Los conductores advierten urgentemente sobre siete cambios que deben informar a la DVLA para evitar fuertes multas


Los BRITÁNICOS podrían enfrentarse a graves multas mientras circulan por las carreteras si no prestan atención a esta regla clave, advirtió un experto en motores.

Los conductores pueden incluso meterse en problemas legales si no informan a la DVLA o a siete actualizaciones importantes en su historial de manejo.

2

No informar a la DVLA sobre ciertos cambios en su historial de manejo podría generarle fuertes multas.Crédito: Getty

Chris Richards, un experto en automovilismo de Simplemente citadijo que se pueden agregar sanciones severas y puntos a su licencia si no sigue estos pasos.

Por un lado, los británicos deben mantener actualizada a la Agencia de Licencias de Vehículos y Conductores (DVLA) sobre quién es el poseedor del vehículo registrado.

Otra información clave incluye condiciones médicas comunes y cambios en su dirección o nombre.

Y si está involucrado en un accidente pero no informa la información correcta, podría enfrentar un proceso judicial.

Si los conductores no mantienen informado a la DVLA, podrían terminar pagando £1,000 o recibiendo seis puntos en su licencia.

Los conductores también deben informar a su proveedor de seguros si tienen un accidente.

De lo contrario, sus pólizas de seguro podrían quedar invalidadas, lo que podría provocar graves consecuencias.

Aunque algunas de las actualizaciones, como la dirección y el nombre, pueden parecer menores, podrían ahorrarle muchos problemas y dinero.

También deberá informar a la DVLA sobre cualquier cambio en su visión, por ejemplo, si padece discapacidades visuales como cataratas.

En realidad, existe una lista de más de 110 afecciones médicas que pueden afectar la capacidad de conducir y que deberá informar a la agencia.

Algunos de los más comunes incluyen diabetes, vértigo y apnea del sueño.

También es necesario señalar cambios importantes en su vehículo, por ejemplo, cambios en el color, el sistema de escape o la matrícula.

Si buscas otras reglas que obedecer en la carretera, ten cuidado con las líneas pintadas de rojo.

Estacionarse en ellos puede ser una opción prohibida y podría terminar con una multa considerable.

Las líneas rojas se utilizan en carreteras muy transitadas y, a menudo, en carriles para autobuses.

Las carreteras con ellos se conocen como rutas rojas y suelen tener señales que explican «No parar en ningún momento» o «No parar».

Las dobles líneas rojas no tienen parada en ningún momento y no hay excepciones, salvo taxis y titulares de distintivos azules.

La norma de no parar se aplica las 24 horas del día y los 365 días del año, incluso si las carreteras están tranquilas.

Es esencial que revises la señalización cerca de las líneas individuales que explica cuándo puedes estacionar, o podrías incumplir las reglas.

Evita aparcar en líneas rojas si quieres evitar más cargos

2

Evita aparcar en líneas rojas si quieres evitar más cargos



ttn-es-58