Los gestores de patrimonio lidian con uno de sus peores años en un siglo


Los administradores de patrimonio están lidiando con uno de sus peores años en un siglo después de que la alta inflación y una venta masiva de acciones y bonos afectaron los rendimientos.

La amenaza de una inflación obstinadamente más alta presenta un desafío para preservar la riqueza en términos reales que no se ha enfrentado en décadas, mientras que el dolor en los mercados durante los últimos 12 meses ha socavado la sabiduría convencional sobre el equilibrio de carteras entre acciones y renta fija.

“Este año es uno de los más significativos de destrucción de riqueza en casi 100 años”, dijo Renaud de Planta, quien dirige Pictet, la sociedad suiza de 217 años, que administra $ 635 mil millones.

“Mirándolo de manera bastante simple, muchos inversores privados podrían haber perdido más de una cuarta parte de su riqueza real ajustada por inflación”, dijo de Planta, citando el ejemplo de una cartera dividida en partes iguales entre bonos y acciones.

Las carteras estándar han sufrido ya que tanto las acciones como los bonos registraron caídas de dos dígitos este año. Las dos clases de activos normalmente se mueven en direcciones opuestas y se equilibran entre sí.

Stéphane Monier, director de inversiones del banco privado suizo de $ 300 mil millones Lombard Odier, dijo que 2022 fue uno de los tres años desde 1926 en los que tanto las acciones como los bonos tuvieron un «rendimiento negativo significativo».

El MSCI World Index que rastrea los mercados bursátiles mundiales ha bajado un 14 por ciento desde enero en términos de dólares estadounidenses, mientras que el índice de referencia de renta fija global agregado de Bloomberg ha bajado en una cantidad similar.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Un cliente típico de gestión patrimonial del Reino Unido habrá visto perder su cartera casi un 20 por ciento en términos ajustados por inflación en el año hasta el 15 de diciembre, según una investigación de Asset Risk Consultants (ARC), que rastrea los rendimientos de las estrategias ejecutadas por más de 100 grandes gestores de riqueza del Reino Unido.

Dejando de lado la inflación, las carteras típicas de gestión de patrimonio perdieron un 10 por ciento este año, dijo ARC.

“Con caídas en casi todas las clases de activos, las excepciones notables son la energía y las materias primas, ha habido muy pocas oportunidades para que los inversores eviten pérdidas”, dijo Graham Harrison, director gerente de ARC. “Para los inversores acostumbrados a una inflación baja y estable, es posible que su impacto en el valor real de su riqueza no haya sido evidente de inmediato”.

Los administradores han tratado de encontrar activos que no estén correlacionados con acciones y bonos.

Monier dijo que los fondos de cobertura, en particular el uso de estrategias que se benefician de la volatilidad, ayudaron a impulsar los rendimientos este año. Otros gestores afirman que han recurrido a la exposición a las materias primas y al oro.

Para Lombard Odier, las caídas paralelas de las acciones y los bonos han reforzado el alejamiento de la segmentación de los clientes en una gama de carteras repetitivas en función de su tolerancia a las pérdidas.

La sabiduría convencional sostiene que las estrategias de bonos pesados ​​perderán menos durante una recesión del mercado. Sin embargo, muchas carteras dominadas por la renta fija lo han hecho peor este año que las opciones de renta variable. La inflación más alta en décadas y la perspectiva de que las tasas de interés suban aún más es una combinación particularmente tóxica para los bonos.

Monier dijo que su firma ahora prefiere diseñar estrategias de inversión a la medida. Por ejemplo, dijo, un emprendedor tecnológico que acaba de vender una empresa por $250 millones podría buscar un ingreso anual de $3 millones y querer comprar una propiedad multimillonaria en Florida. El banco podría pagar los ingresos de una cartera de bonos del gobierno, mientras pone algo de efectivo a trabajar en inversiones de mayor riesgo para acumular la compra de la propiedad.

Si los inversionistas tienen una mejor idea de lo que quieren de su estrategia de inversión, los gerentes piensan que será menos probable que vendan activos durante una recesión.

“En una crisis financiera, el cliente típico que no es un profesional financiero se sentirá decepcionado por haber perdido el 8 por ciento y tomará su pérdida en efectivo y perderá el rebote”, dijo Monier.

Una racha de desempeño difícil también requiere que los gerentes pasen mucho tiempo cara a cara con los clientes para evitar movimientos de pánico. “Hay mucho más compromiso con los clientes y muchas más explicaciones sobre lo que sucedió, por qué sucedió y qué cambios haremos cuando sea apropiado”, dijo Peter McLean, director de Stonehage Fleming, la oficina multifamiliar con sede en Londres, sucesora firma al banco privado dirigido por la dinastía Fleming, que incluía al autor de James Bond, Ian.

Los mercados tienden a cubrir sus pérdidas a largo plazo, pero el aumento repentino de la inflación presenta un desafío particular, uno que no han tenido que enfrentar seriamente en décadas. La industria se basa en preservar el poder adquisitivo real de los activos. Una inflación cercana al 10 por ciento significa que los gerentes comienzan el año muy atrás y necesitan ofrecer un rendimiento mucho mejor solo para alcanzar el punto de equilibrio.

“Claramente, existe un mayor riesgo de inflación con el que tenemos que lidiar ahora en comparación con la década anterior a la pandemia”, dijo McLean. “Es muy difícil mantenerse al día a corto plazo”.



ttn-es-56