar al pingüino. Lo digo en serio. Los mensajes de crisis se acumularon este año. Primero las noticias sobre la inminente gripe aviar. Luego, cinco mil pingüinos de Magallanes aparecieron muertos de hambre en Uruguay. Y así siguieron más publicaciones a medida que completaba este libro. Eso me puso triste. La extinción de estos animales nos concierne a todos.’

En su libro critica el creciente turismo de pingüinos. Al mismo tiempo, usted mismo participa en esto.

‘No se puede escribir sobre la naturaleza sin mirarla. No fue hasta que estuve en Sudáfrica que me di cuenta de lo triste que es la situación allí. Los pingüinos caminan por las calles de la ciudad sureña de Simonstown, después de haber sido expulsados ​​de sus islas para recolectar grandes cantidades de su estiércol, que es muy fértil. Para salir de la pobreza, ahora intentan colonizar el continente.

‘Cuando visité la Antártida por primera vez en 1988, ese año había allí tres mil personas. Ahora hay cien mil cada año. El turismo ahora está estrictamente regulado: hay que desinfectarse los zapatos, hay franjas horarias. Por supuesto, eso también conduce a la disrupción. El pingüino no se beneficia de las visitas humanas. Pero esas personas regresan como embajadores del reino animal. A veces la belleza los conmueve hasta las lágrimas. La pregunta es cuántos embajadores necesita el pingüino. Creo que es mejor dejarlos en paz tanto como sea posible. Y sin embargo: la mayor amenaza no es el turismo, sino la pesca.’

¿Hay todavía destellos de esperanza?

‘No tengo opiniones fundamentalistas sobre los zoológicos, pero Artis es el encargado del libro genealógico del pingüino africano. Las aves viven allí a veces más de treinta años, en estado salvaje un máximo de quince. Si existe una amenaza de endogamia en un zoológico, Artis se encargará de que nuevos pingüinos vengan de otro zoológico.

‘El año pasado hablé con el jefe del departamento científico de una organización que protege a los pingüinos en Sudáfrica. Acababa de consultar con Artis sobre la posibilidad de transportar pingüinos genéticamente puros desde Europa. Se está pensando en montar allí una especie de fábrica de pingüinos, después de lo cual los jóvenes podrán ser liberados en el continente, rodeados de vallas contra leopardos y tigres. Parecen capaces de considerar ese lugar como un nuevo hábitat. Así intentan salvar al pingüino en África. Es comprensible, pero también muy triste.»

Marcel Haenen: Los pingüinos y la gente – Historia de un pájaro asediado. Querido; 296 páginas; 29,99 €.

Marcel Haenen - Los pingüinos y la gente Imagen Querido

Marcel Haenen – Los pingüinos y la genteImagen Querido



ttn-es-23