Los baños públicos en Drente son deficientes: «Aquí ni siquiera hay luz»

Supongamos que estás en la ciudad y de repente sientes: tengo que ir al baño ahora. ¿Cuál es el mejor lugar para ir? Esto no es tan fácil en Drente, porque nuestra provincia obtiene una puntuación baja en cuanto a facilidad de uso de sanitarios.

Según cifras de la Fundación Maag Lever Intestine, sólo tres municipios tienen una puntuación suficiente. Coevorden está al final con una puntuación de 2,4. Y a Meppel tampoco le va bien con un 4.4.

Ilse Pfann sufre las consecuencias de esto. Tiene la enfermedad de Crohn y, por eso, a menudo tiene que ir al baño de repente y de inmediato. «En pocas palabras: no puedo sostenerlo. Entonces es necesario un inodoro limpio en el que pueda sentarme durante largos periodos de tiempo. Sería incluso mejor si hubiera papel higiénico disponible, pero siempre lo tengo conmigo».

El estado de los baños públicos en Meppel es decepcionante, afirma Pfann. «En primer lugar, el baño es difícil de encontrar. Hay un cartel que indica allí, pero apunta en la dirección equivocada». Tan pronto como abre la puerta, las cosas no mejoran mucho. «Aquí no está limpio. No me gustaría sentarme allí. Además, ni siquiera hay luz. Eso se vuelve difícil cuando está oscuro», concluye.

A nivel nacional, una de cada tres personas indica que la escasez de sanitarios afecta su calidad de vida. Limita su libertad de movimiento a la hora de comprar y salir, entre otras cosas. Meppel también obtiene una mala nota.

«En el centro de la ciudad hay un baño público adaptado para discapacitados. Pero también se puede ir al ayuntamiento y al centro cultural De Plataan. Fuera del horario de apertura se puede acudir a los establecimientos de restauración para visitar el baño. El municipio de Meppel no tiene actualmente planes de adaptar esto», respondió un portavoz.

«Es cierto que en la restauración hay buenos servicios sanitarios», afirma Pfann. «Pero no siento que sea accesible. He padecido esta enfermedad durante mucho tiempo y no me siento cómodo entrando y saliendo de un restaurante. Y a los establecimientos de restauración a menudo tampoco les gusta esto».

Organizaciones como la Stomach Liver Intestine Foundation defienden que debería haber un baño público cada 500 metros en los centros urbanos y en las zonas recreativas. «Además, los baños deberían ser más fáciles de encontrar y mantenerse limpios. Especialmente limpios», concluye Pfann.



ttn-es-41