Los inversores se amontonan en las nuevas empresas de drogas psicodélicas que abordan la salud mental


Las nuevas empresas de biotecnología que buscan utilizar drogas psicodélicas para tratar trastornos de salud mental están recaudando cientos de millones de dólares, mientras los inversores se sienten tentados a regresar al sector por los datos clínicos decisivos y las aprobaciones regulatorias que se esperan para este año.

Los grupos que buscan aprovechar sustancias que alteran la mente, como MDMA, hongos de psilocibina y 5-MeO-DMT, un alucinógeno que se encuentra en las secreciones de los sapos del desierto, recaudaron al menos 163 millones de dólares en cinco acuerdos en enero, según PitchBook y datos de la compañía.

Es el segundo mes con mayor recaudación de fondos jamás registrado, después de marzo de 2021. Varias personas que trabajan en el sector dijeron que esperaban más respaldo para los grupos de psicodélicos, ya que los datos científicos prometedores y las señales positivas de los reguladores atraen a inversores de alto perfil.

El fondo de inversión de Singapur, Temasek, de 300.000 millones de dólares, y la rama de capital de riesgo de uno de los mayores inversores soberanos de Abu Dabi, Mubadala, han mantenido conversaciones con empresas de biotecnología para financiar el desarrollo de tratamientos y clínicas de salud mental psicodélica, según tres personas familiarizadas con las discusiones.

Ambos fondos tienen un historial de inversión en biotecnología, pero están financiados por países que tienen algunas de las leyes más restrictivas del mundo sobre posesión de drogas; Singapur ha ejecutado al menos a 15 personas por delitos relacionados con drogas en los últimos dos años.

Temasek declinó hacer comentarios. Mubadala dijo que estaba “evaluando continuamente todas las perspectivas clínicas y terapéuticas posibles para abordar importantes necesidades no satisfechas”.

Las drogas psicodélicas, que alguna vez fueron consideradas una reliquia de la contracultura de la década de 1960, han experimentado un renacimiento tanto en la sociedad como en la investigación sanitaria en las últimas dos décadas, como el aumento de las “microdosis” por parte de los ejecutivos tecnológicos de Silicon Valley.

Si bien muchos de los primeros estudios sobre el efecto de las sustancias psicoactivas en la salud mental fueron financiados por la filantropía, los evangelistas multimillonarios de las drogas como el empresario tecnológico Peter Thiel, el financiero alemán Christian Angermayer y el criptoinversionista Mike Novogratz se convirtieron en pioneros en la financiación durante la última década al implementar su riqueza personal como inversores institucionales se mantuvo cautelosa.

«Los psicodélicos ya han llegado a la sociedad como un hecho aceptado», dijo Angermayer, quien comenzó a invertir en psicodélicos cuando se convenció de su eficacia después de usarlos hace aproximadamente una década, a pesar de toda una vida absteniéndose de drogas y alcohol. “Siempre trato de preguntarme: ‘¿es solo mi círculo’, pero…? . . la demanda es muy alta y los tratamientos actuales son muy malos”.

El interés de los inversores en las empresas que desarrollan psicodélicos se produce en un momento en que el sector biotecnológico en general disfruta de un resurgimiento. Un índice Nasdaq de acciones de biotecnología de pequeña capitalización ha subido más de un 40 por ciento en los últimos tres meses mientras los inversores apuestan por el fin de los aumentos de las tasas de interés.

Aun así, las drogas han permanecido en una zona legal gris en muchos países, con preocupaciones sobre un aumento en el uso recreativo ilícito tras el aumento de su aceptación clínica. Los psicodélicos más comunes siguen siendo sustancias controladas en los EE. UU., aunque esto no impide la despenalización estado por estado y no se considera una barrera para la aprobación de la FDA.

Se espera que este verano, Compass Pathways, con sede en Londres, un grupo que cotiza en Nasdaq respaldado por Thiel y Atai Life Sciences, un grupo de biotecnología fundado por Angermayer, publique datos de un ensayo de “fase 3” de 800 sujetos humanos que han tomado medicamentos sintéticos. psilocibina para tratar la depresión resistente al tratamiento.

Estos serán los primeros resultados de un estudio diseñado en torno a las directrices históricas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para la investigación de psicodélicos que se describieron el año pasado, una decisión que alentó a los inversores a pensar que pronto vendría la aprobación formal de los medicamentos.

«Gran parte del estigma en los círculos inversores ha comenzado a disiparse», dijo Kabir Nath, director ejecutivo de Compass, quien afirmó que la decisión de la FDA de publicar directrices había «lo hecho mucho más sencillo» para los inversores.

Lykos Therapeutics, una filial corporativa de la Asociación Multidisciplinaria de Estudios Psicodélicos sin fines de lucro, también está esperando una decisión de la FDA sobre su terapia asistida por MDMA para el trastorno de estrés postraumático prevista para el tercer trimestre de 2024.

La decisión podría llevar a que la sustancia controlada de la lista 1 sea reclasificada para su uso como tratamiento de salud mental, siendo la primera vez que se lleva a cabo dicha reclasificación.

Los hongos de psilocibina 'Golden Teacher' crecen en un monotub humidificado en el sótano de una casa privada
Los hongos psilocibina ‘Golden Teacher’ crecen en un monotub humidificado en el sótano de una casa privada en el estado estadounidense de Connecticut. ©John Moore/Getty Images

Según tres personas cercanas a la empresa, una ronda de financiación por valor de más de 100 millones de dólares el mes pasado de un grupo de 10 inversores, incluida la fundación benéfica dirigida por el multimillonario de los fondos de cobertura Steven Cohen y su esposa Alexandra, tuvo un exceso de suscripción. Como resultado, Lykos está considerando recaudar más dinero para finales de este año.

“Hay muchos inversores en biotecnología y grandes compañías farmacéuticas al margen. . . quieren ver cómo será el lanzamiento comercial”, dijo Tim Schlidt, cofundador de Palo Santo, un fondo de capital de riesgo con sede en Chicago que invierte exclusivamente en atención médica para psicodélicos. “Habrá muchos cambios dependiendo de si [Lykos] llega y obtiene la aprobación”.

Spravato, un aerosol nasal basado en una molécula de la droga psicodélica ketamina utilizada para tratar la depresión, ya se ubica como el producto de más rápido crecimiento de Johnson & Johnson. Los analistas proyectan que alcanzará más de mil millones de dólares en ventas este año y se convertirá en un medicamento llamado «éxito de taquilla».

Esa distribución clínica de Spravato ha sentado las bases para futuros fármacos. «La infraestructura comercial emergente está brindando a los inversores un gran consuelo», dijo Greg Mayes, director ejecutivo de Reunion Neuroscience, un grupo canadiense que desarrolla un tratamiento con psilocibina para la depresión posparto en mujeres. “Datos, regulatorios y comerciales [progress are] todos convergen en un área donde existe una enorme necesidad médica insatisfecha”.

Más de 50 empresas de psicodélicos han salido a bolsa en Estados Unidos y actualmente tienen una valoración combinada de más de 2.000 millones de dólares, que los analistas predicen que alcanzará los 12.000 millones de dólares en 2030.

En julio, el Asociación Médica de Estados Unidos lanzó los primeros códigos CPT (códigos de reembolso utilizados para la facturación de atención médica) para terapias psicodélicas, lo que creó una vía para que los medicamentos se integraran en el sistema de salud de EE. UU.

“Hemos demostrado. . . que es posible tomar la experiencia psicodélica y trabajar dentro de protocolos altamente regulados y aun así obtener excelentes resultados”, dijo Rick Doblin, un defensor de las drogas psicodélicas que fundó la organización sin fines de lucro Maps en 1986. “El mundo está en llamas y los psicodélicos se van a convertir en más esencial como medicina”.

Los resultados de los primeros estudios destacados sobre psicodélicos hechos públicos han sido innovadores. Los primeros ensayos clínicos de Lykos mostraron que más del 70 por ciento de los participantes en su estudio de terapia asistida con MDMA se curaron del trastorno de estrés postraumático después de 18 semanas, mientras que Compass Pathways descubrió que podía lograr que una cuarta parte de los pacientes con depresión resistente al tratamiento entraran en remisión en 12 semanas. , según datos publicados el año pasado.

Los primeros datos ayudaron a Compass a recaudar 285 millones de dólares en una colocación privada de sus acciones en agosto pasado de fondos biotecnológicos convencionales, incluido el fondo de 10 mil millones de dólares RA Capital y Surveyor Capital, un negocio de acciones propiedad de Citadel de Ken Griffin.

Esa ronda de financiación de Compass fue «buena para el sector en general», dijo Doug Drysdale, director ejecutivo de Cybin, una empresa que cotiza en Nasdaq respaldada por el gestor de activos Janus Henderson y el fondo de cobertura Point72 de Cohen, ya que demostró que los inversores farmacéuticos fundamentales estaban duplicando sus apuestas. el espacio.

«No es necesario ser un inversor que usa teñido anudado para considerar interesante el espacio psicodélico», dijo Protik Basu, socio director de Helena Special Investments, que dirigió la última ronda de inversión en Lykos.

“A los inversores les gusta invertir en lo inevitable: no se puede discutir la crisis absoluta de salud mental en todo el mundo; No se puede discutir el hecho de que los antidepresivos y el conjunto actual de herramientas en general apestan”.

Información adicional de Mercedes Ruehl en Singapur, George Hammond en San Francisco e Ian Johnston en Londres



ttn-es-56