Los apicultores Emmen abren los armarios durante las Jornadas Abiertas de Apicultura

Los apicultores de Drenthe de la Asociación Holandesa de Apicultores echarán un vistazo al interior de la colmena este fin de semana. Durante los Días Nacionales Abiertos de Apicultura, cualquier persona interesada en la miel y las abejas que la producen pueden venir a charlar sobre los insectos zumbadores.

La población de abejas holandesas no está muy bien todavía. El número de abejas en nuestro país ha disminuido considerablemente en las últimas décadas. Esto se debe principalmente a la urbanización, la estricta política de siega y los pesticidas de la agricultura intensiva.

Por lo tanto, la información es importante, según el presidente Wim de Kleine de la asociación de abejas de Emmen. Sus compañeros apicultores están listos en el parque de abejas en Emmermeer para contarles a las partes interesadas todo sobre la importancia de las abejas no solo para la naturaleza, sino también para los humanos.

«Las abejas son esenciales para nuestro suministro de alimentos. Polinizan nuestros cultivos y se aseguran de que puedan reproducirse», dice De Kleine. En lo que a él respecta, no se puede prestar suficiente atención a la situación en la que se encuentra la abeja en particular. En el verano hay un millón de abejas volando alrededor que vienen de las colmenas en Emmermeer, pero la asociación de apicultores todavía está preocupada.

De Kleine: «Las cosas van bastante bien ahora, pero ves que a veces mueren colonias enteras de abejas, especialmente en invierno. Sucumben a la falta de alimentos o a las toxinas de la agricultura que ya habían ingerido a principios de año. Puedes Puedes decir por la cantidad de miel que produce una colonia cómo está la abeja. Aquí en Emmen obtenemos alrededor de diez kilogramos de miel por temporada de una colmena, mientras que eso puede ser tanto como sesenta kilogramos «.

Hay puntos brillantes para las abejas y, según el presidente de Emmer, surgen principalmente de la conciencia. El gobierno nacional quiere ver el fin de la disminución en el número de abejas para 2030. Varios insecticidas nocivos están o ya están prohibidos.

También se instruyó a los municipios, provincias y juntas de agua para que presten especial atención a mejorar el entorno de vida de las abejas y otros polinizadores al elaborar la política de naturaleza. Además, también hay agricultores que dejan de usar ciertos pesticidas y prestan atención a cultivar flores amigables con las abejas y las mariposas cuando trabajan sus tierras.

Un buen comienzo, según De Kleine, pero aún queda trabajo por hacer. «Solo necesitamos las abejas. En días como hoy, esperamos transmitir ese mensaje al público en general».



ttn-es-41