Los dedos de los pies están azules por el frío, pero Vittorio no deja a nadie solo en Navidad


Vittorio Desikan (57) pasa quince horas al día pasando frío en Willemsplein, Tilburg. Reparte café, té y chocolate caliente a personas solitarias o sin hogar. Esto es todo un desafío: «Cuando llego a casa por la noche, tengo los dedos de los pies todos negros y azules». Vittorio está feliz de hacerlo. Porque él sabe muy bien cómo se siente la soledad durante el período navideño.

El lunes alrededor del mediodía sopla un viento frío en Willemsplein. Un brasero proporciona un calor agradable, pero lamentablemente no está cerca de los pies. Vittorio está en la plaza desde el sábado, todos los días, incluida Navidad. Permanecerá hasta el 29 de diciembre, desde el mediodía hasta última hora de la tarde.

“Los visitantes han perdido la cartera”, afirman. Hay vergüenza”.

Por supuesto que todos son bienvenidos. Y también se permite una contribución financiera. Pero muchos visitantes del puesto de Vittorio «han perdido la cartera». Esas son palabras tranquilizadoras para decir: «No tengo dinero». Como la gente no lo dice fácilmente, Vittorio lo sabe: «Se avergüenzan y no admiten fácilmente que son pobres».

El año pasado se reunió con cientos de personas sin hogar en su lugar habitual en Piushaven: “Por supuesto que hay inmigrantes. Pero también conozco holandeses. Franco, Roberto. Nombres holandeses reales”. En Vittorio podrán disfrutar de bebidas y compañía gratis. En particular, se trata de esto último: “Esa taza de té es a menudo una excusa para pasar el rato aquí. Y tengo experiencia con eso”.

«Miré a través de las casas y vi familias juntas».

La motivación de Vittorio para ayudar a las personas solitarias es profunda, en las primeras horas de 1991. Llegó a los Países Bajos procedente de Irán. El año cumplió exactamente cuatro horas: “Los primeros días caminé de un lado a otro por los canales de Ámsterdam. Miré entre las casas y vi familias juntas. Pero yo tenía 24 años y estaba completamente solo. Me sentí profundamente solo. Entonces pensé: si alguna vez me va bien y tengo los medios, haré algo por mis compañeros de sufrimiento”.

A partir de 2017, Vittorio organizó tres veces una cena de Navidad para los habitantes solitarios de Tilburg. Quería volver a hacerlo este año, por primera vez después del coronavirus, pero empezó a organizarse demasiado tarde. Por eso ahora tiene su lugar en Willemsplein.

Vittorio conoce el sentimiento navideño de sus amigos armenios que huyeron a Irán después del genocidio armenio. La fiesta le parece maravillosa: “La solidaridad, la unión. Hoy en día todo el mundo piensa en las personas que lo están pasando mal”.

«Mi hermano lleva 26 años en prisión y yo vivo en libertad».

Vittorio piensa principalmente en su hermano. Cumple condena de prisión en Irán por manifestarse contra el régimen: “Tiene 60 años y lleva 26 años encarcelado, en una habitación con quince personas. Y vivo aquí en libertad y puedo hacer lo que quiera”.

Los contrastes son geniales. Cuando el año pasado unos vándalos causaron destrucción en su heladería persa, Vittorio amenazó con abandonar Tilburg decepcionado. Pero el alcalde y el concejal acudieron al rescate: “Dijeron: ‘Queremos que os quedéis’ y tomaron medidas. Siento que estoy en mis manos. Calma la nostalgia y la tristeza que se generan allí”.

LEA AQUÍ CÓMO TUVO VITTORIO UNA CENA DE NAVIDAD EN 2019:

Los solitarios residentes de Tilburg se reúnen para una cena especial: «Celebramos la Navidad juntos»



ttn-es-32