Las Madres Soldados de San Petersburgo reciben terrible noticia


Desde que Rusia lanzó una sangrienta «operación militar» en Ucrania, los teléfonos de Oksana y Olga han estado al rojo vivo. Cientos de llamadas de padres rusos que buscan a su hijo deambulando por algún lugar del frente ucraniano. Solo en esta fresca y clara mañana de invierno, Oksana respondió sesenta y cuatro. “Ni siquiera he hablado con todos todavía. Los padres creen que sabemos dónde está su hijo, pero tampoco lo sabemos».

Olga y Oksana (sus apellidos son conocidos por los editores) trabajan en las Madres de Soldados de San Petersburgo. Durante treinta años, la pequeña pero conocida organización en Rusia ha estado haciendo campaña por los derechos de los soldados del ejército ruso y sus familiares. Desde que estalló la guerra en Ucrania, la organización ha estado haciendo lo que el gobierno ruso no hace: ayudar a las familias a averiguar el destino de su hijo, padre o hermano.

Los escasos mensajes que los padres reciben de sus hijos en el frente son «horribles», dice Olga, una cincuentona que parece joven, en un apartamento con paredes de flores en algún lugar de San Petersburgo. Su colega Oksana está en otra parte y se une por video chat. Amplio flequillo castaño oscuro y vibrantes ojos marrones llenan la pequeña pantalla. A un ritmo acelerado ya veces visiblemente emocional, las mujeres cuentan lo que escuchan de los padres. Historias sobre reclutas sin experiencia y, a veces, muy jóvenes, que a veces eran literalmente perseguidos a través de la frontera con Ucrania por sus superiores.

regañó

“Los niños son abusados ​​e intimidados. Se les dice que no son soldados, sino mercenarios, y por tanto criminales. Que el ejército ruso les ha retirado las manos. De esta manera se ven obligados a cruzar la frontera”, dice Olga. Pocos soldados pueden soportar la presión. Como el chico de veinte años que, en algún lugar de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, llamó a su madre presa del pánico. Luego se cortó las venas y desde entonces todo ha estado en silencio. Otra madre recibió la noticia de que su hijo había sido capturado cerca de la ciudad ucraniana de Kharkov. Muchos soldados dicen que fueron enviados al frente en contra de su voluntad, sin saber su destino y, a menudo, sin firmar un contrato militar. Nadie puede hablar, los teléfonos celulares son confiscados.

Aunque Moscú afirma que en Ucrania solo combaten soldados profesionales y no reclutas inexpertos, Oksana escucha historias diferentes. „Una madre de Perm [een stad in de Oeral, red.] llamó con la historia de que su hijo había sido enviado al otro lado de la frontera en un vehículo militar con otros dos niños. Habían luchado en Kharkov y luego se habían perdido. Imagínese: tres niños sin superiores, sin instrucciones, sin una pista. Perdida entre el cielo y la tierra.” El ejército ruso dijo esta semana que 498 soldados rusos han muerto desde el comienzo de la guerra. Pero según fuentes militares occidentales y ucranianas ese número puede ser tan alto como 5.000.

‘doscientos’

Los padres que han reconocido a su hijo también informan a las Madres de Soldados en el sitio web www.200rf.com, que el Ministerio del Interior de Ucrania lanzó la semana pasada. Luego, Ucrania recopila imágenes de soldados rusos muertos, heridos y prisioneros de guerra y sus documentos. El título hace referencia al término ‘carga 200’, el identificador militar de los muertos rusos que regresan del campo de batalla en ataúdes de zinc. El término escalofriante se ha grabado en la memoria colectiva desde la guerra soviética en Afganistán. Miles de soldados soviéticos regresaron del frente en esos años como ‘doscientos’. Esta semana invitado El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para recoger a los padres rusos de sus hijos. “Tengo una hija de la misma edad. Es terrible. No me puedo imaginar a estos muchachos siendo mis hijos».

Vehículos del ejército ruso destruidos en Borodyanka, al oeste de Kiev, desde el aire.


Foto Maksim Levin/Reuters

Además de la falta de experiencia y de equipos que funcionen bien, los analistas militares citan la falta de voluntad para luchar como una de las razones por las que el avance de Rusia hacia Ucrania ha sido lento. Numerosos videos en las redes sociales muestran a civiles ucranianos enfurecidos reprendiendo a soldados rusos, campesinos arrastrando sus tanques y los prisioneros de guerra llorando son atendidos con comida y bebida. Esta última no es una ayuda superflua, dice Olga. “Escuchamos de los padres sobre la falta de ropa decente en el ejército, así como de alimentos e incluso agua potable”.

Compensación financiera

Elevar la moral de los soldados y sus familias parecía precisamente la intención del discurso televisivo intercalado de Putin ante el Consejo de Seguridad de Rusia el jueves. “Quiero enfatizar una vez más que nuestros soldados y oficiales en Ucrania están luchando por Rusia, por la paz, por los ciudadanos de Donbas, por la desnazificación y desmilitarización de Ucrania. Para evitar que el bloque anti-ruso que Occidente ha estado construyendo en nuestras fronteras durante años amenace a Rusia”, dijo Putin amenazante. También prometió a las familias de los caídos una compensación económica de varias decenas de miles de euros por fallecimiento.

El presidente enfatizó que la campaña militar rusa avanza según lo planeado. Los especialistas occidentales tienen sus dudas al respecto. El avance ruso se ve seriamente frenado por problemas de suministro y escasez de bienes y combustible. Además, los rusos encontraron una feroz resistencia por parte del ejército ucraniano.

Además, cada vez más historias de terror se filtran a través del muro de propaganda y censura que ha erigido Rusia. Olga y Oksana intentan proteger a las familias de las peores historias. Como el de los crematorios móviles que desplegaría el ejército ruso. Aunque los verificadores de hechos independientes aún no han podido corroborar los informes con hechos, están causando pánico entre los padres.

Oksana escuchó otra historia de terror de su hermana, una enfermera en la ciudad de Mozyr, en el sur de Bielorrusia. «Dijo que las morgues de la ciudad están llenas de cuerpos de soldados chechenos». Así lo confirmaron varios medios esta semana.

Falsificar causa de muerte

Olga teme que muchos soldados caídos se queden en Ucrania hasta que la identificación de los cuerpos ya no sea técnicamente posible. Hasta que se confirme oficialmente la muerte de un soldado, es fácil falsificar la causa de la muerte. “Escriben que un soldado ha muerto en el territorio de la Federación Rusa. Por ejemplo, por una granada ucraniana. De esta manera, justificas la lucha rusa y previenes una revuelta de padres enojados”.

Aunque las Madres de Soldados han estado activas desde las guerras de Chechenia en la década de 1990, cada vez es más difícil aprovechar esa experiencia. En 2014, al comienzo de la crisis de Ucrania, la organización fue declarada ‘agente extranjero’ por el Kremlin. Desde que el servicio secreto FSB endureció las reglas para recopilar información militar en septiembre pasado, su trabajo se ha vuelto prácticamente imposible. Esto se debe a la prohibición de la difusión de información sobre el estado moral del ejército. Olga: “Oficialmente ya no podemos preguntar a los soldados su nombre, unidad militar u otros detalles. Todo lo que podemos hacer es notar que algo le sucedió a alguien en alguna parte. Pero, ¿cómo podemos negar ayuda a personas desesperadas?”

Lea también: Los rusos sin vínculos con Putin también están prohibidos

Por el momento, esa ayuda consiste principalmente en consejos prácticos y contacto con fuentes ucranianas. Olga yace en la cama por la noche mirando los mensajes en su teléfono celular. Por la mañana llama a conocidos en Ucrania para averiguar dónde tuvo lugar la lucha esa noche. Durante el día pone en contacto a familiares rusos y les anima a exigir al Ministerio de Defensa la información a la que tienen derecho. Pero el consejo más importante para los padres es: vayan y búsquenlo ustedes mismos. “Les recomendamos que viajen al lugar donde su hijo tuvo el último contacto”, dice Oksana, con una frustración audible. Porque no resulta fácil conseguir que los padres paralizados por el miedo y la desesperación entren en acción. “Están ansiosos por creerle al gobierno ruso, que les asegura que todo estará bien. Cualquier cosa mejor que la muerte de tu hijo.



ttn-es-33