Las fuerzas especiales ucranianas mataron al exlegislador cerca de Moscú, dicen las autoridades


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

Un ex legislador ucraniano acusado de traición fue asesinado el miércoles cerca de Moscú en una operación llevada a cabo por agentes del servicio de seguridad ucraniano, según funcionarios.

Ilya Kiva, de 46 años, partidario de la invasión rusa de Ucrania y opositor desde hace mucho tiempo del presidente Volodymyr Zelenskyy, huyó a Rusia el año pasado después de enfrentar cargos de traición y ser despojado de su mandato como miembro del parlamento ucraniano.

Cuando los tanques rusos entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022, Kiva escribió en las redes sociales que “el pueblo ucraniano necesita liberación” y que “los ucranianos, los bielorrusos [and] Los rusos son un solo pueblo”.

Dos funcionarios ucranianos con conocimiento directo del asesinato dijeron al Financial Times que el servicio de seguridad SBU había llevado a cabo la operación.

«La liquidación del principal traidor, colaborador y propagandista Ilya Kiva es una operación especial del SBU», dijo uno de los funcionarios. Kiva fue asesinado con “armas pequeñas”, añadió el funcionario.

El asesinato es el último de una serie de asesinatos contra desertores ucranianos y rusos involucrados en la invasión de Moscú, y se produjo al mismo tiempo que ataques en lo profundo de Rusia que se cree que fueron llevados a cabo por el SBU.

Si bien la política de la agencia es no atribuirse el mérito de los ataques, en algunas ocasiones se ha atribuido la responsabilidad, como lo hizo con el ataque de octubre al puente construido ilegalmente por Rusia que conecta el país con la Crimea ocupada.

Kiva, un camaleón político conocido por su voz áspera y su comportamiento pendenciero, comenzó como miembro de la extrema derecha ucraniana, pasó a ser oficial de policía y se postuló sin éxito para la presidencia en 2019 como miembro del Partido Socialista de Ucrania.

Ávido usuario de las redes sociales conocido por sus publicaciones violentas y gráficas, publicaba con frecuencia propaganda antiucraniana, llamando “nazis” a los dirigentes de Kiev y exigiendo que Zelenskyy dimitiera.

En una entrevista con la televisión rusa antes de la invasión, alegó que su país estaba “esclavizado y arrodillado por Occidente, permeado por el nazismo, y no tiene futuro. Ucrania necesita ayuda. El pueblo ucraniano necesita liberación”.

Después de su derrota electoral, se unió a la Plataforma de Oposición prorrusa – Por la Vida, un grupo encabezado por el aliado de Putin, Viktor Medvedchuk, quien fue entregado a Moscú en un intercambio de prisioneros el año pasado.

En marzo de 2022, el parlamento de Ucrania despojó a Kiva de su escaño y el fiscal general presentó cargos de traición en su contra. Kiva finalmente encontró su camino a Rusia, donde solicitó asilo y le suplicó a Putin que le concediera la ciudadanía rusa.

En junio de 2022, periodistas ucranianos informaron que se había reasentado en la elitista finca Agalarov en los suburbios de Moscú.

El canal ruso REN-TV fue el primero en informar de la muerte de Kiva en la región de Moscú, seguido de nuevas confirmaciones de los canales rusos Telegram y de Margarita Simonyan, editora en jefe de la emisora ​​estatal RT.

La muerte de Kiva se produjo horas después de que Oleg Popov, miembro del parlamento regional pro-Kremlin en la ciudad ocupada de Luhansk, en el este de Ucrania, fuera supuestamente asesinado por una bomba. Los medios rusos citaron a otro miembro del gobierno de ocupación regional diciendo que Popov había muerto en la explosión de un coche cerca del estadio deportivo Avangard.

El servicio de seguridad de Ucrania no se ha atribuido la responsabilidad del ataque a Popov. Pero sí lo hizo con la muerte del legislador prorruso Mikhail Filiponenko en una explosión en Luhansk a principios de noviembre.



ttn-es-56