‘Love, death & cake’ de Peter van Rooijen es una maravillosa mezcla de felicidad e incomodidad


Es hora de comer pastel en Peter van Rooijen. Después Amor, muerte y gravedad (2018) y Amor, muerte y Bob Ross (2021) es su última actuación Amor, muerte y pastel el postre, la pieza final de lo que él llama la “trilogía amor/muerte”. Pronto queda claro que el pastel no significa sólo celebración. Incluso “cuando estás triste, vacío y solo”, llega la hora del pastel, cantan Van Rooijen y el cuarteto al principio y al final de la velada.

El pastel es un símbolo bien encontrado para unir todas las canciones. Aparentemente superficial, pero detrás de las diferentes capas se puede esconder cualquier cosa. «Es una maravillosa mezcla de felicidad e incomodidad. El niño dominical y su alma gemela se ven mientras comen un pastel», dice Peter van Rooijen (39). Esta maravillosa mezcla de felicidad e incomodidad también está ampliamente presente en el propio Van Rooijen, y la canta en un potente programa de canciones.

Por ejemplo, Van Rooijen siente incomodidad en su vida como trabajador autónomo. En una ingeniosa canción, cantada monótona y entrecortada al estilo de Jeroen van Merwijk, escuchamos sobre sus emociones cuando tiene que «esperar su dinero, atrapado entre el trabajo y el pago». En una canción así, el nihilista de Van Rooijen es visible: expresa de manera sorprendente la tragedia universalmente reconocible de algo excepcionalmente banal, de lo que, sin embargo, no hay escapatoria.

Lea también la entrevista con Peter van Rooijen: «Está bien vivir una vida insignificante»

Fuerte y entretenido

Van Rooijen puede cantar con facilidad y alegría sobre este tipo de problemas bien organizados. Al igual que con la esterilización, el estrés de elegir al ver un menú interminable o su molestia con los muchos coches en la calle. Molestias manejables, donde escuchamos al pesimista alegre que Van Rooijen puede estar tan bien. Venomous también, en una canción agradablemente mordaz sobre las muchas situaciones en las que piensa en una determinada persona («Cuando alguien habla a través de las noticias / y un poco después pregunta de qué se trata / Pienso en ti»).

La mayoría de las canciones son muy fuertes y entretenidas por derecho propio, acompañadas por una gran banda. Sin embargo, es impresionante cómo Van Rooijen se ha asegurado de que este tipo de canciones colectivamente también representen algo más grande: un escudo que cubre el hecho de que a Van Rooijen le resulta mucho más difícil cantar realmente sobre sí mismo, y mucho menos hablar de ello. Puede que seas un observador muy agudo de todo lo que te rodea, pero resulta que aplicar esto a ti mismo es algo completamente diferente.

Esta teoría queda plasmada en una divertida escena recurrente, el único momento en el que Van Rooijen habla y no canta. Sabe responder rápidamente a las más diversas preguntas de su terapeuta. ¿Qué es la familia para él? «Una fuente de calor e irritación». ¿Alimento favorito? “Pasta con chips de salmón.” ¿Es una persona alegre? «Bien hecho.» Sin embargo, siempre hay una pregunta realmente personal que le afecta y a la que siempre es incapaz de responder.

Van Rooijen deja claro de forma original que incluso los casos más persistentes tienen un punto sensible. Él también. Cierta “melodía podrida” de una ciudad que inicialmente había abandonado lo lleva a veces a lugares de su corazón que normalmente prefiere evitar. Luego, la banda deja espacio al rasgueo de la guitarra de Van Rooijen, que finalmente se abre. Las canciones melancólicas que toca, sobre sus últimos pensamientos o sobre lo que dice cuando se para frente al espejo («Buenas noches, falso javanés»), son convincentes e impresionantes.



ttn-es-33