Le saqué el ojo a un gitano y tengo que evitar las multitudes por mi temperamento violento, revela el padre de Tyson Fury


MOSTRANDO una calma zen, Tyson Fury intervino para otra competencia de peso pesado aplastante, mientras su gruñón padre John se volvía loco.

Era 2018 en Belfast, y entre la multitud, el anciano Fury había visto al futuro oponente de Tyson, el entonces campeón mundial Deontay Wilder, y una “niebla roja” descendió.

9

John Fury con su hijo Tyson en el ring de boxeoCrédito: Alamy
John dijo:

9

John dijo: «En mi lápida me gustaría que pusieran, ‘John Fury, un hombre de extremos’Crédito: Alamy
John celebra la victoria con Tyson y su equipo después del Mundial de Peso Pesado del CMB

9

John celebra la victoria con Tyson y su equipo después del Mundial de Peso Pesado del CMBCrédito: Getty

En una entrevista exclusiva, el ex boxeador John me dijo: “Wilder nos estaba maldiciendo y mi interruptor se activó.

“Mi madre solía decir: ‘No importa quiénes sean, hijo, mantente firme’. No me importa si eres el campeón mundial de peso pesado, no me vas a culpar y marcharte”.

John, conocedor de la violencia extrema (una vez fue encarcelado por sacarle un ojo a un hombre), tuvo que ser inmovilizado por guardias de seguridad.

Tyson, quien heredó la destreza de lucha de su padre, si no su naturaleza feroz, «tuvo algunas palabras tranquilas» para calmarlo.

Ahora John ha catalogado su agitada vida en una autobiografía, apropiadamente titulada When Fury Takes Over.

Tyson, actual campeón mundial de peso pesado del CMB, escribió el prólogo y describió a John como «nuestro líder del clan».

El libro narra la vida de John, desde su nacimiento en una “carreta gitana con techo arqueado” en una carretera irlandesa en Tuam, condado de Galway, hasta convertirse en una estrella de reality shows de Netflix.

Hablando desde Arabia Saudita, donde Tyson se está preparando para su pelea del sábado con el camerunés Francis Ngannou, John dijo: “Me despierto cada mañana pensando que es un sueño. Mi infancia fue muy diferente a la de mis hijos.

“Al crecer, fue una lucha conseguir las necesidades básicas como agua corriente, electricidad y una vivienda fija”.

John, uno de cuatro hijos, es hijo del viajero irlandés Hughie y de la gitana romaní inglesa Patience, conocida como Cissy, que deambulaba por Gran Bretaña en su caravana.

John recuerda: “En aquel entonces, en todos los pubs a los que ibas decía: ‘No se permiten perros ni viajeros’.

“La gente te miraba y era despectiva, así eran las cosas. Ya sabes, ‘Los gitanos están en la ciudad, encierren a sus hijos, guarden sus pertenencias’.

“Pero mi familia trataba a la gente con respeto y esperábamos eso.

“Estábamos limpios y ordenados, nunca abusamos de la propiedad de las personas.

“Pero todos fueron estigmatizados como ladrones y vagabundos.

«A lo largo de los años, hemos tenido que integrarnos y aprender las costumbres de los pueblos asentados».

Según John, fue la dura Cissy, una “zurda natural” (boxeadora zurda), quien le dio a la familia sus habilidades boxísticas.

John no recibió mucha educación regular debido a prejuicios profundamente arraigados contra los viajeros.

En el mismo tono grave que Tyson, John, de 59 años, me dijo: “Si un gitano iba a la escuela a principios de los años setenta, no iba a aprender nada porque lo golpeaban de pilar a poste.

“Estabas más preocupado por conseguir una buena paliza que por aprender cosas, así que nunca nos molestamos.

buen escondite

“Mi papá dijo: ‘Aprende a ganarte la vida’. Entonces salimos con mi mamá y mi papá a trabajar”.

Eso significaba vender alfombras puerta a puerta o pavimentar carreteras.

John, padre de seis hijos, recordó: “Vendeba en mi primera casa cuando tenía unos siete años.

“Si le abriste la puerta a John Fury cuando era niño, espero que tuvieras media hora libre.

“A menudo la respuesta era ‘No’, pero tuve que convencerlos de que dijeran ‘sí’ para ayudar a poner comida en nuestra mesa.

“La mitad de las veces me compraron alfombras sólo para deshacerse de mí”.

Muy hijo de su madre, el joven John era tan hábil con los puños como con el patrón de ventas.

Dijo: “La lucha siempre ha estado en nuestra familia; es nuestra segunda naturaleza.

“Yo era grande para mi edad y la gente de mi edad quería pelear conmigo.

“Les daba una paliza y luego iban a buscar a su hermano mayor.

“Fue una batalla campal. O me haces daño o yo te hago daño. Fue perro comido perro.

“Probablemente tengo más escondites que cualquier persona viva. Me ha convertido en la persona que soy hoy”.

John es hijo del viajero irlandés Hughie y de la gitana romaní inglesa Patience, que vagaron por Gran Bretaña en su caravana.

9

John es hijo del viajero irlandés Hughie y de la gitana romaní inglesa Patience, que vagaron por Gran Bretaña en su caravana.Crédito: MacMillan

Cuando John tenía 15 años, peleó con un padre de unos treinta años que lo había llamado «gyppo» después de que John se peleara con su hijo.

Cuando el hombre barbudo se acercó a él exigiendo pelea, John lo golpeó “con una izquierda y una derecha”.

Recordó: “Cayó hacia abajo y le di una patada en la cara con el empeine de mis botas con clavos”.

Finalmente, John terminó en un reformatorio de Nottinghamshire, que compara con la sombría película de 1979 Scum, protagonizada por Ray Winstone.

Allí se enfrentó a dos matones y golpeó a una “comadreja” con tanta fuerza “que le rompió la nariz”.

Temiendo que le aumentaran la sentencia, John saltó desde una ventana del tercer piso para escapar.

Huyendo durante tres años, conoció a la viajera Amber, quien se convirtió en su esposa y tuvo un hijo, John Boy, cuando John tenía solo 18 años.

Luego fue arrestado y enviado a una unidad de delincuentes juveniles para cumplir su condena.

En 1988, su hijo Tyson Luke Fury nació tres meses antes de tiempo y pesaba sólo 1 libra.

John dijo: “Podría sostenerlo en la palma de mi mano. Tenía que ser un luchador para sobrevivir”.

John y Amber tuvieron otros dos hijos, Shane y Hughie. En 1997 nació su hija Ramona, pero murió a los cuatro días.

Cuando la pareja se separó, John volvió a encontrar el amor con su segunda esposa, Chantal, y se convirtió en padre de dos hijos más, Roman, y el boxeador y estrella de Love Island, Tommy.

John recordó:

9

John recordó: «En aquel entonces, cada pub al que ibas solía decir: ‘No se permiten perros ni viajeros’.Crédito: EDITOR
John con su padre, su madre y su tío.

9

John con su padre, su madre y su tío.Crédito: MacMillan

Con poco dinero en efectivo, John, un luchador callejero experimentado, decidió intentar boxear profesionalmente.

Entró al gimnasio de un promotor para una audición usando botas con clavos y jeans, y recordó: “Me miraron raro, pero para mí todo era dinero para alimentar a mi familia.

“Pelear profesionalmente por unos cientos de libras un sábado por la noche fue dinero fácil para mí.

“Mientras tanto, comerciaba con chatarra, hacía algunos tejados, asfaltaba y todavía vendía alfombras”.

John también continuaba con la tradición familiar de boxear a puño limpio.

El matón de 6 pies 3 pulgadas, que luego ayudó a guiar a Tyson mientras se abría camino en el juego convencional, dijo que su táctica era «lanzar muchos golpes» y «hacer el trabajo lo antes posible».

Su récord profesional incluía cuatro derrotas, pero con los nudillos desnudos estaba invicto y agregó: “Estaba preparado para pelear contra cualquiera, en cualquier lugar y en cualquier momento”.

John compró una granja en Styal, en Cheshire, cuando tenía 26 años y la vida sedentaria le dio a Tyson una educación formal que a su padre le fue negada.

El futuro campeón fue a la escuela primaria local, donde John recuerda que era “enorme” en comparación con los demás niños de su clase.

Tyson comenzó a boxear a los 11 años y lo hizo «como un pato en el agua».

Cuando tenía 15 años ya medía 6 pies 5 pulgadas y le resultaba difícil encontrar compañeros de entrenamiento.

John lo llevaría hasta Huddersfield y Leicester en busca de luchadores adecuados que pudieran hacer frente al poder explosivo de su hijo.

«La prisión no me molestaba»

Cuando John tenía 30 años, se embarcó en un período de cinco años como “ejecutor”, lo que significaba que las personas a las que se les debía una deuda o estaban siendo acosadas podían llamarlo y él “lo solucionaría a mi manera por una tarifa”.

En 2011, John fue encarcelado durante 11 años después de arrancarle el ojo a su compañero de viaje Oathie Sykes tras una disputa de 12 años.

John dijo: “Eran dos gitanos, gente orgullosa, así que alguien va a salir herido.

“Nunca tuve la intención de lastimarlo así, pero cuando peleas donde todo vale, puede suceder.

«Si me hubiera pasado a mí, habría seguido adelante y no habría involucrado a la policía porque soy un hombre de pura sangre, luchador y viajero.

«Otras personas no piensan como yo, pero eso es cosa del pasado y ya lo he superado».

Y añadió: “La prisión no me molestaba. Soy un gran creyente en Jesucristo y pensé: ‘Si este es mi destino, saldré como un mejor hombre’.

“Cumplí las reglas, no respondí a nadie y me mantuve muy en forma. Saludo a los funcionarios de prisiones.

«Cuando finalmente salí de prisión después de cumplir cinco años, les llevé a los guardias unos guantes de boxeo firmados por Tyson. Fueron muy buenos conmigo».

Ahora John evita las grandes reuniones en caso de que su temperamento violento le meta nuevamente en problemas.

Meses después de su liberación en 2015, estuvo en primera fila para presenciar cómo Tyson se convertía en campeón mundial después de vencer a Wladimir Klitschko.

Con su don de la palabra de vender alfombras, John era oro televisivo en pesajes y conferencias de prensa.

Y pronto se convirtió en una estrella de reality shows, incluida la serie Tyson Fury: The Gypsy King de ITV y At Home With The Furys de Netflix.

Pero, al igual que Tyson, John sufre problemas de salud mental.

Él admite: “Incluso después de todo lo que Tyson ha logrado, puedo levantarme por la mañana y pensar: ‘Qué pérdida de tiempo, nada vale la pena’.

“Lo único que te viene a la cabeza son cosas negativas.

“Trato de dejarlo a un lado y ser positivo sobre todo y decir: ‘Está bien, salud mental, no jugaré hoy’.

“Si no me siento muy inteligente, busco alguna persona agradable y alegre con quien hablar. Pueden hacerte sentir mucho mejor”.

Sin embargo, la niebla roja todavía puede descender para John.

En la última conferencia de prensa de su hijo Tommy antes de pelear contra KSI el sábado pasado, John, maldiciendo, golpeó y golpeó con la cabeza un panel de Perspex que dividía a los dos peleadores.

Dijo: “No es una pantomima, es mi verdadero yo. Si me molestas, volveré.

“En mi lápida me gustaría que pusieran ‘John Fury, un hombre de extremos’. Puede que sea un luchador, pero lo mejor de mí es como padre”.

  • When Fury Takes Over, de John Fury (Macmillan, £22), sale el jueves.
  • Mañana: extractos exclusivos: por qué el jefe del hampa firmó un contrato para matarme.
Al igual que Tyson, John sufre problemas de salud mental.

9

Al igual que Tyson, John sufre problemas de salud mental.Crédito: MacMillan
John intercambia palabras con el campeón Deontay Wilder durante un pesaje

9

John intercambia palabras con el campeón Deontay Wilder durante un pesajeCrédito: Sportsfile – Suscripción
When Fury Takes Over, de John Fury (Macmillan, £ 22), sale el jueves

9

When Fury Takes Over, de John Fury (Macmillan, £ 22), sale el juevesCrédito: MacMillan



ttn-es-58