Los bancos de Wall St se preparan para la expansión de Shanghai a pesar de la interrupción del bloqueo


Los bancos de inversión globales están impulsando ambiciosos planes de expansión en Shanghái, incluso cuando un estricto confinamiento en la capital financiera de China los obliga a hacer entregas de alimentos de emergencia a algunos empleados y deja a otros acampados en los parqués.

El cierre de Shanghái, que se encuentra en su cuarta semana en algunos distritos y forma parte de la política de Beijing de eliminar los casos de covid-19, es una de las pruebas más grandes hasta ahora de la determinación de los bancos occidentales de construir negocios en un país en el que los prestamistas nacionales han dominado durante mucho tiempo. .

Goldman Sachs y JPMorgan Chase se encuentran entre los bancos que trasladaron personal de Hong Kong a Shanghái en las últimas semanas. También forman parte de un grupo, que incluye a Morgan Stanley, Citigroup, UBS, Credit Suisse y Deutsche Bank, que han designado a Shanghái como un objetivo para grandes inversiones en los próximos años.

“Estamos tratando de construir un negocio de 50 años en China”, dijo una persona familiarizada con los planes de Goldman. “Una interrupción durante varios meses no es suficiente para cambiar el pensamiento estratégico”.

Los bancos de Wall Street han profundizado su impulso en Shanghái en los últimos años, contratando a cientos de empleados, mientras Beijing continúa abriendo gradualmente la industria de servicios financieros y los mercados de capital de China.

El gobierno ha presentado planes para hacer de la ciudad más poblada de China un centro financiero mundial para 2035 y transformar la bolsa de valores de Shanghái en la más grande del mundo.

No obstante, el mayor confinamiento de China desde que comenzó la pandemia está resultando perjudicial para la mano de obra mayoritariamente local empleada por los bancos. Solo un puñado de la fuerza laboral de 200 personas de Goldman en Shanghái son expatriados, según una persona cercana al banco, una proporción similar a la de sus competidores occidentales.

Con los residentes principalmente confinados en sus hogares, la semana pasada Goldman entregó alimentos a su personal en Shanghái, lo que implicó adquirir licencias especiales para operar un vehículo en una ciudad que aún está en gran medida cerrada y hogar de 23 millones de personas.

“No somos Uber Eats, somos un banco de inversión”, dijo una persona familiarizada con el asunto, señalando la complicada logística involucrada. JPMorgan y Morgan Stanley también han entregado alimentos y provisiones de emergencia, como fórmula para bebés, al personal en sus hogares.

“Estamos tratando de entregar alimentos u otros artículos de primera necesidad a nuestros empleados”, dijo el jefe de Asia de un banco de Wall Street. “Estamos tratando de ayudarlos tanto como podemos, pero prácticamente no hay mucho que puedas hacer”.

“No es agradable para nuestra gente, pero lo están sobrellevando notablemente bien, probablemente porque siendo continentales lo aceptan con un grado de estoicismo que tal vez a los extranjeros les resulte más difícil de aceptar”, agregaron.

La necesidad de liquidar transacciones significa que algunos empleados de Goldman y JPMorgan han permanecido acampados en la oficina desde que Shanghái cerró su distrito financiero el 27 de marzo. JPMorgan está examinando cómo rotar a los empleados dentro y fuera de su piso de negociación para mantener su personal, según una persona familiarizada con el asunto.

Goldman y JPMorgan no comentaron sobre sus oficinas en Shanghái.

Ha habido varias ofertas públicas iniciales en la bolsa de valores de Shanghai desde el cierre, y el grupo petrolero chino Cnooc recaudó más de $ 4 mil millones esta semana. El hecho de que el intercambio haya permanecido abierto ha limitado la interrupción del bloqueo, agregó el jefe de Asia del banco de Wall Street.

Citigroup dijo que una “gran transformación digital en la banca corporativa y comercial en China” significó que su negocio en Shanghái no se vio afectado significativamente por el cierre.

Aún así, algunos cuestionan si este bloqueo, que se suma a dos años en los que la política de cero covid de China ha interrumpido la capacidad de los grupos internacionales con clientes chinos para hacer negocios en el país, podría en última instancia impulsar a los bancos occidentales a frenar sus ambiciones.

“¿Cómo puede Goldman Sachs o cualquier otra persona decir con tranquilidad que vamos a poner más dinero a trabajar en China cuando no hemos tenido gerentes senior? [enter the country] o he podido conocer gente durante dos o tres años? dijo Fraser Howie, analista y autor independiente de China. “Es el negocio como de costumbre por ahora, pero la estrategia no puede permanecer sin cambios”.

La preocupación de los inversores por la amenaza de bloqueos prolongados ha hecho que el CSI 300, el índice más grande de acciones chinas, baje casi una quinta parte este año.



ttn-es-56