Las nominaciones a Mejor Edificio 2022 giran en torno al déficit de vivienda


Trudo Toren (Eindhoven), Stefano Boeri Architetti.Estatua Igor Vermeer

La crisis del coronavirus está llegando a su fin, la escasez de viviendas, la crisis del nitrógeno y la crisis climática continúan. ¿Cómo puede la arquitectura contribuir a resolver problemas sociales y mejorar nuestro entorno de vida? Esa es más o menos la pregunta que la Branch Association for Dutch Architectural Firms (BNA) se hace cada año con la elección del Mejor Edificio del Año.

Este año, el jurado de expertos presidido por Barbara Baarsma (profesora de economía aplicada y directora del Rabo Carbon Bank) seleccionó diez candidatos entre 82 postulados. En la categoría de Identidad y Valor Ícono, estos son el Tribunal de Distrito de Ámsterdam y el renovado Museo Singer Laren. Los proyectos de vivienda Spaarndammerhart (Amsterdam) y Little C (Rotterdam) se enmarcan en el epígrafe Habitabilidad y cohesión social. Los entornos estimulantes incluyen la oficina flotante (Rotterdam), el edificio de depósito del museo Boijmans Van Beuningen (Rotterdam) y la renovación del Koning Willem I College (Den Bosch). El Trudo Toren (Eindhoven), el edificio de apartamentos Stories (Ámsterdam) y De Lage Lier (Molenhoek) pertenecen a la categoría Private Living Experience.

Torre residencial Stories, Ámsterdam.  Diseño: Olaf Gipser Architects Estatua Max Hart Nibbrig

Torre residencial Stories, Ámsterdam. Diseño: Olaf Gipser ArquitectosEstatua Max Hart Nibbrig

Spaarndammerhart, Ámsterdam.  Diseño: Korth Tielens architects y Marcel Lok en colaboración con DS Landscape Architects y Martijn Sandberg.  Imagen Dennis De Smet

Spaarndammerhart, Ámsterdam. Diseño: Korth Tielens architects y Marcel Lok en colaboración con DS Landscape Architects y Martijn Sandberg.Imagen Dennis De Smet

¿Qué dicen los proyectos nominados sobre el estado de la arquitectura? En primer lugar, que la gran tarea de la edificación radica en paliar el déficit habitacional en las ciudades. La mitad de los nominados se refiere a la construcción de viviendas, solo un proyecto no está ubicado en la ciudad: el nuevo Landgoed Lage Lier. Este proyecto, que fue encargado por un grupo de particulares, fue posible gracias al denominado esquema ‘rojo por verde’. A cambio del desarrollo de la naturaleza, se pueden construir edificios (a pequeña escala) en áreas rurales. La nueva naturaleza es gestionada por los habitantes de las ocho casas, junto con el agricultor que vive más lejos.

Depot Museum Boijmans (Rotterdam) de MVRDV.  Estatua Ossip van Duivenbode

Depot Museum Boijmans (Rotterdam) de MVRDV.Estatua Ossip van Duivenbode

Little C (Rotterdam) de CULD INBO vof.  Estatua Ossip van Duivenbode

Little C (Rotterdam) de CULD INBO vof.Estatua Ossip van Duivenbode

La combinación de construcción y ecologización se puede ver en más proyectos. Se ha plantado un bosque de abedules en el techo del Depósito, y crecen arbustos y árboles en los balcones de la Torre Trudo. Esta ‘torre del bosque’ es una copia de los mundialmente famosos rascacielos Bosco Verticale, que el arquitecto italiano Stefano Boeri construyó en 2014 en Milán. Estas torres contienen apartamentos de lujo, aquí el concepto se realizó por primera vez en el sector de la vivienda social.

Spaarndammerhart (una combinación de viviendas de alquiler social, de alquiler gratuito y ocupadas por sus propietarios) está diseñada en torno a un patio verde y dos patios colectivos. Los bloques de Little C, inspirados en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, están ubicados en un patio verde y tendrán un parque de la ciudad en la puerta. El edificio de apartamentos Stories, como el Lage Lier construido para un colectivo de particulares, tiene fachadas blancas modernas con jardineras integradas.

También llama la atención que cuatro proyectos cuentan con estructuras portantes de madera maciza. Muestra que la construcción de madera no tiene por qué ir necesariamente acompañada de un aspecto de madera. Esto puede inspirar a los desarrolladores de proyectos a hacer el cambio de la construcción de hormigón a la de madera y, por lo tanto, limitar las emisiones de CO2.

Renovación King Willem I College (Den Bosch) de Nieuwe Architecten bna.  Estatua Stijn Poelstra

Renovación King Willem I College (Den Bosch) de Nieuwe Architecten bna.Estatua Stijn Poelstra

Oficina flotante de Rotterdam de Powerhouse Company.  Estatua Sebastián van Damme

Oficina flotante de Rotterdam de Powerhouse Company.Estatua Sebastián van Damme

La Floating Office Rotterdam da un paso más en materia de sostenibilidad. Es una oficina flotante que produce energía, diseñada como una tarjeta de presentación para el Centro Global para la Adaptación, el instituto fundado por la ONU para promover la construcción adaptada al clima.

Si bien la oficina desmontable y móvil se puede adaptar fácilmente a las circunstancias cambiantes, la sostenibilidad del Tribunal de Distrito de Ámsterdam y el renovado Museo Singer Laren radica más en la apariencia atemporal de la arquitectura. La imponente cancha tiene un interior de piedra natural, la nueva ala de Singer Laren está construida con ladrillo holandés clásico.

Corte de Ámsterdam.  Diseño: KAAN Arquitectos Escultura Fernando Guerra

Corte de Ámsterdam. Diseño: KAAN ArquitectosEstatua Fernando Guerra

Ampliación del Museo Singer Laren.  Diseño: Bedaux de Brouwer Architects Escultura Karin Borghouts

Ampliación del Museo Singer Laren. Diseño: Bedaux de Brouwer ArquitectosEscultura Karin Borghouts

A fin de cuentas, los contrastes entre los edificios nominados son sorprendentes. La espectacular ‘olla’ de vidrio de espejo en el Museo Boijmans frente a la extensión sutilmente integrada de Singer Laren, el monumental patio de mármol frente al sólido edificio técnico del Willem I College y la espectacular torre forestal en Eindhoven junto a las sencillas casas de bloques en la finca Lage Lier.

¿Optará el jurado por el gran gesto o por una modesta integración? El año pasado, sorprendentemente, el Van der Valkhotel Amsterdam Zuidas fue elegido ganador. El edificio que ganará este año se anunciará el 12 de mayo.

Estate De Lage Lier, Molenhoek, Diseño de Architectenbureau Vincenth Schreurs.  Imagen

Estate De Lage Lier, Molenhoek, Diseño de Architectenbureau Vincenth Schreurs.

Premio del Público

Además del premio del jurado profesional, la elección del BNA Mejor Edificio del Año también cuenta con un premio del público. El año pasado fue a la estación de Assen. A partir de hoy, todo el mundo puede votar por los diez proyectos nominados a través de buildingoftheyear.nl



ttn-es-21