Llega nuevo plan pandémico, vacunas prioritarias y confinamiento extremo


No hay que quedarse desprevenidos ante una nueva pandemia, cuya llegada, según los expertos, es sólo cuestión de tiempo. Con este objetivo, el Gobierno ha finalizado la actualización del Plan Pandemia 2024-2028. Llegado a la fase final, y a la espera del acuerdo final en la Conferencia Estado-Regiones, el documento, en versión borrador, actualiza el Plan anterior que expira el 24 de enero: 218 páginas describen las medidas a adoptar y el seguimiento y gestión de crisis.

Las vacunas son la medida más eficaz

Hay varias novedades pero, basándose en la experiencia del Covid-19, las vacunas son reconocidas como la medida «más eficaz» y se confirma el uso de restricciones a las libertades personales en caso de necesidad. Por tanto, el confinamiento sigue ahí. medida extrema.

Borrador bajo consideración de la Conferencia Estado-Regiones

El Ministerio de Sanidad subraya en una nota que ha elaborado «en los plazos previstos» un borrador del ‘Plan estratégico operativo para la preparación y respuesta a una pandemia de patógenos de transmisión respiratoria con mayor potencial pandémico’, el primer plan pandémico ampliado a todos los respiradores patógenos. El proyecto está siendo examinado por la Conferencia Estado-Regiones y, en caso de resultado positivo, se enviará al Diario Oficial para su publicación.»

Nuevo documento con un «espectro más amplio»

El nuevo documento, que tiene en cuenta las indicaciones publicadas por la OMS en 2023, presenta algunas novedades: el Plan, como se recoge en la nota resumen, en primer lugar amplía el perímetro a patógenos de transmisión respiratoria con mayor potencial pandémico, en comparación con el anterior ‘Plan Estratégico -preparación operativa nacional y respuesta ante una pandemia de influenza (PanFlu) 2021-2023’. Además, tiene una duración de cinco años y «define un enfoque metodológico que puede aplicarse a pandemias con diferentes características epidemiológicas».

Saber más

Normas de prevención que acompañarán a las vacunas

En las acciones de lucha contra una pandemia, las vacunas son consideradas «las medidas preventivas más eficaces, caracterizadas por una relación riesgo-beneficio significativamente favorable». Sin embargo, se precisa que «en la comunicación de una posible campaña de vacunación pandémica, también deben aclararse adecuadamente los límites de la vacunación, que en cualquier caso deben ir acompañados de la adopción de buenas normas de prevención destinadas a contener el contagio».



ttn-es-11