Los precios del gas caen después de que las sanciones de EE. UU. perdonen al sector energético ruso


Los precios de la gasolina en el Reino Unido y Europa continental cayeron más de una quinta parte el viernes por el alivio de que las sanciones occidentales no habían asestado un golpe devastador a la capacidad de Rusia para vender energía y otras materias primas.

Rusia suministra alrededor del 40 por ciento de los suministros de gas de Europa, y las preocupaciones de que los flujos podrían verse interrumpidos después de que la invasión de Moscú por parte de Moscú hizo que el precio subiera casi un 70 por ciento el jueves.

Pero los precios se enfriaron el viernes cuando los operadores analizaron la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de incluir en su paquete de sanciones una excepción a los pagos de energía, una fuente crucial de ingresos para Moscú.

“Biden tuvo cuidado de explicar que no estaba sancionando la exportación rusa de energía”, dijo David Aserkoff, analista de JPMorgan. “Su discurso se esforzó en decir que si bien el objetivo era dañar la economía rusa, buscaba limitar el impacto en los precios de la gasolina e implícitamente también en otros productos básicos. Esto también fue consistente con la opinión de que se supone que las sanciones dañan al enemigo, no a uno mismo”.

Los futuros vinculados a TTF, el precio mayorista del gas en Europa, cayeron un 25 por ciento a 101 euros por megavatio hora, después de haber cotizado por encima de los 140 euros el jueves, mientras que el equivalente en el Reino Unido bajó un 23 por ciento a 246 peniques por termia.

La caída se produjo cuando los flujos de gas ruso a Europa aumentaron el viernes después de que las empresas de servicios públicos europeas ordenaran más combustible fósil, que se usa para calentar hogares y se quema en centrales eléctricas para generar electricidad.

Sin embargo, los analistas dijeron que esto no reflejaba un cambio en la estrategia del exportador de gas estatal de Rusia, Gazprom, que todavía no pone a disposición volúmenes adicionales ni llena sus propias instalaciones de almacenamiento en Europa.

Dijeron que las empresas de servicios públicos europeas estaban pidiendo más gas en virtud de sus contratos a largo plazo con el proveedor ruso porque la estructura de esos acuerdos significaba que en la actualidad era más barato nominar volúmenes máximos de Gazprom que comprar en el mercado al contado.

Una pequeña cantidad de gas ruso también fluirá a Europa a través de Polonia por primera vez en semanas, dijo Tom Marzec-Manser, jefe de análisis de gas en ICIS, una consultora.

“Estamos viendo compradores en toda Europa que quieren más gas de Rusia [under long term contracts] de lo que hemos visto en mucho tiempo y eso se debe a que la economía es favorable”, dijo. “Lo interesante es que Gazprom está optando por utilizar el oleoducto Yamal-Europa [via Poland] en lugar de enviar aún más gas a través de Ucrania”.

La política de Gazprom de cumplir únicamente con sus obligaciones contractuales y no vender en el mercado spot ha sido uno de los factores clave para que el precio de la gasolina suba de 16 € hace un año a un récord por encima de 180 € antes de Navidad. Ese aumento extraordinario ha elevado las facturas de energía para los hogares y la industria en todo el continente y se sumó a las presiones inflacionarias.

Los precios del petróleo, que el jueves subieron por encima de los 105 dólares el barril por primera vez desde 2014, también bajaron el viernes. El crudo Brent cayó a unos 98,18 dólares el barril.

Las exportaciones rusas representan entre el 6 y el 7 por ciento de los suministros mundiales de petróleo, y la preocupación por el impacto de las sanciones empujó el comercio de grado de los Urales, el buque insignia del país, a un descuento récord de más de $ 11 por barril, ya que los compradores se mantuvieron alejados.

“El paquete de sanciones de la administración de Biden fue diseñado para tener un impacto inmediato limitado en los flujos de petróleo y gas, pero no subestimes el nivel de autosanción que ocurre en el mercado”, dijo Ben Luckock, codirector de comercio de petróleo en Trafigura, uno de los comerciantes de materias primas más grandes del mundo.

Algunas refinerías y armadores estaban ahora “optando activamente por no comprar barriles rusos o escalar en puertos rusos”, agregó.

El costo de fletar un barco para transportar petróleo crudo desde el Mar Negro a Europa también se ha disparado, lo que hace que los barriles rusos sean menos atractivos frente a otros grados.

La invasión rusa de Ucrania ha asustado a los mercados petroleros porque el mercado ya está ajustado. La oferta ha tenido problemas para mantenerse al día con el resurgimiento de la demanda a medida que se han relajado las restricciones de bloqueo.

Como tal, algunos comerciantes creen que la escalada de tensiones con Rusia aumentaría la urgencia de que EE. UU. llegue a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.

“Ha habido algunos indicios de progreso”, dijo Amarpreet Singh, estratega petrolero de Barclays. Sin embargo, la demanda de Irán de una garantía de que las futuras administraciones estadounidenses no incumplan el acuerdo “sigue siendo un punto conflictivo”.



ttn-es-56