Los reguladores del Reino Unido examinan los vínculos de Microsoft con OpenAI


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El regulador de competencia del Reino Unido ha dado los primeros pasos en una investigación sobre la asociación multimillonaria de Microsoft con OpenAI, una de las alianzas más lucrativas de la industria tecnológica.

La Autoridad de Mercados y Competencia dijo el viernes que había iniciado un “proceso de recopilación de información”, un precursor necesario para una investigación formal que probablemente comience el próximo año.

«La CMA ha decidido investigar y está solicitando comentarios», la agencia dicho.

La medida convierte a la CMA en el primer organismo de control de la competencia que investiga a Microsoft y OpenAI desde una agitación el mes pasado en la puesta en marcha que llevó al director ejecutivo Sam Altman a ser destituido por su junta directiva y luego recontratado días después. Microsoft, que junto con otros inversores había presionado para la reinstalación de Altman, terminó ocupando un puesto de observador sin derecho a voto en la junta directiva de OpenAI tras la ruptura.

La CMA dijo el viernes que había preguntado a las dos empresas, así como a «cualquier parte interesada», como competidores y clientes, si «la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluidos los desarrollos recientes, ha dado lugar a una situación de fusión relevante». La fecha límite para comentar es el 3 de enero.

Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, dijo el viernes que su relación con OpenAI era «muy diferente a una adquisición».

OpenAI dijo en un comunicado: Nuestra asociación con Microsoft nos permite continuar nuestra investigación y desarrollar herramientas de IA seguras y beneficiosas para todos, sin dejar de ser independientes y operar de manera competitiva. Su observador de la junta sin derecho a voto no les proporciona autoridad de gobierno ni control sobre las operaciones de OpenAI”.

La CMA, que este año se enfrentó a Microsoft por su adquisición del fabricante de videojuegos Activision Blizzard por 75 mil millones de dólares, se ha convertido en un obstáculo formidable para los acuerdos de las grandes tecnológicas en los últimos años. Las autoridades antimonopolio en Bruselas y Washington también han indicado que están siguiendo de cerca la evolución del mercado de la IA.

La inversión de Microsoft de hasta 13 mil millones de dólares en OpenAI lo ha convertido en el mayor patrocinador del creador de ChatGPT.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, dijo al Financial Times a principios de este año: «Tenemos un bonito 360 [degree] relación con ellos. Somos inversores, tenemos intereses económicos, tenemos intereses comerciales”.

Sin embargo, las dos empresas nunca han explicado completamente los detalles de su alianza.

Inicialmente, el acuerdo otorgaba a Microsoft ciertos derechos exclusivos para comercializar la tecnología OpenAI para clientes corporativos, aunque el sistema de IA ahora está más disponible. A cambio, OpenAI obtuvo acceso a los vastos recursos de computación en la nube de Microsoft, que son esenciales para construir los últimos sistemas generativos de IA capaces de crear prosa humana, código informático e imágenes realistas con sólo unas pocas palabras de instrucción. Su modelo de lenguaje grande, GPT, se entrena y se pone a disposición de los clientes a través de los centros de datos Azure de Microsoft.

En el transcurso de este año, Microsoft ha integrado la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI en muchos de sus productos, incluido su software de trabajo Office, el motor de búsqueda Bing y el servicio de codificación GitHub, desencadenando una carrera en Silicon Valley para implementar IA generativa en todo tipo de aplicaciones.

El acuerdo entre Microsoft y OpenAI se ha convertido en un modelo para las alianzas de las grandes tecnológicas con las nuevas empresas de inteligencia artificial, que necesitan acceso a potencia informática a gran escala para competir. Anthropic, rival de OpenAI, recientemente obtuvo miles de millones de dólares en inversiones de los dos principales rivales de Microsoft en computación en la nube, Amazon y Google.

«Desde 2019, hemos forjado una asociación con OpenAI que ha fomentado una mayor innovación y competencia en IA, al tiempo que preserva la independencia de ambas empresas», dijo Smith.

«Lo único que ha cambiado es que Microsoft ahora tendrá un observador sin derecho a voto en la junta directiva de OpenAI, lo que es muy diferente de una adquisición como la compra de DeepMind por parte de Google en el Reino Unido», añadió. «Trabajaremos estrechamente con la CMA para proporcionar toda la información que necesita».

OpenAI, que tiene una estructura corporativa compleja derivada de sus orígenes como organización sin fines de lucro, ha dicho que Microsoft es un «propietario minoritario» de su «compañía de ganancias limitadas», una subsidiaria de su holding sin fines de lucro.

Una de las primeras tareas de la CMA en esta etapa de dicha investigación es establecer si tiene jurisdicción para revisar un acuerdo. Eso puede depender de factores como el tamaño de la participación accionaria de un inversor, su capacidad para influir en la toma de decisiones o la dirección estratégica, o un cambio de control.

El mes pasado, antes de los alborotos en la sala de juntas de OpenAI, la autoridad de competencia alemana determinó que la alianza de Microsoft no estaba sujeta a control de fusiones. El Bundeskartellamt dijo que volvería a examinar el caso si Microsoft «aumentara su influencia en OpenAI en el futuro».

Sorcha O’Carroll, directora senior de fusiones de la CMA, dijo: «La invitación a comentar es la primera parte del proceso de recopilación de información de la CMA y se produce antes del lanzamiento de cualquier investigación de fase 1, lo que sólo ocurriría una vez que la CMA haya recibido la información que necesita de las partes asociadas”.

Vídeo: ¿Puede la IA generativa estar a la altura de las expectativas? | Tecnología FT



ttn-es-56