Los empleados de la farmacéutica Teva exigen un salario más alto: "Es en serio"

«Entonces se pueden hacer dos cosas», explica el director sindical Agostino Di Giacomo Russo. «Se puede aceptar su contraoferta o actuar. Los empleados de Teva eligieron la segunda opción. Y, por supuesto, lo facilitamos», afirmó Di Giacomo Russo.

Sistema de recompensas

Después de algunas conversaciones con los huelguistas, rápidamente queda claro que hay mucho descontento con el sistema salarial de Teva. Según los empleados, el complicado sistema de recompensas ha provocado que muchas personas reciban menos salario del acordado de antemano. Eso causa mucha insatisfacción y estrés.

Entre el grupo de ataque se encuentra Rik, de 22 años. Para él, la oferta del 1,5 por ciento llega demasiado tarde. «¿Por qué no conseguimos ese aumento ahora? Mis ingresos son cada vez menos valiosos», dice Rik.

Otro empleado confirma sus preocupaciones. «La inflación aumentó enormemente, pero eso no se compensó con nuestros salarios. Es muy injusto y nadie sabe dónde están. Por eso estamos aquí ahora, es grave».

escala superior

La generación más antigua de empleados tampoco está contenta: sus salarios no aumentan estructuralmente con los años de servicio, afirman. Esto se corrigió el año pasado, pero «de forma crónica reciben muy poco dinero», afirma un empleado.

Oscar Vos trabaja en la empresa en el departamento de microbiología desde hace 23 años. No experimenta los mismos problemas que sus colegas, pero sí ve que el sistema falla. «Ahora hay diferencias salariales demasiado grandes debido a este sistema de distribución».

Varios miembros de la junta directiva también han venido a observar la huelga. Hablan con los empleados. «Eso es genial», dice Di Giacomo Russo. «Ojalá podamos resolverlo pronto».



ttn-es-55