LVMH presenta los primeros resultados de su iniciativa medioambiental LIFE 360


El grupo francés de artículos de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) presentó el jueves 14 de diciembre de 2023 los primeros resultados de su programa LIFE 360 (Iniciativas LVMH para el Medio Ambiente), lanzado en 2021.

Invitó a unos 500 directivos y socios a la sede de la UNESCO en París, entre ellos el presidente y director ejecutivo de LVMH, Bernard Arnault, su hijo mayor y jefe del departamento de imagen y comunicación, Antoine Arnault, y Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE. Christophe Béchu, ministro francés de Transición Ecológica y Cohesión Territorial.

Las corporaciones deben predicar con el ejemplo

“Las grandes empresas pueden predicar con el ejemplo y promover comportamientos más ecológicos, transparencia y trazabilidad en las cadenas de suministro. Los inversores y los bancos deben buscar sistemáticamente alternativas limpias. Y las pequeñas empresas también pueden contribuir con sus habilidades y conocimientos para lograr avances en tecnologías limpias”, enfatizó Sinkevičius, después de señalar iniciativas de la UE como el Green Deal, Green Claims y el pasaporte de productos digitales.

Ponentes de cada casa LVMH como Pietro Beccari (Louis Vuitton), Damien Bertrand (Loro Piana), Stéphane Bianchi (LVMH Watches & Jewelry), Véronique Courtois (Parfums Christian Dior), Séverine Merle (Celine), Guillaume Motte (Sephora) , Gabrielle Saint-Genis (Guerlain) y Philippe Schaus (Moët Hennessy) compartieron las mejores prácticas para avanzar en el esfuerzo. Contaron con el apoyo de creativos como Stella McCartney, Kim Jones de Dior y Fendi, Francis Kurkdjian de Maison Francis Kurkdjian Paris y Parfums Christian Dior y Frédéric Panaïotis de Ruinart.

La tarde de la cumbre estuvo dedicada a los creadores, con talleres sobre mapeo de biodiversidad e inteligencia colectiva. El final fue un desfile de moda con creaciones completamente recicladas que el director artístico Kevin Germanier creó a partir de existencias no vendidas de las principales casas de moda y restos de telas de Nona Source y Weturn.

El plan LIFE 360 se basa en los cuatro pilares de economía circular, biodiversidad, clima y trazabilidad y transparencia. El grupo ha fijado objetivos en estas áreas que deben alcanzarse para 2023, 2026 y 2030.

Economía circular

El grupo da por cumplidos los objetivos que se ha marcado en materia de economía circular hasta 2023, ya que ha incrementado su oferta de reparación y cuidados. Por ejemplo, Louis Vuitton repara 600.000 productos al año, el 79 por ciento de los productos de cuero de Berluti son reparables, Rimowa ofrece una garantía de por vida en equipaje y bolsos, y Le Bon Marché ofrece modificaciones y reparaciones de relojes y zapatos.

La empresa también se refirió a los servicios de reutilización y reciclaje que ofrece junto con las empresas asociadas Nona Source, Cedre, Weturn y Agence Don en Nature, que reutilizan restos de cuero y tejidos, materias primas no utilizadas y productos no vendidos.

biodiversidad

En esta zona, el objetivo es regenerar cinco millones de hectáreas de tierra para 2023; a finales de 2022, se habrán regenerado 1,37 millones de hectáreas. En apoyo de este objetivo, LVMH lanzó proyectos de agricultura regenerativa en Turquía (para algodón), Australia (para lana merino), Sudáfrica (para mohair), Indonesia (para aceite de palma) y Francia (para viñedos).

El grupo también se refirió a las alianzas con la ONG brasileña Fas, que trabaja para combatir la deforestación, así como con el programa “El Hombre y la Biosfera” de la UNESCO, Reforest Action y la Circular Biodiversity Alliance. También quiere reducir su consumo de agua en todo el grupo en un 30 por ciento para 2030.

clima

Al reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1 y 2) en un 11 por ciento y las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (Alcance 3) en un 15 por ciento de 2019 a 2022, el grupo pudo desacoplar su crecimiento de las emisiones de CO2 durante el mismo período. Según LVMH, esto se logró mediante el diseño ecológico de productos, un plan integral de ahorro de energía y su propio programa de transporte. Además, se superó el objetivo de reducir el consumo de energía en un 10 por ciento desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023.

Para reducir las emisiones de Alcance 3, el grupo planea una “iniciativa especial” para sus proveedores y socios, en particular para frenar las emisiones indirectas causadas por las materias primas y el transporte.

“Las emisiones de alcance 3 representan más del 90 por ciento de nuestra huella ambiental y surgen principalmente del impacto de las materias primas y el transporte. Esto incluye emisiones de aguas arriba y aguas abajo de nuestra cadena de valor y no de activos que poseemos o controlamos. Por este motivo, estas emisiones son las más difíciles de reducir. Para lograr nuestros ambiciosos objetivos de Alcance 3, tanto en términos de emisiones de carbono como de impactos en el agua y la biodiversidad, movilizar a los proveedores es esencial. LVMH se compromete a apoyarles con el programa LIFE 360 Business Partners”, prometió Hélène Valade, responsable de Desarrollo Medioambiental de LVMH.

Trazabilidad y transparencia

Según LVMH, el objetivo en este ámbito de conocer los países de origen de todas las materias primas “estratégicas” de aquí a 2023 va por buen camino. Se conoce el origen de los diamantes, la lana y el cuero entre el 95 y el 100 por ciento de los productos, y se está utilizando una nueva herramienta de trazabilidad en las categorías de perfumes y cosméticos, vinos y bebidas espirituosas.

“Creemos firmemente que el respeto al medio ambiente es una fuente de innovación, creatividad y excelencia y, por tanto, debe tenerse en cuenta en todos los procesos de diseño y fabricación. Durante más de 30 años, LVMH ha anticipado continuamente los cambios y adaptado sus procesos de producción, hábitos de trabajo y comportamientos para encontrar mejores soluciones a los numerosos desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos. Estamos más decididos que nunca a tomar medidas porque lograr nuestros objetivos para 2023 es solo el comienzo. Lograr nuestros objetivos para 2026 y 2030 requerirá más trabajo duro”, comentó Antoine Arnault.

A partir del próximo año, LVMH también organizará los “Sustainability Business Partners Days”, un foro a través del cual las empresas de reparto pueden expresar sus necesidades y expectativas con respecto a las ambiciones medioambientales.

El grupo también quiere compartir sus conocimientos y programas de formación ambiental, seguimiento regulatorio y promover el intercambio de soluciones y experiencias a través de una plataforma específica prevista para el segundo semestre de 2024.



ttn-es-12