Los bávaros agitados


Bayern Munich muestra una actuación aleccionadora en Villarreal. Durante mucho tiempo, los campeones récord alemanes no pueden poner orden en su propio juego ofensivo. El entrenador contrario tiene el plan de partido casi perfecto para esto.

Los fanáticos del fútbol alemán pueden recordar a Francis Coquelin de su tiempo en el SC Freiburg. El francés disputó 16 partidos de Bundesliga con el club deportivo en la temporada 2013/14. No era realmente llamativo en ese momento.

Algunos pueden haberse sorprendido aún más el miércoles por la noche cuando Coquelin fue una fuente de problemas en la defensa bávara en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre el Villarreal y el Bayern de Múnich. Coquelin surgió como una pieza clave en el rompecabezas táctico del entrenador del Villarreal, Unai Emery.

Serie de fotos con 16 fotos.

Con Coquelin a la izquierda y Giovani Lo Celso a la derecha, el jugador de 50 años tenía dos extremos «falsos» que corrían regularmente entre las líneas de Munich. Lo Celso, por ejemplo, encontró espacio al lado y detrás de Jamal Musiala. Por su parte, Coquelin atacó con éxito al lado de Benjamin Pavard, Joshua Kimmich y Dayot Upamecano. Los delanteros Arnaut Danjuma y Gerard Moreno se beneficiaron de las acciones de Coquelin y Lo Celso y se mantuvieron peligrosos durante largos tramos del juego.

El Villarreal jugó en el espacio entre líneas del Bayern con varias fuerzas ofensivas. (Fuente: Eckner)

Sin automatismos en el juego del Bayern

Sin embargo, eso no solo tuvo que ver con el plan de juego bien pensado de Emery, sino también con la debilidad del propio Bayern con el balón.Los campeones récord alemanes parecían extremadamente agitados, especialmente en la primera mitad. Después de unos segundos de construir el juego, los nervios comenzaron a agitarse, porque no funcionaba ningún automatismo. Cada jugador del Bayern tuvo que mirar a su alrededor y pensar antes de poder pasar el balón a su próximo colega. No hubo pases ciegos ni movimientos instintivos.

Como resultado, el juego bávaro carecía de ritmo y, en consecuencia, de la capacidad de romper las líneas compactas del Villarreal. El hecho de que el entrenador del Bayern, Julian Nagelsmann, también decidiera llamar a los dos extremos Serge Gnabry y Kingsley Coman en el lado desconocido no facilitó las cosas. Nagelsmann probablemente esperaba que los dos pudieran avanzar en diagonal hacia adentro, es decir, hacia su lado natural. Pero dado que el Bayern casi no se movió, Gnabry y Coman se quedaron en su mayoría cerca de la línea exterior y parecían perdidos temporalmente.

Correcciones de Nagelsmann

Nagelsmann hizo dos correcciones en la segunda mitad. Musiala subió una fila cuando Leon Goretzka entró por Thomas Müller. Liberado de algunos compromisos defensivos, el súper talento trajo más dinamismo a los espacios detrás del delantero centro Robert Lewandowski. Musiala se impuso varias veces a españoles cada vez más cansados. Además, la incorporación de Niklas Süle aseguró que Coman se destacara por el lado derecho. Süle se movió principalmente a través del medio espacio y, por lo tanto, creó alusiones adecuadas a su vecino francés en el ala.

La peligrosidad de Coman hizo que Alfonso Pedraza, que había venido por Coquelin, se quedara atrás. El Villarreal ya no estaba en el 4-4-2, sino en el 5-3-2. El mediocampo, que se había vuelto más delgado y ahora solo tenía tres jugadores, tenía menos probabilidades de ganar el balón e iniciar contraataques en los últimos 20 minutos. Pero el Bayern no logró poner el 1-1, porque el Villarreal en la defensa final cerró consistentemente los posibles carriles para pases a Lewandowski, por ejemplo. Así que el ganador de este primer intercambio de golpes no fue el cuadro estrella de Múnich, sino el club provincial español con el estratega Emery.



ttn-es-10