Las perchas de Amri e Imran Choudhry se doblan con la moda

Entre los invernaderos alrededor de Pijnacker se encuentra la fábrica de Metaplastics, una empresa familiar de perchas. Las máquinas de moldeo por inyección ahogan a Amri Choudhry. Robots, el copropietario Choudhry llama a sus máquinas. Una prensa tan grande escupe aproximadamente 750 perchas por hora, cada máquina tiene su ‘propio’ modelo. De esta forma, los gránulos de plástico acaban convirtiéndose en perchas. En el almacén se apilan hasta el techo las cajas con las perchas más producidas. “Cuando llega un pedido, podemos entregarlo de inmediato”.

Con un puñado de empleados, los hermanos Amri (52) e Imran (59) producen millones de perchas al año para cadenas minoristas, empresas de ropa y tintorerías. Los hermanos continuaron la empresa en 1994 tras la muerte de su padre, el fundador. Su retrato cuelga en la entrada de la fábrica. «Él no llegó a ver nuestro éxito».

El padre Zaffar Ahmad Choudhry comenzó en 1976 con la producción de artículos de plástico sencillos. Anteriormente trabajó en el Reino Unido, en una fábrica que fabricaba tableros de instrumentos de plástico para automóviles. Inspirado por el material poliestireno (espuma de poliestireno), tuvo la idea de fabricar productos él mismo, dice Amri. “Comenzó con marcos de cuadros y tazas de café. Compró una máquina de recubrimiento para esto. En cierto momento también empezamos a trabajar para la industria de la confección: hacíamos hebillas para cinturones. Luego resultó que las hebillas no siempre eran necesarias, porque no todas las prendas necesitan una hebilla. Pero siempre necesitan una percha. Entonces comenzamos a hacerlos. Así es como entramos”. Desde entonces, la percha „negocio en augepara los hermanos

“Comenzamos en 1994 con un tipo”, dice Amri, “una percha de plástico plana y liviana, comúnmente utilizada para camisetas y blusas”.

En su oficina, más de sesenta tipos de perchas cubren la pared. Una vez que estés en las perchas, no llegarás muy lejos con uno o dos modelos. El sonrie. “Las empresas están gritando, ‘También tenemos chaquetas y vestidos. ¿Tienes algo para eso? Así que empezamos a hacer esos también”.

Desde talla bebé hasta XL

Un profano diría: una percha es una percha. Pero ciertamente hay diferencias. Hay perchas planas para camisetas, blusas y tops. Para faldas tienes pinzas y para pantalones existe la variante con barra pantalonera. Los abrigos necesitan perchas curvas con hombros anchos. Y el traje tendrá una combinación de una percha curva con hombros anchos y una barra para pantalones. La lencería nuevamente cuelga de modelos más pequeños y transparentes con ganchos y muescas. Y los niños, al igual que la ropa, vienen en tallas: desde la talla bebé hasta la XL.

Necesita un molde de inyección para cada tipo de colgante. Estos se encargan a los fabricantes de moldes, responsabilidad de Imran. Junto con el cliente, mira cuál es el modelo más adecuado. “Los conceptos básicos están claros. Cada percha debe tener un marco y un gancho. El diseño aún se puede modificar”, dice Amri. A veces, un cliente quiere que una percha sea más redonda, más resistente o más ancha para que no se rompa cuando cuelgas algo en ella. “Por ejemplo, se pueden hacer muescas adicionales o cambiamos el ángulo de inclinación del marco”.

Y antes de que te des cuenta, se crea una nueva creación. “La función sigue siendo la misma, pero el cliente a menudo decide por sí mismo cómo debe ser el colgante para su colección”.

Doblar pero no romper

Por lo tanto, la percha debe encajar con el estilo de la casa del cliente y tener una forma que combine con la prenda. ¿Cómo manejan esto los hermanos? Experimentando con aditivos, dice Amri. Por ejemplo, agregan un extracto de goma para hacer que un colgante sea menos rígido. “Importante si quieres colgar un traje pesado. El colgante bien puede doblarse o saltar ligeramente, pero no romperse. De eso se encarga un extracto”.

En términos de color, todo es posible. Pero luego se vuelve un poco más caro. El anzuelo estándar es negro, utilizando materias primas recicladas. Para el color utilizan plásticos nuevos.

Amri cuenta cómo entró en la empresa. “Tenía 24 años y acababa de terminar un curso económico-administrativo. Luego murió mi padre, a los 58 años. Tenía sentido para mí trabajar aquí. Es, después de todo, un negocio familiar”.

Un tipo de colgador de ropa dura entre cinco y siete años. Entonces es hora de una versión nueva o mejorada.

Los hermanos se han repartido las tareas en la empresa. Amri se centra en las tareas comerciales y administrativas, Imran en la parte técnica. Está involucrado en la producción y las operaciones comerciales. “Tenemos personal para empacar los productos y controles de calidad”.

A los hermanos no les molesta la competencia; Según ellos, Metaplastics es el único productor de perchas en los Países Bajos. Solía ​​haber competidores holandeses, pero se han derrumbado en los últimos años, en parte debido a la competencia del Lejano Oriente, Europa del Este y Turquía, donde los salarios son más bajos.

Los hermanos también sufrieron la competencia de los países de bajos salarios. Por eso tomaron una decisión importante hace diez años. “Para nosotros era dejar de comerciar o automatizar muy bien. Elegimos este último.” Esto funcionó bien. “El mercado local sabe dónde encontrarnos porque podemos entregar rápidamente”.

Metaplastics todavía usa principalmente poliestireno, un material rígido que también se usa en muchos productos para el hogar. “Es flexible, pero no demasiado, por lo que no se doblará cuando cuelgues ropa pesada sobre él. Muy adecuado.

Capa antideslizante

Un tipo de percha dura entre cinco y siete años, dice Amri. Entonces es hora de una versión nueva o mejorada. Metaplastics no sigue de cerca las tendencias de la ropa, pero cambiar los estilos de ropa tiene un efecto en el desarrollo de una percha. En los períodos en que la ropa de abrigo de cuello ancho está de moda, aumenta la demanda de perchas con revestimiento antideslizante. Esto asegura que la ropa no se deslice de las perchas.

Por lo general, el mercado dicta el tipo de colgante, a veces la propia Metaplastics elimina un colgante de la colección. “Algunos clientes han estado usando el mismo producto durante diez o quince años y no quieren nada más. Si el número de pedidos se vuelve demasiado pequeño, a veces recomendamos a los ‘usuarios antiguos’ que cambien a otro modelo».

Hasta la década de 1960, las perchas eran de madera. Consistían en una pieza plana de madera cortada en forma de hombro. Demasiado costoso y laborioso, dice Amri. “Una percha de madera debe cepillarse y barnizarse. El gancho de metal tiene que ser atornillado.”

Sin embargo, ve que las perchas de madera y también de metal tienen demanda. “Las tiendas de lujo utilizan principalmente perchas de madera para darle a la colección de sus tiendas un aspecto más chic. Usan las perchas de plástico para transportar su ropa de la fábrica a la tienda”.

Muchas tiendas también han comenzado a presentar su ropa de manera diferente. En comparación con años anteriores, se cuelga menos ropa en perchas y más se presenta doblada sobre mesas para “un diseño y ambiente más moderno en las tiendas”. ¿Estas tendencias representan una amenaza para el modelo de negocio de Metaplastics? Amri no tiene miedo de eso. “Mientras haya ropa, se nos necesita”.



ttn-es-33