Los inversores en vino saborean los mejores borgoñas y champán añejo


Los inversores en champán añejo y borgoña de alta gama están brindando por un año de grandes ganancias, pero parte de la efervescencia está saliendo del mercado a medida que empeoran las perspectivas económicas mundiales.

Los precios de Borgoña se dispararon un 27,4 por ciento en los primeros 11 meses de este año, según el índice Borgoña 150 de la bolsa de vinos Liv-ex, mientras que su índice Champagne 50 ha subido un 21,6 por ciento.

En parte, esto refleja la indulgencia por parte de los consumidores más ricos, que han regresado a los restaurantes después del final de la pandemia, a menudo repletos de efectivo ahorrado durante los meses de confinamiento. Además, la oferta de añadas de alta gama es limitada. Sin embargo, para los inversores especializados en vinos, este nicho de mercado también ha proporcionado un escudo contra la inflación vertiginosa y la caída de los mercados financieros.

«Ha sido un año fenomenal» para el champán y el borgoña añejos, dijo Gregory Swartberg, director ejecutivo de la empresa de inversión en vinos Cru Wine, con sede en Londres, que administra alrededor de 30 millones de libras esterlinas en activos de clientes. “Con el champán añejo, simplemente no se produce suficiente” para satisfacer la demanda, dijo, y agregó que su negocio había visto una demanda récord de vino fino por parte de los inversores en los últimos cuatro meses.

Los viticultores encienden velas en los campos alrededor de Puligny-Montrachet para proteger las vides de las heladas en abril de 2022 © Jeff Pachoud/AFP/Getty Images

El cambio climático ha sido un factor importante en la reducción de la oferta de Borgoña, que se produce en el centro-este de Francia. Los períodos inusualmente cálidos a principios de la primavera del año pasado hicieron que las vides cobraran vida temprano, solo para que las heladas brutales mataran los cogollos a principios de abril. El granizo en junio causó más daños.

Los volúmenes de la cosecha de Borgoña 2021, que está llegando al mercado ahora y que comenzará a embotellarse a partir del próximo verano, se han reducido en alrededor de un 50 por ciento, y algunos productores han perdido hasta el 85 por ciento de su cosecha. Mientras tanto, las casas de champán, que maduran los vinos durante años antes de lanzarlos, se han inclinado más a retener las botellas para cubrir años de malas cosechas.

Botellas de Borgoña rojo se asientan en estantes en una tienda de Londres
Botellas de tinto borgoña se asientan en los estantes de una tienda de Londres © Simon Dawson/Bloomberg

Entre los vinos de Borgoña de mejor desempeño este año se encuentran Bâtard Montrachet 2014 de Domaine Leflaive, un Chardonnay que se disparó un 122 por ciento a £13,952 por una caja de 12 botellas, según Liv-ex. Grands Échézeaux 2008, el vino borgoña exclusivo del destacado productor Domaine Romanée Conti, se duplicó en precio a £43,792 por caja.

Entre los champagnes, Belle Époque 2012 de Perrier Jouët subió un 68 por ciento a £1.821 por caja, mientras que Le Mesnil de Salon, uno de los champagnes más buscados, registró fuertes ganancias en varias añadas. Su 2007 aumentó un 67 por ciento a £ 12,200 por caso.

Más allá de estas grandes marcas, también ha habido una demanda creciente de los llamados “champanes de cultivador”, vinos artesanales elaborados por la misma persona que cultiva las uvas. La Bolorée 2012 de Cédric Bouchard, un inusual champán 100% pinot blanc, cotiza a £360 la botella, un 80% más este año, según el índice de comerciantes y comerciantes de vinos finos de Bordeaux. Una cosecha de 2002 de Jacques Selosse ha subido un 63 por ciento este año a 1.750 libras esterlinas por botella.

Las fuertes ganancias contrastan fuertemente con un año sombrío para los mercados tradicionales. El índice bursátil FTSE All World cayó un 16 por ciento en los primeros 11 meses del año en términos de dólares estadounidenses, impulsado por fuertes pérdidas en las acciones tecnológicas, mientras que los bonos del gobierno se vendieron con fuerza debido a que los bancos centrales aumentaron las tasas de interés.

En general, el índice Fine Wine 100 de Liv-ex subió un 7,1 por ciento este año en términos de libras esterlinas, aunque en dólares cayó un 4,3 por ciento.

Sin embargo, el panorama económico global que se oscurece está comenzando a agriar la confianza en el sector del vino fino. Los precios de Borgoña cayeron un 0,9 por ciento el mes pasado y el champán cayó un 2,5 por ciento, mientras que la relación entre compradores y vendedores de ambos vinos ha caído considerablemente este año, según Liv-ex.

El cofundador de Liv-ex, Justin Gibbs, señaló los sectores de tecnología y criptomonedas, donde la destrucción de la riqueza en 2022 después de años de enormes ganancias está comenzando a afectar la demanda.

“Estamos viendo que la demanda cae y la oferta comienza a aumentar”, dijo. “Al final de una burbuja, los precios se elevan mucho a medida que la gente se esfuerza por invertir. Eso es lo que se siente”, agregó.

Un trabajador lleva una cesta de mimbre llena de uvas durante la vendimia de Borgoña en el viñedo Corton-Charlemagne, en Pernand-Vergelesses
Un trabajador lleva una cesta de mimbre llena de uvas durante la vendimia de Borgoña © Philippe Desmazes/AFP/Getty Images

Algunos expertos de la industria, como Swartberg de Cru Wine, creen que la relajación de la estricta política de cero covid de China podría reactivar la demanda de Asia. Si eso sucediera, entonces uno de los ganadores podría ser Burdeos, cuyo valor relativo en comparación con las mejores botellas de borgoña y champán debería llamar la atención de los compradores chinos, dijo Matthew O’Connell, director de inversiones de Bordeaux Index.

“Mirándolo desde el ángulo de la inversión, por supuesto, tiene sentido comprar el mejor Burdeos”, dice Paulo Pong de Altaya Wines en Hong Kong. Pero señala que los sabores más ligeros y elegantes del borgoña superior definitivamente han captado la atención de sus clientes chinos.

Sin embargo, muchos en la industria admiten que el período de auge de los vinos finos podría estar llegando a su fin.

«Podríamos ver la desaceleración de los aumentos de precios estratosféricos y algunas pequeñas reversiones», dijo Tom Gearing, quien anteriormente fue finalista en la versión del Reino Unido de El aprendiz y que ahora es director ejecutivo de la firma de inversión Cult Wine Investment, con 300 millones de libras esterlinas en activos. Sus clientes se han beneficiado este año de la compra de vinos como el Brut Millesime Grand Cru 2012 de Egly-Ouriet, un “champán de cultivador” cuyo valor subió alrededor de un 260 por ciento.

“Hemos tenido dos años de rendimiento superior. Tendría sentido que el mercado del vino se desacelerara”, dijo.

[email protected]



ttn-es-56