Maniobra, propuestas de IED: renta infantil y subsidio juvenil. Aquí están los requisitos


Lanzar una «revolución del bienestar» para apoyar las tasas de natalidad, la paternidad y el empleo femenino. Este es el objetivo de un proyecto de ley presentado por Fratelli d’Italia en primavera y que se está debatiendo nuevamente en paralelo a la elaboración del presupuesto para 2024. Que el gobierno Meloni tenga entre sus prioridades la lucha contra el invierno demográfico mediante el apoyo a los padres no es un problema. misterio.

El problema de la caída de la natalidad en Italia

La propuesta de ley de IED entra, por tanto, en esta categoría y, aunque no cree que sea la solución completa al problema de la natalidad en Italia, quiere introducir cambios concretos. Lo hace proponiendo diversas medidas, que van desde ayudas económicas a las familias hasta intervenciones más estructurales, como las de las escuelas infantiles. Pero son los primeros en «hacer más ruido». De hecho, el PDL propone dos contribuciones sustanciales, que deben identificarse, junto con la remodulación de las prestaciones en favor de la paternidad, como un «derecho familiar» y no como un subsidio.

Doble canal

La primera contribución que el PDL propone introducir es la «renta infantil», que se pagará a todas las familias con ingresos inferiores a 90.000 euros. Proporcionaría 400 euros mensuales durante los primeros 6 años de cada hijo a cargo, acumulables con la asignación única universal (que se paga a los hijos desde el séptimo mes de embarazo hasta los 21 años). La cantidad indicada se incrementaría en presencia de niños con discapacidad o familias monoparentales. La segunda medida, el «subsidio juvenil», sería en la práctica una continuación de la anterior bonificación para los hijos. De hecho, se proporciona una cantidad de 250 euros al mes por cada niño de 7 a 25 años, siempre que el niño/joven esté matriculado en un colegio o universidad y siempre para familias con ingresos inferiores a 90 mil euros. Su finalidad es precisamente apoyar la educación de los jóvenes.

El nodo de financiación

Los ingresos por infancia y el subsidio para jóvenes, así como las propuestas, cuestan mucho. Sólo para el primero se habla de una ayuda equivalente a 28.800 euros en 6 años, y para el segundo alcanzaría los 57 mil euros. Así que el principal problema para el gobierno es dónde conseguir los fondos para apoyar esta propuesta. Los rumores se refieren a los recursos restantes de la distribución de la asignación única, estimados en al menos 1.000 millones de euros de los 18 asignados. Pero para tener más certezas hay que esperar a las próximas semanas y a la aprobación del presupuesto de 2024.

Saber más

Efectos sobre el empleo femenino

El pdl firmado por Tommaso Foti, líder del grupo de la Cámara de los Hermanos de Italia, reconoce así las dificultades económicas como el principal obstáculo para tener hijos o ampliar la familia. Pero también reconoce que Italia no tiene, a diferencia de otros países europeos, un plan nacional orgánico de política familiar a mediano plazo. De hecho, presenta servicios asistenciales, educativos y escolares insuficientes, costosos e inadecuados, así como una protección deficiente de las mujeres trabajadoras. Este último elemento es relevante cuando se piensa que aumentar el empleo femenino y, por tanto, garantizar que las mujeres no se vean obligadas a abandonar el trabajo debido a la maternidad, impacta en el crecimiento del producto interno bruto, en la sostenibilidad financiera del gasto social y en la capacidad de de familias para mantenerse a sí mismas (las familias con un solo ingreso corren mayor riesgo de pobreza).



ttn-es-11