«Living Rock»: Rumanía se acelera – Ambiente ibicenco en el Mar Negro


La temporada de festivales de 2022 está llegando a su fin. La industria ya está haciendo balance: eventos tradicionales agotados con costos de producción fuertemente aumentados. Además, hay nuevos nombres que representan una atmósfera dinámica de optimismo en la escena en vivo. En muchos lugares se están barajando las cartas, por lo que siempre se mencionan las difíciles circunstancias (financieras) que enfrentan actualmente los organizadores medianos en particular. No obstante, hay (de momento) más luces que sombras en el verano festivo pospandemia de 2022.

Hay un poco de tiempo para respirar hondo, para mirar más allá del horizonte vivo: a Rumanía. En un país que recién se incorporó a la UE en 2007 y que algunos asocian más al Conde Drácula que a direcciones de festival diferenciadas.

La región entre Transilvania en el norte y la costa del Mar Negro ha estado en proceso de renovación durante unos diez años. Los protagonistas aprendieron de los errores de la década de 2000, cuando los costosos actos internacionales provocaron la quiebra de muchas compañías musicales.

La escena organizadora es relativamente joven. En comparación con las estructuras que han crecido en Inglaterra, los Países Bajos o Alemania desde la década de 1970, los hacedores de hoy provienen de la generación de mediados de los años treinta a mediados de los cuarenta, que vieron la era bajo el déspota a largo plazo Nicolae Ceaușescu como hijos únicos o ya presenciados. los caóticos años de agitación. Como en todas partes en el possocialismo, muchas mujeres están al frente. La mayoría de los jugadores trabajan en estructuras independientes con seis a ocho empleados permanentes. Como Overground Music de Bucarest; que también desarrollan y gestionan el talento. La propia «Villa» de la compañía en Bucarest, con salas de ensayo y estudios, actúa como un centro para los artistas indie y pop rumanos.

Festivales como Untold, Electric Castle o Neversea prescinden de estrellas extranjeras y apuestan más por bandas regionales, raperos o DJs. Esto fortalece la escena musical y reduce el riesgo de no poder cubrir las costosas tarifas del festival y los costos de producción para los cabezas de cartel de EE. UU. o el Reino Unido.

El pasado domingo llegó a su fin el «Rock Vivo». Una estructura independiente de ocho años que se eleva a una escala relajada de 3000 invitados cerca de la ciudad portuaria de Constanta en terrenos extensos sobre Tuzla Plaja. La frontera con Ucrania está justo al lado. No había señales de un estado de ánimo particularmente preocupado. Más bien desafiante: «Fuck War, Let’s Dance». En cualquier caso, hay grandes celebraciones aquí, en la zona de vacaciones de verano del Mar Negro.

Amadeus chicas rumanas

El paisaje se eleva sobre amplias terrazas hacia el interior llano. El recinto del festival “Living Rock” se encuentra en una gran extensión de tierra batida y césped. Un escenario central, un chill-out abierto para electro-fusión o pop de cámara al estilo Café Del Mar en las «Brunch Sessions».

Mientras que el sonido dominante en los bares y clubes de Rumanía es R’n’B, trap o electro en el sentido más amplio, «Living Rock» tiene un claro enfoque en el rock (indie). El rock artístico complejo y de múltiples capas de bandas como Byron de Bucarest o los rompedores de guitarras más bajos de los viejos maestros de Vita de Vie se encuentran con Balthazar de Gante en Bélgica o los juguetones glam stylers de Piqued Jacks de Italia. Los «Internacionales» encajan a la perfección en el canon rumano. Uno está entre amigos aquí; Todo alrededor de un ambiente casi mediterráneo.

No es de extrañar que muchos visitantes hayan chapoteado en el Mar Negro, que se encuentra a apenas 70 metros de distancia. No hay normas estrictas de seguridad, todo refrigerado. Los precios de la cerveza y la comida rondan las dos terceras partes de los estándares alemanes. La calidad de la estancia es muy importante.

Y así, depende de las cuatro mujeres del conservatorio de Amadeus Romanian Girls ofrecer un sonido completamente diferente en la matiné bajo la carpa chill-out del domingo.

Pop clásico con «Amadeus» de Falco, composiciones originales y Mozart-Beethoven-esque a lo Vanessa May, interpretado con batería, teclados y vocalista Alyson Moyet-esque. Un exitoso concepto de conjunto que ha estado de gira por todo el mundo durante años. Andreea Runceanu (violín), Bianca Gavrilescu (violín), Patricia Cimpoiasu (violonchelo eléctrico) y Laura Lazarescu (sintetizador y piano) ya están donde sus colegas masculinos quieren estar:

Un trozo del pastel pop en los países occidentales. Los cimientos para esto se están sentando en la escena de festivales cada vez más profesional de Rumania.

Stefan Hadar

Alfred Jansen

<!–

–>

<!–

–>



ttn-es-30