Lies y Finn en terapia de pareja: «Es muy intenso para mí que ahora esté escalando de nuevo»


Imagen fanático

OMS: Mentiras (32) y Finn (38).
Ocupaciones: Trabajadora social y responsable de políticas.
En terapia desde: Fueron a terapia de pareja hace unos años. Ahora han vuelto porque últimamente han estado discutiendo mucho.
Terapeuta: La terapeuta relacional Nina Oudshoorn.

Antes de que Lies y Finn suban las escaleras de la consulta de Nina Oudshoorn en Nieuwegracht de Utrecht, ella les proporciona algunos antecedentes sobre la pareja. La primera vez que estuvieron en terapia de relación con ella fue hace varios años. Entonces no tenían hijos; ahora tienen un hijo de 1,5 años, Zuko. En ese momento, Finn contó algunas cosas sobre su infancia: lo que sentía era poca atención, con un padre ausente y una madre bastante ocupada consigo misma.

También hablaron de los antecedentes de Lies: su hermana padecía anorexia y por su seguridad, la madre de Lies no vio otra opción que internarla obligatoriamente. Eso fue después de que Lies hubiera mediado durante años entre madre y hermana, lo mejor que pudo por un niño. La colocación de su hermana fuera de casa ha influido inconscientemente en las expectativas de Lies sobre una relación: si las madres ya establecen condiciones en el amor, entonces tendrás que trabajar muy duro para recibir el amor incondicional de tu pareja. Y así lo hizo: Finn tenía que amarla incondicionalmente, de lo contrario se sentiría asustada y sola, como antes.

Pero el amor incondicional, dice Oudshoorn, no se consigue en una relación de pareja, eso no es realista. Seguridad: sí, conexión: sí, un ser querido que está ahí para ti cuando lo necesitas, sí, si todo va bien, todos esos ingredientes están presentes en una relación amorosa. ¿Pero la incondicionalidad? Oudshoorn frunce el ceño: ‘Si mi marido se acuesta con mi mejor amigo, no sé si podré seguir amándolo incondicionalmente. Pero incluso si mi hijo comete un asesinato, seguirá siendo mi hijo pase lo que pase”.

Más seguros en sus zapatos

Lo que ella está diciendo es: crecer implica darse cuenta de que no se puede obtener todo de los demás. También hay que saber cuidarse emocionalmente, y Lies ha progresado mucho en esto después del primer proceso de terapia. Ella se volvió mucho más segura. Finn también, por cierto, aunque eso es sólo recientemente, como si se estuviera poniendo al día.

Si tenían una discusión, o mejor dicho: si Lies estaba enojado por algo (la mayoría de las veces irrazonablemente enojado, según Finn), él siempre era quien calmaba las cosas. Se mantuvo tranquilo y razonable, y para mantener la paz, fingió no oír los gruñidos. Ya ha terminado por completo con eso. Tuvo un agotamiento el año pasado, que también fue una llamada de atención: no dejaré que nadie me pisotee más, eso es todo, no en el trabajo, pero tampoco en casa.

Esta es la situación actual y motivo suficiente para volver a reservar algunas sesiones de terapia en Oudshoorn. Porque como Finn está mordiendo así, la pareja tiene muchas discusiones y ya no quieren eso. «Ahora tenemos un hijo, por lo que una buena colaboración es importante», afirma Finn. Los dos se han unido ahora a Oudshoorn. Padres jóvenes, alegres, modernos, se ríen mucho, si los ves caminando detrás del cochecito por el parque, dirías: se están divirtiendo. Y eso es cierto, afirman ambos de todo corazón, normalmente. Sólo quieren deshacerse de esos gritos agudos que a veces todavía tienen.

«Últimamente parece que mis emociones son demasiado para Finn», dice Lies. «Puedo ser muy intenso, lo sé, pero aunque Finn solía ver el lado positivo de ello, ahora parece encontrarlo principalmente molesto».

Finn: ‘Lo que me molesta son más que esas emociones fuertes. Ésa es la idea detrás de esto: puedo volverme loco con Finn, porque él calma las cosas.’

Mentiras: ‘Es muy intenso para mí que Finn ahora esté retrocediendo. Por el momento creo que es terrible, pero después estoy bastante orgulloso. Creo que es genial que puedas acceder a esas emociones tan fácilmente. Es demasiado fácil ahora, jaja.’

Aprender a pensar en los sentimientos

Nina Oudshoorn: ‘Tú, Finn, realmente estás aprendiendo a pensar en lo que realmente sientes. Eso es bastante nuevo para ti, ¿verdad?

Finn: ‘Ya no quiero que me ataquen. Quiero armonía, y esa armonía se ve perturbada con demasiada frecuencia por las mentiras.

Oudshoorn: ‘Mientras que tú, Lies, tampoco quieres gritar. Pero, como dijiste la última vez, a veces sucede cuando ya estás cansado y te sientes solo y también se activa algo del pasado.’

A Lies se le llenan los ojos de lágrimas: ‘Sí, y ahora entiendo la idea de Finn: será mejor que me controle. Me siento como si estuviera atrapado”.

Finn: «Solo porque te sientes asustado o solo no es motivo para ser grosero o malo conmigo».

Oudshoorn: ‘Tengo la sensación de que se trata de una interacción. Lies no se enfada de la nada, ¿verdad?

Finn: ‘Puedes pedir ayuda, por supuesto. Pero no puedes enfadarte, sólo tienes que aceptar el hecho de que ya no lo aceptaré más.’

Oudshoorn: ‘Ese límite es muy válido, Finn, que no haya malentendidos al respecto. ¿Pero sabes qué me pone triste? De la imagen del pequeño finlandés del pasado, que tantas veces tenía la sensación de que tenía que afrontar todo solo, que ahora le dice exactamente el mismo texto duro a su amada.’

Ahora los ojos de Finn están húmedos. Lies le toma la mano, Oudshoorn la ve y dice: «Con esa mano dices: Lies: lo hacemos juntos».

Mentiras: ‘Sí, ahora siento que las cosas están empezando a cambiar. Si evocas esa imagen de ese finlandés solitario del pasado, entonces esa perspectiva me ayuda. No es sólo dureza, cuando Finn dice simplemente acéptalo. Hay tristeza debajo.’

Por autoprotección

Oudshoorn: ‘Tú, Finn, adopta esa posición tan dura por autoprotección. Y también tienes un lado suave y conector.’

Finn: ‘Sí, también podría extender la mano un poco más. Pero simplemente no se permite que Lies se vuelva agresivo, se siente injusto”.

Oudshoorn: ‘Entiendo muy bien que digas: ‘No quiero que vuelvas a actuar así conmigo’.

Finn se ríe: «Espero que ahora también Lies».

La sesión de 45 minutos ha terminado; la próxima vez hablarán sobre cómo encuentran una manera de evitar la escalada de conflictos en lugar de oponerse entre sí como rivales. Finn y Lies apoyan plenamente que se escriba su historia: ‘No nos avergonzamos de estar en terapia de pareja. También somos abiertos al respecto con amigos y se lo recomendamos a todo el mundo.’

Se sortean las agendas para una nueva cita, pero primero se van de vacaciones por una semana. A Egipto, en avión. Pero no escriban eso, dice la pareja riendo. «Estamos avergonzados de eso».

A petición de los entrevistados, se han cambiado los nombres Lies y Finn y se han ajustado algunos detalles para evitar la trazabilidad. Este es el último episodio de la sección en la que analizamos la práctica de un terapeuta relacional.



ttn-es-23