Los expertos en salud se reunirán la próxima semana sobre posibles nuevas variantes de corona: ‘Un virus siempre puede mutar’

A partir del 8 de enero, los chinos podrán viajar de forma ilimitada al extranjero, aunque el país está lidiando con una gran ola de infecciones por coronavirus. Eso lleva al malestar. Las autoridades sanitarias de los 27 países de la UE se reunieron ayer para discutir un enfoque conjunto, pero esa consulta aún no ha conducido a medidas concretas. Varios países como Japón, Corea del Sur y EE. UU. ya han decidido exigir una prueba corona negativa para los turistas chinos.

En Bélgica, estas medidas no se están discutiendo actualmente, informó el miércoles el ministro de Salud, Frank Vandenbroucke (Vooruit). Eso no quita que el gobierno se mantenga alerta, enfatizó el ministro. Ese mensaje lo repite hoy en ‘De Ochtend’ de Radio 1. No obstante, tomará medidas para “estar preparado”.

“Un virus siempre puede mutar, así que quiero tener cuidado y estar preparado. Por eso he pedido a los expertos en salud del Grupo de Gestión de Riesgos que se reúnan el lunes e investiguen si es realista y útil reforzar el seguimiento de las variantes”.

Bélgica podría entonces decidir por su cuenta evaluar a los viajeros enfermos después de su llegada, pero «la pregunta es si eso es realista, útil y necesario», enfatiza Vandenbroucke varias veces. Según él, tales medidas se tomarían mejor a nivel europeo.

Medidas básicas y tiro de refuerzo

Además, la ministra de Sanidad vuelve a pedir que se respeten las medidas básicas, como lavarse las manos, ventilarse, no acudir a las fiestas de fin de curso si se está enfermo y llevar mascarilla si es necesario. Según la ministra, las personas mayores de 50 años que aún no se hayan puesto una vacuna de refuerzo también deberían acudir cuanto antes a la farmacia o al médico de cabecera para que se la pongan.



ttn-es-31