Leo Fijen detiene ‘La conversación de fe’ después de 700 transmisiones. ‘Escuchando a los demás, pude crecer yo mismo’

Después de 700 transmisiones televisivas de ‘The Faith Conversation’, la carrera televisiva del presentador Leo Fijen llega a su fin. Con sus conversaciones dominicales por la mañana y su serie sobre monasterios, fue durante 35 años presentador de la película Países Bajos católicos. «Nadie puede vivir sin alimento para el alma.»

Leo Fijen (68 años) tiene una carrera variada. Creció en Haarlem, donde cuando era estudiante de 14 años escribía para la revista de la iglesia local. Tras estudiar historia en Leiden, compaginó su trabajo como profesor en Haarlem con el trabajo como periodista deportivo. Luego trabajó durante años como editor y presentador de la sección de actualidad de KRO. Intersección y pintó retratos para la serie del monasterio de los monjes de KRO en el país y en el extranjero.

Como editor en jefe de KRO-NCRV, también estuvo en la base de La pasión . «El objetivo en aquel momento era encontrar un público amplio para el mensaje detrás de la historia de Pascua. Como se trataba de una iniciativa nueva con un precio elevado, tuvimos que luchar enormemente para sacarla adelante. Cuando te das cuenta de que La pasión «Ha sido una tradición desde hace casi quince años y atrae a más de dos millones de espectadores al año, estoy orgulloso de lo que hemos logrado.»

Elfstedentocht

Ya renunció a la mayoría de sus funciones en la emisora, pero siguió siendo presentador. La conversación sobre la fe . Desde hace quince años introduce la retransmisión en directo de los servicios religiosos con breves reuniones los domingos por la mañana. A veces habla con un voluntario comprometido, otras con un sacerdote o alguien con un camino de vida especial.

Por ejemplo, la leyenda de la gimnasia Epke Zonderland habló de su juventud católica y el héroe de Elfstedentocht, George Schweigmann (¡ocho cruces!) puso en perspectiva sus logros deportivos hablando de su hijo ahogado. “Las conversaciones pueden ser muy emotivas, directamente desde el corazón. No creas que soy un entrevistador nato y técnicamente tampoco fue perfecto. Pero algo sucedió en esas conversaciones. Siempre hubo una chispa de interés genuino. Creo que eso se dio cuenta. Y eso también me enriqueció. Escuchando a los demás, pude crecer yo mismo.»

Isla de tráfico

Según él, el programa atrae desde hace tiempo entre 80.000 y 100.000 espectadores habituales. “Durante la época del coronavirus, esa cifra creció a 250 mil. En el momento en que las iglesias tuvieron que cerrar debido al virus, éramos un refugio seguro para muchas personas que se quedaron con las manos vacías porque no cumplieron con su ritual del domingo por la mañana. De La conversación sobre la fe y el siguiente servicio religioso pudimos brindarles a quienes buscaban consuelo y esperanza. Incluso aparte del coronavirus, con nuestras retransmisiones dominicales por la mañana siempre somos un punto de apoyo para los enfermos y los ancianos que ya no pueden ir a la iglesia. Participan en la celebración y sienten que, después de todo, pertenecen. Eso significa mucho en estos tiempos en los que muchas personas mayores ya no se sienten escuchadas. Porque si la gente ya no puede venir a la iglesia, la iglesia debe venir a la gente. Especialmente en momentos cruciales de la vida de las personas, es importante mostrar solidaridad con estos programas del domingo por la mañana».

Se conmueve y habla de la llamada telefónica que recibió del obispo Smeets en 2021. “Me llamó desde su cama de hospital para decirme que iba a morir pronto. Llorando, nos dijo lo mucho que había significado para él ver nuestras transmisiones como paciente los domingos por la mañana. Era su línea con todo lo que le era familiar”.

Bebiendo café

Por eso Fijen aboga con total convicción por mantener el servicio religioso y el debate religioso introductorio en la televisión. «Los líderes de las OSFL no tienen que rendirse por el dinero, porque La conversación sobre la fe es el programa más barato de Hilversum.» Piénselo: sin estudio, sin redacción, sin lujos. Sus interlocutores de conversación procedían de su propia iglesia y red de trabajo. Muchos de sus invitados hablaron de su fe con tanta pasión como él. «80.000 católicos todavía van a la iglesia los domingos. Me doy cuenta de que ese número está bajo presión, pero también veo que la importancia de la fe ciertamente no está disminuyendo. Pero será diferente. En el pasado había una vida católica rica con mucho afuera, ahora la iglesia está más orientada hacia adentro y se trata más del contenido. Tampoco subestimes la función social de la iglesia. Tomar café después del servicio es el momento perfecto para que muchas personas mayores se reúnan con sus vecinos».

Voluntario en la abadía

Está contento de que «su» programa continúe y de que a partir de marzo haya tres sucesores que se turnen para asumir su tarea. ¿Se lo perderá? ,,No. Fue un enriquecimiento para mi vida, pero otras cosas ocupan su lugar». Lo resume brevemente: Fijen es voluntario en la Abadía de Egmond, dirige una revista sobre la vida monástica y entrena el equipo de fútbol de su nieto. . También participa activamente en la parroquia de su ciudad natal, Maartensdijk, sigue escribiendo columnas para la revista KRO y oficia en funerales. «Definitivamente continuaré conociendo a la gente con esas historias».

La conversación sobre la fe. Todos los domingos a las 9.45 horas, NPO2



ttn-es-45