Los consejos insulares y los administradores de Bonaire, San Eustaquio y Saba durante la última ronda de consultas sobre la enmienda de las leyes WolBES y FinBES


Noticia | 03-04-2024 | 10:19

Se modificarán las leyes que regulan las relaciones administrativas y financieras entre los Países Bajos y Bonaire, San Eustaquio y Saba. Por lo tanto, del lunes 4 al miércoles 6 de marzo tendrá lugar una conferencia de trabajo de tres días sobre la modificación de la Ley de Entidades Públicas BES y la Ley de Financiación de Entidades Públicas BES (WolBES y FinBES). La conferencia de trabajo es un paso adicional en el proceso de consulta y concluye el período de consulta. Los participantes en la conferencia de trabajo son los miembros y administradores de los consejos insulares de Bonaire, San Eustaquio y Saba y la Secretaria de Estado Alexandra van Huffelen de Relaciones del Reino y Digitalización.

Finalización del proceso de consulta

La modificación legislativa de WolBES y FinBES es necesaria para mejorar las relaciones administrativas y financieras entre los organismos públicos y los Países Bajos europeos. El objetivo de la conferencia de trabajo es concluir la consulta sobre el proyecto de ley. La conferencia es un paso extra dentro de la consulta. Se organizó a petición de las islas y la agenda se elaboró ​​de forma conjunta. Durante la conferencia se discutirán varios puntos sustanciales del proyecto de ley. Además, se discuten una serie de temas que quedan fuera del proyecto de ley. La relación de cooperación y los métodos de trabajo mutuo entre el gobierno y Bonaire, San Eustaquio y Saba también están en la agenda de la conferencia de trabajo.

Invertir en confianza

WolBES y FinBES entraron en vigor en 2010. La WolBES establece cómo están organizados los organismos públicos. La FinBES establece cómo se regulan las relaciones financieras y la supervisión financiera. Las leyes se modifican en respuesta, entre otras cosas, a un dictamen del Consejo de Estado de 2019. El principio de confianza mutua es el punto de partida a la hora de revisar la ley. En los últimos años se ha adquirido mucho conocimiento y experiencia sobre cómo funcionan estas leyes en la práctica. Se ha obtenido más información sobre lo que va bien y dónde es posible mejorar. Los cambios legislativos propuestos invierten aún más en la confianza mutua y una mayor autonomía local.

Cambios más importantes en WolBES y FinBES

Para aumentar la autonomía local, se introducirán diversas formas de supervisión de las finanzas y del presupuesto. Si el organismo público no tiene en orden su presupuesto o su gestión financiera, se intensifica la supervisión financiera. Si un organismo público actúa correctamente, existe una ligera supervisión. Para fortalecer la democracia local, se aumentará el número de concejales y diputados insulares y recibirán más apoyo. Además, se suprimirá el cargo de Representante del Reino. Algunas de las tareas recaen en el vicegobernador. Además, se pretende simplificar y flexibilizar el control administrativo de la ejecución de las tareas insulares. Los cambios legislativos contribuyen a un mejor funcionamiento y un gobierno más eficaz y menos burocracia en interés de los residentes de las tres islas.

Se han celebrado consultas periódicas sobre los cambios legislativos propuestos con los organismos públicos de Bonaire, San Eustaquio y Saba. Además, se solicitó asesoramiento a diversas partes interesadas, incluida la Agencia Nacional del Caribe Neerlandés, el Representante del Reino en funciones, la Junta de Supervisión Financiera de Bonaire, San Eustaquio y Saba y los distintos departamentos. Los residentes también pudieron dar su opinión sobre el cambio de ley propuesto durante una consulta por Internet.



ttn-es-17