Mahsa Amini se ha convertido en un potente símbolo de la opresión femenina en Irán


La muerte la semana pasada de una mujer de 22 años que había sido arrestada por la policía de moralidad de Teherán por supuestamente no observar adecuadamente el hiyab ha causado nuevas heridas a una nación profundamente herida.

Irán, que ya ha sufrido el asesinato de jóvenes manifestantes que exigían más libertad del régimen, se ha sumido en un dolor intolerable por la pérdida de Mahsa Amini, y ahora está de duelo nacional. los fotografía final de ella, en coma en una cama de hospital pocos días antes de morir, son un recordatorio demasiado resonante de los peligros que enfrentan las mujeres iraníes.

No era una activista política y no tenía antecedentes de hablar en contra de las restricciones sociales y políticas, como hacen muchos iraníes comunes en las redes sociales. En su La última foto Poco antes de su arresto, Amini, que creció en una familia religiosa tradicional en la ciudad kurda noroccidental de Saqqez, parecía la típica niña feliz que visitaba Teherán con su familia. Se estaba preparando para comenzar la universidad este mes. Su largo abrigo negro y un pañuelo negro, que revelaba solo un poco de su cabello, ni siquiera violaban las reglas de la República Islámica.

La tragedia de su muerte ahora podría resultar costosa para el régimen, que se ha excedido en la aplicación del código de vestimenta islámico en un esfuerzo por contener la marea de la modernidad secular.

Las mujeres que han traspasado los límites de manera pacífica y consistente durante las últimas cuatro décadas, y que se atreven a caminar por las calles y comer en restaurantes con sus pañuelos en la cabeza sobre los hombros, ahora se preguntan por qué deberían tolerar las leyes religiosas. Después de la muerte de Amini, las mujeres salieron a las calles por primera vez desde la revolución islámica de 1979, quemando sus bufandas para protestar por la obligatoriedad del hiyab en pueblos y ciudades de todo el país.

La familia de Amini alega que la golpearon entre que la obligaron a subir a una camioneta de la policía moral y su transferencia a una clase de recuperación sobre la necesidad de la cobertura islámica. La policía mostró videos de CCTV para demostrar que ella salió de la camioneta y entró en la clase aparentemente ilesa.

La falta de confianza, sin embargo, está muy arraigada y son las percepciones de las personas las que han prevalecido. Pregunté a algunas mujeres que habían sido llevadas al infame Vozara, el centro policial de moralidad en Teherán, si habían presenciado violencia física y verbal contra las mujeres. Dijeron que sí. Aquellos que se resisten al arresto o gritan a la policía corren el riesgo de ser castigados, dijeron.

Dado que la línea dura de Irán ha reforzado su control sobre el poder e intensificado su represión contra la ropa de mujer durante el año pasado, más mujeres están experimentando Vozara. Esto está generando aún más odio entre las mujeres y sus familias. Un amigo que fue enviado a Vozara un par de veces este año prometió unirse a los manifestantes por primera vez, sin importar el costo.

Todo el mundo es consciente de que las protestas callejeras de esta semana no lograrán anular la obligación del hiyab, pero ahora la gente se anima a hablar en contra de su aplicación estricta.

Por el momento, las autoridades están siendo cuidadosas. Casi ningún político de alto rango ha defendido el arresto de Amini. El presidente Ebrahim Raisi prometió investigaciones y dijo que se sentía como su «propia hija». Destacadas personalidades de todo el espectro político no han respaldado de manera notoria las patrullas de Ershad, los equipos de vigilancia de la policía moral que ahora se conocen como trampas mortales. Algunos parlamentarios conservadores y de línea dura incluso creen que la detención de mujeres en la calle debería terminar para siempre.

Cada vez más, las mujeres obtienen el apoyo de hombres y facciones religiosas que ahora simpatizan con su campaña. Una madre de 46 años que fue arrestada en la calle y llevada a Vozara el mes pasado me dijo que se horrorizó al escuchar a su hijo de 24 años discutiendo planes con sus amigos para incendiar camionetas de la policía de moralidad en protesta por la casa de Amini. muerte. Ali Karimi, una exestrella del fútbol, ​​dijo en Instagram que el próximo líder de la oposición de Irán sería una mujer.

Desde su muerte, Amini se ha convertido en una figura decorativa de la desobediencia civil. Otros incluyen a Neda Agha-Soltan, una mujer de 26 años muerta a tiros en el centro de Teherán durante los disturbios de 2009 y Sahar Khodayari, de 29 años, que se prendió fuego en 2019 tras ser condenada a prisión por vestirse de hombre para ser admitido en un estadio de fútbol.

En el funeral de Amini el sábado, las mujeres se quitaron el velo en señal de solidaridad. En su tumba estaba el mensaje simple: “No morirás. Tu nombre se convertirá en un nombre en clave”.

[email protected]



ttn-es-56