Lieke Klaver existe desde hace mucho tiempo, pero por fin también tiene «algo tangible» en el exterior

Por el lenguaje corporal de Lieke Klaver no se desprende claramente que acaba de lograr algo especial. En el Estadio Olímpico de Roma, terminó tercera el lunes por la noche en la final del Campeonato de Europa de 400 metros, detrás de la polaca Natalia Kaczmarek (oro) y el irlandés Rhasidat Adeleke (plata), con un tiempo de 50,08. Bronce y finalmente medalla individual para Klaver al aire libre. Pero ningún brazo se alzó, ningún grito resonó en el estadio, ningún salto para celebrar el éxito. El propio Klaver pareció sorprendido por ello.

“Realmente no sé qué decir”, murmura un poco más tarde en las catacumbas. Se da cuenta de que ha llenado un vacío en su palmarés, que no fue compensado con títulos mundiales en relevos (400 metros, tanto en pista cubierta como al aire libre) y medallas de plata en los 400 metros, tanto en el Campeonato del Mundo como en el de Europa en pista cubierta. «Solo estoy feliz. Y cuando estoy feliz, realmente no sé qué hacer”.

Disfrutarlo, tomarse un momento para reflexionar como atleta de alto nivel sobre lo que acaba de lograr, eso es muy difícil, dice Klaver. Especialmente en un torneo en el que todavía tiene que jugar (en el relevo 4×400 metros femenino) y en un año en el que el torneo más importante (los Juegos Olímpicos de París) está por llegar. “Los entrenadores y fisioterapeutas pronto me dirán: quédate quieto un momento. Pero sí, sólo tenemos que seguir adelante. De hecho, paso de una actividad divertida a otra, así es como se siente un poco”.

sobreestimulado

Hace sólo un año que Klaver no pudo disfrutar de su primera medalla individual en un campeonato bajo techo, en los 400 metros en el Campeonato de Europa de Estambul. Pero eso tenía una razón completamente diferente. Klaver estaba en serios problemas, sobreestimulado después de un año sin apenas descanso. Sufría de palpitaciones y pensamientos ansiosos pasaban por su mente.

Klaver decidió traer más paz a su vida y se obligó a usar el sofá de su apartamento. Con la ayuda de un psicólogo, se dio cuenta de que no debe luchar ni ocultar los pensamientos oscuros que a veces surgen, sino aceptarlos. Y decidió ser abierta sobre sus problemas al mundo exterior, lo que ayudó a su rápida recuperación para regresar a los mejores deportes.

Todo parecía volver a estar en orden cuando Klaver llegó fácilmente a la final del Campeonato Mundial de Budapest unos meses más tarde. Pero empezó demasiado rápido y terminó sexta. En finales anteriores de grandes torneos quedó sexta (Campeonato de Europa en Munich en 2022) y cuarta (Campeonato del Mundo en Eugene en 2022).

A principios de este torneo, Klaver cometió el mismo error de empezar demasiado rápido. En la final del relevo mixto de 4×400 metros, el viernes por la noche fue atraída por la irlandesa Adeleke, que comenzó su ronda con tanta fuerza que Klaver se sintió obligado a perseguirla. Ese esfuerzo tuvo que pagarlo. Después de 300 metros, Klaver marcó un tiempo de 15,36 en los últimos cien metros. La selección holandesa no pudo superar el hueco que allí crearon los irlandeses. Se convirtió en bronce para el máximo favorito.

«No estaba contento con esa carrera», dijo Klaver el día después de esa carrera. El hecho de que lo dejara en la ranura le trajo a Klaver recuerdos de hace unos años, cuando siempre empezaba duro y a menudo no podía terminar. Eso incluso se le pasó por la cabeza en ese momento. “Esa sensación de no poder terminar la carrera y luego ser adelantado, la odio”.

En la sala de estar

Para Klaver, la frustración del viernes impulsó su medalla de bronce el lunes. “Realmente pensé: ¿todavía puedo hacerlo? Así que quería hacer una buena carrera y no cometer ningún error. Porque tenía muchas ganas de esa medalla”.

El hecho de que lo haya logrado esta vez demuestra que Klaver ahora ha aprendido a completarlo. Para ella es un nuevo paso hacia la cima mundial. “He estado corriendo durante mucho tiempo y ahora finalmente tengo algo tangible”, dijo Klaver, de 25 años, quien indicó que inmediatamente pensó en cómo correr aún más rápido para reducir la brecha con sus competidores. “Siempre tengo eso. Cuando corro bien, inmediatamente pienso: ¿adónde puedo ir más rápido?”

Pero primero intentará disfrutar de esta medalla. “Creo que voy a poner esta medalla en algún lugar de mi sala de estar. Entonces podré mirarlo de vez en cuando”.






ttn-es-33