Los inversores chinos impulsan el frenesí por las acciones del «comercio chino-ruso»


Los inversores aficionados en China están impulsando un repunte en las llamadas «acciones de concepto de comercio chino-ruso», ya que apuestan a que Beijing impulsará el comercio con Rusia para suavizar el golpe de las sanciones, empujando a las empresas de logística poco conocidas a valoraciones típicamente reservadas para la tecnología global. grupos

Más de una docena de acciones chinas en industrias relacionadas con el comercio han registrado ganancias espectaculares desde que Vladimir Putin lanzó su invasión de Ucrania, y algunas aumentaron hasta un máximo del 10 por ciento durante seis días consecutivos.

“La premisa es que todos estos serían ganadores masivos como consecuencia del aumento del comercio”, dijo el jefe de estrategia de acciones de Asia en un banco europeo, describiendo el repunte como un “frenesí” impulsado por la especulación de los inversores minoristas.

Entre los de mejor desempeño se encuentra Jinzhou Port, un operador portuario en la provincia nororiental de Liaoning cuyas acciones han aumentado un 80 por ciento desde que comenzó la invasión, en comparación con una caída del 3,5 por ciento del índice de referencia CSI 300 de China.

El miércoles, el puerto de Jinzhou publicó la última de una serie de advertencias a los inversionistas a la Bolsa de Valores de Shanghái, reiterando que no ha habido desarrollos materiales en su negocio y recordando a los inversionistas que sus ganancias cayeron casi un 10 por ciento respecto al año anterior en el tercer trimestre.

También advirtió que su relación precio-beneficio, una métrica común de valoración, era «mucho más alta que el promedio» de sus pares cotizados.

No obstante, las acciones de la compañía registraron nuevamente la ganancia máxima permitida del 10 por ciento tanto el jueves como el viernes. Eso elevó su índice PE a alrededor de 59, superando a Netflix (34) y acercándose a Amazon (63).

Las ganancias de este grupo de acciones se producen a pesar de la renuencia de Beijing a ofrecer un alivio financiero y económico a Moscú, luego de que las sanciones impuestas por los países occidentales asestaran un duro golpe a la economía de Rusia y aislaran a muchas de sus instituciones financieras más grandes del resto del mundo. China también ha sugerido que está dispuesta a desempeñar un papel en la búsqueda de un alto el fuego.

Pero en los meses previos a la invasión, los medios nacionales se llenaron de retórica prorrusa, destacando lo que los funcionarios chinos han caracterizado como una asociación «sin límites».

Los dos países se comprometieron a impulsar el comercio bilateral a 250.000 millones de dólares al año mientras Putin visitaba Beijing para los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero. El presidente ruso también dio a conocer nuevos acuerdos de petróleo y gas con China por un valor de casi $ 120 mil millones.

Los comerciantes también se han aferrado a los anuncios que sugieren el apoyo oficial a Moscú, como una declaración reciente de la aduana china que pone fin a las restricciones a las importaciones de trigo ruso. Los sitios de noticias financieras han señalado que la medida ayuda a impulsar la demanda de emisores que ahora se conocen popularmente como «acciones de concepto de comercio chino-ruso».

Los analistas dijeron que era poco probable que un aumento sustancial en el comercio bilateral impulsara seriamente los rendimientos de la mayoría de las empresas en cuestión, incluido el puerto de Jinzhou.

“Es principalmente un puerto nacional”, dijo Darin Friedrichs, cofundador del grupo de investigación agrícola Sitonia Consulting. “El hecho de que esté geográficamente cerca de Rusia es irrelevante”.

El estratega de acciones de Asia señaló que incluso si el comercio con Rusia se duplicara, representaría solo alrededor del 4 por ciento del total anual de China. Aún así, agregó, “muchas de estas empresas se dedican exclusivamente al transporte interno”.

“Tales operaciones frenéticas sin ningún apoyo fundamental fuerte siempre terminan en dolor”, dijo.

Sin cobertura — Mercados, finanzas y opinión fuerte

Robert Armstrong disecciona las tendencias más importantes del mercado y analiza cómo responden a ellas las mejores mentes de Wall Street. Inscribirse aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todos los días de la semana



ttn-es-56