Los accionistas de Twitter votan en contra de que Durban de Silver Lake continúe en el cargo de directorio


El codirector ejecutivo de Silver Lake, Egon Durban, presentó su renuncia al directorio de Twitter después de que los accionistas de la compañía de redes sociales emitieran el miércoles una rara reprimenda en una tensa reunión de inversionistas.

El voto en contra de la reelección de Durban para la junta se produjo después de que los dos principales asesores de accionistas, Institutional Shareholder Services y Glass Lewis, expresaron a principios de este mes su preocupación de que él está en muchos otros. Durban sirve en siete juntas públicas, frente a las seis del año pasado, dijo el ISS.

Un portavoz de Twitter dijo que Durban había ofrecido su renuncia a la junta de acuerdo con sus reglas de gobierno corporativo. El vocero agregó que su comité de gobierno corporativo consideraría si acepta su renuncia, dado que la votación no es vinculante. Los inversores suelen aprobar las nominaciones de los miembros de la junta. Pero BlackRock, Vanguard y otros grandes administradores de activos tienden a votar en contra de los miembros de la junta cuando trabajan en más de cuatro empresas.

Solo otras nueve empresas en el S&P 500 tienen uno o más directores que forman parte de más de cinco directorios de empresas públicas, según un análisis de las presentaciones de valores de ISS Corporate Solutions. Silver Lake se negó a comentar.

Durban ha estado en el directorio de Twitter desde marzo de 2020, cuando Silver Lake invirtió $ 1 mil millones en la empresa para ayudar a financiar un programa de recompra de acciones de $ 2 mil millones. Su nombramiento se aseguró como parte de un acuerdo de cooperación entre Twitter y el inversionista activista Elliott Management, que en ese momento había estado presionando para que el entonces director ejecutivo Jack Dorsey fuera destituido por preocupaciones sobre el lento crecimiento de la compañía.

La reunión de accionistas del miércoles se produce en medio de un drama en curso sobre el futuro de Twitter, luego de que Elon Musk llegara a un acuerdo de $ 44 mil millones con la junta para comprar la compañía y convertirla en privada. Musk trabajó en estrecha colaboración con Durban al tratar de organizar una posible compra de Tesla.

Musk, que quiere aflojar las reglas de moderación de contenido en la plataforma, dijo a principios de este mes que el acuerdo estaba «temporalmente en suspenso» mientras buscaba información sobre cuentas falsas. Los ejecutivos de Twitter han dicho que tienen la intención de cerrar la transacción.

Durante la reunión de accionistas del miércoles, el director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, se negó a responder preguntas sobre el acuerdo, pero se enfrentó a una avalancha de consultas de los inversores sobre problemas de moderación de contenido, información errónea y sesgo político.

Los accionistas respaldaron el paquete de pago de 30 millones de dólares para Agrawal, quien reemplazó a Dorsey en noviembre, a pesar de que ambos asesores de poder recomendaron en contra del plan por las preocupaciones de una «desalineación entre el pago del director ejecutivo y el desempeño de la empresa».

El nombre de Musk se invocó con frecuencia en torno a la libertad de expresión y la moderación del contenido durante la reunión. Un accionista se quejó del «despertar» dentro de Twitter, citando a Musk y afirmando que las políticas de diversidad de la compañía eran discriminatorias contra los hombres y los blancos, mientras que otro criticó el enfoque de expresión de Musk al proponer que un líder de derechos humanos y derechos civiles se uniera como director.

Los accionistas votaron a favor de una propuesta presentada por el fondo de pensiones del estado de Nueva York que exige que la empresa publique un informe de gastos electorales sobre cualquier contribución a políticos o causas.

Las propuestas de los accionistas que exigen que las empresas publiquen más información sobre el gasto político y el cabildeo han sido algunas de las más exitosas en los últimos años. Se aprobaron nueve propuestas de cabildeo o gasto político en 2021, frente a las seis de 2020, según el bufete de abogados Sullivan & Cromwell.

Vídeo: Elon Musk habla con el FT sobre Twitter, Tesla y Trump



ttn-es-56