Los servicios de spa japoneses inspirados en el bienestar están diseñados para la sinergia cuerpo-mente


A menudo escuchará referirse al bienestar japonés como un arte, que es una descripción tan precisa como cualquier otra. Una combinación holística de prácticas tradicionales comprobadas con el conocimiento estético contemporáneo, que incorpora elementos del bienestar japonés tradicional en los servicios y rituales de spa, ha ayudado a consolidar la reputación de varios de los nombres más estimados de la industria. Enfocadas en gran medida en la reverencia por el equilibrio mente-cuerpo y el regreso a la naturaleza, estas prácticas de spa orientales adoptan un enfoque práctico literal, centrándose en tratamientos más tradicionales como masajes, acupuntura y terapias a base de hierbas. Comparativamente, en los últimos años, EE. UU. ha visto una proliferación de instalaciones médicas de spa administradas por médicos que comienzan a eclipsar los conceptos más tradicionales, reemplazando los conceptos antiguos con máquinas y tecnología de alta potencia y de vanguardia: máximos resultados en el menor tiempo posible. de tiempo es el nombre del juego en muchos centros de bienestar, pero el vínculo mental y espiritual, así como la causa subyacente de algunos problemas estéticos, a menudo se ignoran.

La mayoría de los spas estadounidenses que integran prácticas de bienestar japonesas tradicionales no pueden replicar los bosques antiguos y los rituales precisos que se utilizan actualmente en Oriente, pero algunas de las mejores experiencias de belleza facial y corporal disponibles en este momento toman prestadas y rinden homenaje a las más importantes (y universalmente aplicable) elementos.

Una experiencia mente-cuerpo

Shinichi Nguyen, gerente del famoso New York’s Masa Kanai Head Spa, le dice a TZR que el concepto de autocuidado es integral en la cultura japonesa. “Como prueba de esto, Japón tiene muchas palabras únicas para representar un cierto aspecto del bienestar. Kintsugi es probablemente la palabra más común que conocen los nativos no japoneses”, dice Nguyen, explicando que es la práctica de reconstruir la cerámica rota rellenando los huecos con oro. “Este concepto se basa en abrazar la belleza en la imperfección”. Otro término más complejo es ikigai. “Para poner este concepto de manera simple, es la práctica de tratar de encontrar tu motivación personal para la vida. conociendo a uno ikigai puede ayudar a vivir una vida más saludable y satisfactoria”. Sin embargo, a pesar de los principales componentes introspectivos, Nguyen señala que no todos los rituales de cuidado personal son necesariamente tan profundos. “Algunas prácticas japonesas de bienestar son tan simples como disfrutar de una larga sesión de baño. Ya sea en su baño privado, en una casa de baños pública o en una fuente termal, la experiencia se extiende más allá de la simple higiene y autolimpieza. Los japoneses usan momentos como estos para sanar, descansar y relajarse”.

Situado de forma destacada en Miami Beach se encuentra el Hotel Nobú, una torre imponente y lujosa construida sobre la visión singular de un chef legendario y una fusión cultural distintiva. Cada aspecto de la propiedad está imbuido de al menos una referencia sutil a la herencia de Nobuyuki «Nobu» Matsuhisa, incluido su diseño estilo casa de playa japonesa y la programación culturalmente educativa organizada por Nobu en conjunto con el famoso Miami Museo Morikami. En el Esencia Spa del hotel, los huéspedes pueden seleccionar una opción de servicio de tres platos del menú exclusivo Essence Of Omakase, con planes de tratamiento presentados como un guiño único y novedoso a las raíces del restaurante Nobu y omakase, o experiencias gastronómicas dirigidas por un chef. Los invitados comienzan con un servicio distintivo de «aperitivo» antes del tratamiento principal, seguido de una mejora final de «postre» complementario, pero cada una de las tres opciones disponibles todavía está impregnada de prácticas tradicionales de bienestar, como la exfoliación corporal de seda y el masaje estilo Shiatsu.

Construido en torno a tres principios del bienestar japonés (centrado de la energía, trabajo de respiración y recuperación relajada), la directora del spa de la propiedad, Maylin Rojas, explica que, aunque es distinto, cada menú de opciones de tratamiento complementa a los demás. «Cuando estos tres pilares están sincronizados, sus efectos son aún más poderosos, desencadenando los procesos naturales de curación y recuperación de los cuerpos», dice Rojas, y le dice a TZR que el equipo de Nobu pasó meses investigando y perfeccionando los servicios no solo para lograr la máxima eficacia, sino también para asegurarse de que utilicen con precisión todos los elementos culturales. Incluso el interior silencioso y acogedoramente iluminado del spa incorpora con gracia la botánica japonesa (bolas puntiagudas de tillandsia cuelgan por todas partes) y motivos de diseño tradicionales (abundan las tinas japonesas de nogal, y el sonido relajante del agua corriente es la especialidad de ruido blanco casi constante de la instalación). Para culminar los tratamientos de spa, los huéspedes tienen tiempo para relajarse en un salón frente al mar, acompañados de un té recién hecho específico elegido para complementar su elección de omakase: té de cúrcuma combinado con un tratamiento facial vigorizante con vitamina C, por ejemplo.

La naturaleza como tratamiento definitivo

Algunos vienen por evasión y otros por beneficios estéticos, pero prácticamente todos los huéspedes que buscan tratamientos de belleza basados ​​en el bienestar tradicional japonés tienen una cosa en común: una metodología multisensorial que tiene tanto que ver con el estado de ánimo como con el tamaño de los poros. Considere, por ejemplo, la prima cultural otorgada a los rituales de baño, particularmente en aguas termales naturales, llamadas onsen, o la práctica meditativa shinrin-yoku (baño de bosque), que invita a la asimilación de la naturaleza como forma de terapia. Si bien los manantiales y su agua rica en minerales vaporizan la piel y tratan una amplia gama de inquietudes, experimentar un onsen se trata tanto de absorber su entorno, gratitud, tradición y comunidad.

Muchos de los mejores spas de EE. UU., como el balneario shoji en Carolina del Norte, los propios Hamptons Casa Shou Sugi Ban, puerta dorada en el sur de California, o el legendario diez mil olas se encuentra a solo unos minutos de Santa Fe y basa algunos o incluso todos sus servicios únicos en elementos tradicionalmente japoneses, con un gran énfasis en la ecoterapia. La mayoría de las marcas que ofrecen tratamientos de bienestar J, como a veces se les llama, giran en torno al agua y el vapor, como Ten Thousand Waves, que originalmente se inspiró en los famosos centros turísticos de aguas termales que se encuentran en lo alto de los Alpes japoneses. Las piscinas son un servicio tan atractivo y exclusivo para el spa que incluso ofrece recorridos de Japón extremadamente exclusivos y dirigidos por expertos, construidos específicamente para experimentar el trato real en persona.

John S. Lander/LightRocket/Getty Images

De manera similar, en Masa.Kanai, administrado por Nguyen, muchas de las prácticas e ingredientes de la instalación utilizan ingredientes tradicionales y hierbas nativas del este y sur de Asia, así como un flujo de agua estratégico. Allí, el cabello lleno y lleno de vida no comienza con una gran cantidad de productos tópicos o herramientas calientes, sino con una evaluación de 360 ​​grados del cuero cabelludo. Los spas para la cabeza son de origen ayurvédico y han encontrado una gran popularidad en Japón en las últimas décadas. “En esencia, el propósito de un spa para la cabeza es actuar como un tratamiento para el cuero cabelludo”, le dice Nguyen a TZR, mencionando la caspa, la grasa, las erupciones cutáneas y la caída del cabello como solo un puñado de problemas que pueden remediarse potencialmente con terapias dirigidas. “La mayoría de los spas para la cabeza utilizan ingredientes y productos dedicados que se enfocan en estos problemas específicos del cuero cabelludo, ya que una rutina normal de cuidado del cabello a menudo pasa por alto el cuero cabelludo y simplemente trata el cabello solo”.

El tratamiento de spa para la cabeza más popular de Masa.Kanai, el Signature de 60 minutos, ejemplifica el enfoque de lo tradicional y lo moderno, combinando el masaje shiatsu japonés con nebulización ultrasónica y un tratamiento de hidro-dhara de base ayurvédica, que irriga el cuero cabelludo con hierbas. -Infusión. «Dado el ajetreo y el bullicio de la ciudad de Nueva York… nosotros en Masa.Kanai queremos ofrecer a las personas un destino para el cuidado personal», dice Nguyen. “Un escape del estrés de la vida cotidiana donde los huéspedes pueden simplemente acostarse, experimentar un momento de Zen y saber que se irán sintiéndose rejuvenecidos”.

Muchos de los mayores movimientos de belleza en las últimas dos décadas (piense en shiatsu, lavados con agua de arroz, productos a base de matcha e incluso la incorporación de protectores solares faciales) provienen directamente de las naciones del este de Asia. Lejos de las tendencias temporales, estas acciones, herramientas e ingredientes prestados a menudo tienen un gran significado cultural y deben utilizarse de manera adecuada. Las mejores instalaciones de spa se aseguran de que sus tratamientos inspirados en el bienestar japonés no solo tomen prestados los aspectos embellecedores, sino que traten estos métodos probados como las prácticas legítimamente espirituales que son.



ttn-es-60