Los arqueólogos descubren la momia posiblemente más antigua y completa jamás encontrada en Egipto

La momia tiene 4.300 años y pertenece a un hombre llamado Hekashepes. Yacía en un sarcófago de piedra caliza sellado con mortero, en el fondo de un pozo de quince metros de profundidad.

«Esta momia puede ser la más antigua y completa encontrada hasta la fecha en Egipto», dijo Hawass en un comunicado.

La tumba en la que se realizó el descubrimiento forma parte de un grupo de tumbas de la Quinta (2504 a 2347 a. C.) y Sexta (2347 a 2216 a. C.) dinastía del Reino Antiguo. Fueron descubiertos recientemente cerca de la Pirámide de Djoser en Saqqara.

Una segunda tumba perteneció a Khnumdjedef, inspector de funcionarios, capataz de nobles y sacerdote durante el reinado de Unas, el último faraón de la quinta dinastía. La tumba estaba decorada con escenas de la vida cotidiana.

Una tercera tumba resultó pertenecer a Meri, descrita como «guardiana de los secretos» y asistente del gran líder del palacio.

Entre las tumbas también había numerosas estatuas, incluida una de un hombre con su esposa y varios sirvientes.



ttn-es-3