Lo que aportaría Gallardo al Napoli: lo llaman Napoleón, juega agresivo y lanza jugadores jóvenes


Con River Plate lo ganó todo, primero como jugador y luego como entrenador. Tanto es así que se construyó una estatua en su honor frente a la Monumental. Pero no terminó ahí…

Adriano Seu

Parado exactamente un año después de su gloriosa experiencia en River Plate, donde se convirtió en el entrenador más exitoso de la historia, el argentino espera la oportunidad adecuada para volver al fútbol. El objetivo, después de haber marcado una época en Sudamérica con su Río de los Milagros entre 2014 y 2022, es conquistar también Europa. Pero sin hacer concesiones. Frente a la Monumental, el templo de los millonarios, se levanta una estatua de bronce de él que mide 7 metros por 6,5 toneladas, un homenaje a quienes han llegado al Olimpo de ídolos rioplatenses como Ángel Labruna y Ramón Díaz.

LO QUE GANÓ

Que Gallardo tenía ADN ganador incluso como entrenador quedó claro desde su primera experiencia en el banquillo de Nacional Montevideo, donde consiguió el título al primer intento. Luego River Plate, donde lo ganó prácticamente todo, replicando lo que ya había hecho como jugador. En los ocho años y medio que permaneció al frente de los «millonarios», Gallardo acumuló la impresionante cifra de 14 títulos, incluidas dos Copas Libertadores. Sumando los trofeos conseguidos como jugador, es la persona con más títulos en la historia del club al igual que Labruna, así como el artífice del triunfo más icónico de todos, el del Superclásico de Madrid de 2018 que le valió el cuarto. Libertadores en el escaparate Riverplatense. Gallaro era el único capaz de llegar a lo más alto del continente con River tanto como jugador como como entrenador, además de haber firmado una serie de récords innumerables, desde la mejor racha de resultados positivos (32) hasta los tres premios consecutivos. como mejor entrenador del continente. Con él en el banquillo, River Plate simplemente dominó el panorama continental durante casi quince años. ¿El único defecto? Habiendo ganado sólo un campeonato.

FORMAS

La característica principal de Gallardo es el transformismo, porque no existe un solo módulo de referencia. La única creencia del argentino es el control, el dominio del balón, que se puede conseguir de distintas formas y con distintas estrategias. La predilección por la defensa de cuatro (sin excluir de vez en cuando la de tres) se traduce a menudo en un 4-1-2-1-2 o un 4-1-3-2, formaciones que, sin embargo, varían según el a la fase de juego. Independientemente de los módulos, que a Gallardo también le gusta imponer al filial para facilitar el camino hacia la inclusión en el primer equipo, el argentino se apoya sobre todo en conceptos como ritmo, intensidad, presión (furiosa) y recuperación inmediata del balón. Estilísticamente nunca ha ocultado que es seguidor de Bielsa, insistiendo en construir desde abajo y en el papel central de los laterales, a menudo transformados en atacantes añadidos. El giro de la pelota debe ser siempre lo más rápido posible y encaminado a la verticalización. En definitiva, Gallardo exige un equipo puntero que imponga su propio juego.

JUGADORES DE SIMBOLOS

En los ocho años y medio al frente de River Plate, muchos jugadores fueron lanzados por Gallardo, quien demostró ser un especialista en moldear talentos de la cantera y en regenerar año tras año una plantilla sistemáticamente privada de sus piezas más valiosas. Durante el ciclo Gallardo, River colocó a 38 jugadores en primera división, muchos de los cuales vendieron por oro en Europa. Los últimos en orden cronológico fueron Julián Álvarez, ahora la joya del Manchester City al que Gallardo lanzó en la histórica final de la Libertadores ganada en Madrid ante Boca Juniors, y Enzo Fernández, vendido al Benfica antes de pasar al Chelsea por 70 millones. Pero la lista es muy larga e incluye a Alario, Borré, De La Cruz, los hermanos Funes Mori, Palacios, Montiel, Pezzella, Martínez Quarta y Giovanni Simeone. Entre los símbolos de su River, también el ex «italiano» Lucas Pratto y el inoxidable Enzo Pérez.

GESTIÓN DE VESTUARIOS

Una de las principales fortalezas de Gallardo fue sin duda su manejo del vestuario. Por su capacidad para mantener unido al grupo, el argentino ha sido comparado a menudo con Zidane y Ancelotti, dos especialistas en la materia a los que se ha reconocido unánimemente una particular cualidad de liderazgo, especialmente en grupos llenos de prima donnas y nombres ilustres. Las polémicas internas y cortocircuitos en el vestuario de River Plate se podían contar con los dedos de una mano en sus ocho y pico años de gestión, los mismos que vieron el paso de jugadores de fuerte personalidad como Cavenaghi, Maidana, Pisculichi, Quintero, D’Alessandro y muchos otros. En Gallardo se combinan a la perfección el rigor del técnico que siempre exige el máximo sin aceptar un momento de relajación y la empatía del líder que es capaz de comprender y motivar al mismo tiempo. El de River, durante el ciclo Gallardo, siempre se presentó como un vestuario unido, compacto y hermético, indiferente a las tensiones externas. el apodo de Napoleón, que le entregó un periodista, dice mucho sobre sus cualidades innatas de liderazgo y se resume en una famosa comparación del entonces presidente Rodolfo D’Onofrio. “Al igual que Napoleón, Gallardo convence a sus tropas de la estrategia de combate a seguir. Una vez en el campo, los jugadores lo siguen con convicción y devoción».

FRASES FAMOSAS

Las habilidades comunicativas de Gallardo fueron otro punto fuerte de su era «millennial». Muchas de sus frases, tanto en ruedas de prensa como en entrevistas, se han convertido en eslóganes relanzados por el propio club en las redes sociales en lugar de pancartas exhibidas en el Monumental. Gallardo dio una de las frases más icónicas del día de la presentación oficial en River para responder a los escépticos que subrayaron el riesgo de retomar el legado de un monstruo sagrado como Ramón Díaz. “Creo que nací para enfrentar grandes desafíos”, dijo entonces mostrando el pecho. El resto es historia reciente y, sobre todo, exitosa.





ttn-es-14