Las mayores fortalezas de Francia para transformar el sector de la construcción


Francia siempre ha sido el país de los inventores, empresarios y pensadores. En todas las circunstancias y en todos los momentos, se ha mostrado capaz de afrontar retos y, sobre todo, de innovar. Hoy, está viviendo una transición en el sector de la construcción por supuesto, pero también en la industria y la energía donde pretende obtener un lugar central. Para promover aún más el «Made in France», debe aprovechar sus mayores fortalezas para transformar el sector BTP (Construcción y Obras Públicas): pero ¿cuáles son exactamente los mayores activos de Francia?

Las energías renovables

En línea con los acuerdos de paris, la France tente de se détacher petit à petit du pétrole et du gaz et se concentre plutôt sur les énergies renouvelables : grâce au vent, au soleil, à l’eau, au recyclable, il est désormais possible de créer de l’électricité et calor. Cada vez más casas se equipan con paneles fotovoltaicos e incluso las que no se pueden equipar con ellos gracias a un proyecto de renovación con Hellio, por ejemplo. Las obras de rehabilitación energética y mejora del hogar están primando sobre las de obra nueva, gracias a las numerosas ayudas públicas que reciben.

Materiales ecológicos

Con la ley «Clima y resiliencia» aprobada en agosto de 2021, Francia debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030. Cada vez más edificios utilizan materiales menos contaminantes o no contaminantes: Liddl, por ejemplo, construirá sus primeros supermercados íntegramente ¡en madera! El ladrillo (en terracota, pared simple o silico-calcárea), el cáñamo o incluso la paja son también materiales ecológicos imprescindibles, en particular por su gran poder aislante.

En la misma categoría

Christine Lagarde durante un discurso

Christine Lagarde cree que las criptomonedas “no valen nada”

Constructech…

Él Construtech se define simplemente: estas son las nuevas tecnologías en el campo de la construcción. Gracias a su desarrollo, la industria de la construcción ahora puede utilizar software y soluciones (para realizar presupuestos, organizar obras, planificar un presupuesto, desarrollar un proyecto 3D, etc.) que ahorran a las empresas un tiempo considerable. Estas innovaciones se pueden dividir en tres categorías de herramientas:

  • los que ayudan a planificar, organizar, presupuestar. En definitiva, ¡los que ahorran tiempo aguas arriba!
  • aquellas que permiten la comparación y por tanto la mejor elección posible en cuanto a materiales, condiciones de trabajo u otros.
  • las que permiten reducir la dificultad de las obras haciéndose cargo de las tareas más peligrosas y/o repetitivas.

… y nuevas tecnologías

El uso de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial se ha convertido en algo casi habitual en nuestra vida cotidiana: en nuestros coches, en nuestros smartphones… ¡Pero también en nuestros edificios! Empiezan a surgir los “Smart Buildings”, o “edificios inteligentes”. Estas oficinas utilizan las nuevas tecnologías para hacer más fácil el día a día de todos. Permiten medir el consumo de energía pero también gestionar el mantenimiento y la seguridad. Ahora es posible apagar la calefacción o activar una alarma de forma remota.



ttn-es-4