Los artesanos no acuden al cliente porque no pueden aparcar

Por Gunnar Schupelius

Los políticos han ignorado y olvidado que los proveedores de servicios no pueden trabajar sin un espacio de estacionamiento, dice Gunnar Schupelius.

El Senado rojo-verde-rojo se había fijado el objetivo de reducir el número de plazas de aparcamiento. El arcén ya no debería estar disponible para coches aparcados, sino para carriles bici, carriles bus, aparcabicicletas o incluso bancos y mesas. De esta manera, el área de la calle se “distribuirá de manera más justa”, explicó la senadora de Transporte Verde Bettina Jarasch.

Se olvidó o se ignoró la importancia de los estacionamientos, no solo para los autos particulares, sino sobre todo para los prestadores de servicios. Los artesanos, por ejemplo, que tienen que conducir hasta el cliente con su equipo, tienen cada vez más problemas para llegar a sus clientes.

Un mecánico informó a su jefe de turno: «He estado dando vueltas a la cuadra durante 30 minutos, ¡no hay posibilidad!» El jefe de turno: «Conduje en círculos durante 15 minutos, luego le diremos al cliente».

El jefe de un taller más grande me escribe: «Necesitamos varios dispositivos en el sitio, cada uno con un peso de hasta 30 kilos, que son relativamente caros». Si no puede encontrar un lugar para estacionar frente a la casa del cliente, tendría que descargar los dispositivos y busque una plaza de aparcamiento. Eso es imposible, porque entonces un segundo empleado tendría que vigilar el equipo y el material hasta que el colega haya encontrado un lugar para estacionar y caminar de regreso al sitio. “Ningún cliente me paga este esfuerzo adicional”, escribe el emprendedor.

Y luego hay otro gran problema: si los colegas no pueden encontrar un espacio de estacionamiento decente, es posible que no estacionen el automóvil de acuerdo con las normas de tránsito para cumplir con la cita del cliente. Entonces la oficina reguladora ataca.

Pero si cobra demasiadas multas de esta manera durante el mes, en algún momento el trabajo ya no valdrá la pena. Entonces los empleados amenazan al jefe con el despido. ¿Qué debe hacer?

La última posibilidad sería la prohibición de parada restringida. Puede solicitar esto «para actividades de carga» (por ejemplo, de lunes a viernes de 7 a. m. a 5 p. m.). Tiempo de procesamiento: al menos una semana. Tasa por dos carteles colocados a 20 metros de distancia, por ejemplo: 110,20 euros.

¿Es esta la solución? Por supuesto que no. ¿Cómo funciona? ¿Una prohibición de parar para cada cita con un cliente? Y así, la amarga conclusión es: la política daña el negocio: menos estacionamientos, menos trabajo. «Tuvimos que rechazar varios pedidos en el área de Kantstraße, en el área de Hackescher Markt o alrededor de la estación principal de trenes», me escribió el jefe de la empresa.

La Ley de Movilidad de Berlín establece: «El tráfico comercial debe organizarse de manera que sea compatible con la ciudad y al mismo tiempo garantizar el suministro de berlineses».

La nueva Senadora de Transporte Manja Schreiner (CDU) quiere revisar la ley y “hacer ajustes”. Debería pensar primero en aquellos que están perdiendo pedidos, dinero y trabajos porque ya no pueden estacionar.

¿Tiene razón Gunnar Schupelius? Teléfono: 030/2591 73153 o correo electrónico: [email protected]

Lea todas las columnas de Gunnar Schupelius aquí



ttn-es-27